"Deporte. No Droga"


Ante un problema que afecta a todas las naciones del mundo, la Organización Mundial de la Salud propuso a partir de 1987, la celebración del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que en esta ocasión se llevará a cabo el martes 26 de junio, y tiene como lema "Deporte. No droga".

Para la Organización Mundial de la Salud y la Oficina de las Naciones Unidas para la Fiscalización de Drogas, la prevención oportuna del consumo de fármacos es la clave para erradicar este problema de dimensión internacional. La experiencia ha demostrado que existen diversos medios preventivos, algunos de ellos están basados en la promoción de valores -en los que la autoestima desempeña un papel fundamental-, otros más se basan en el fortalecimiento de los vínculo familiares o las actividades culturales, sin embargo, existen evidencias claras de que las acciones preventivas que utilizan el deporte como herramienta básica tienen un gran impacto sobre la población juvenil. (liga a la página de la Oficina www.undcp.org)

El deporte, se asocia generalmente a la libertad y a la diversión, pero también a la disciplina y al orden. Al practicar un deporte, se facilita el diálogo entre los individuos y se promueve la integración de los jóvenes, al tiempo que se favorece el trabajo en equipo y la responsabilidad por el cuidado de sí mismo y de los demás. Es por ello, que este año se iniciará una campaña internacional en el que reconocidos deportistas de todo el mundo invitarán a los jóvenes a practicar deportes y a evitar el consumo de drogas.

Entre los deportistas que participan en la campaña destaca el basquetbolista mexicano Eduardo Nájera, de los Mavericks de Dallas, quien recientemente fue nombrado Embajador de Buena Voluntad de la Organización de la Naciones Unidas para apoyar una campaña que desaliente el uso indebido y el abuso de sustancias ilegales. (liga al cartel de Nájera)

Durante las celebraciones que se llevarán a cabo con motivo del Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Fiscalización de Drogas y la Secretaría de Salud llevarán a cabo numerosas actividades encaminadas a promover el deporte como una medida de prevención de las adicciones.

Entre muchas otras actividades, se hará pública una declaración de reconocidos deportistas mexicanos, quienes se pronunciarán en contra el uso de drogas y promoverán la realización de actividades deportivas, particularmente entre los jóvenes, el grupo social más vulnerable a la farmacodependencia.

 


La vida es la neta

[La farmacodependencia en la actualidad ] [Tendencias del consumo de drogas en México ] [Prevención] [El futuro de la farmacodependencia]

Regresar

Arriba