|

|
|
|
|
 |
¿A QUIENES APOYAMOS?
Organizaciones de la Sociedad Civil que desarrollan proyectos de atención en materia de salud.
Organizaciones de la Sociedad Civil sin fines de lucro que desarrollen acciones en materia de Salud, acordes a las Estrategias y Líneas del Programa Nacional de Salud vigente.
Personas Físicas sin Seguridad Social de escasos recursos con problemas de salud, sin seguridad social, otorgándoles ayudas funcionales en especie, que requieren apoyo para su rehabilitación. |
PERSONAS FÍSICAS
Durante los meses de Enero a Septiembre se han beneficiado a 178 personas, con un monto de $6,350,731.54. Cabe mencionar, que para finales de 2005, se estima beneficiar a través de ayuda en especie a más de 1,000 personas, con un importe de alrededor de $8,000,000.00.
Población beneficiada, según grupos de edad:
19 % Niñas/os (hasta los 12 ños)
14 % Jóvenes (de 13 a 18 años)
30 % Adultos (de 30 a 59 años)
37 % Adultos mayores (de 60 años en adelante)
Población beneficiada, según sexo
57 % Mujeres
43 % Hombres
Requisitos para Apoyos:
Dictamen médico
Carta de solicitud del beneficiario o solicitante
Fotocopia de identificación del solicitante
Fotocopia del Acta de Nacimiento del solicitante
Fotografías
Comprobante de ingresos de la(s) persona(s) que sostiene(n) a la familia
Comprobante de domicilio
Oficio de solicitud del Hospital o Instituto
Fotocopia de identificación del solicitante
Estudio socioeconómico
Horario de Atención:
De lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas.
Ayudas en Espacie que se Otorgan
Andaderas Ortopédicas
Andaderas tipo Juanito
Apataros Ortopédicos
Auxiliares auditivos
Bastones Ortópédicos
Cama hospitalaria con colchón
Carreola para parálisis cerebral
Cateter varios tipos
Concentrador de oxígeno
Corset ortopédico
Expansor tisular
Férulas
Fijadores externos
Laringe artificial
Lente intracular
Lentes con armazón y estuche
Andaderas Ortopédicas
Marcapasos
Material para fijación ósea
Muletas axilares
Nebulizador
Oxigendor con equipo
Prendas para quemaduras
Prótesis de cadera
Prótesis de miembros inferiores
Prótesis de miembros superiores
Prótesis de rodilla
Sillas de rueda con cómodo
Silla de ruedas estándar
Sillas de ruedas para parálisis cerebral
Tubo valvulado
Válvulas aórtica
Válvulas Mitral
Válvilas para hidrocefálea
Zapatos ortopédicos |
ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL SIN FINES DE LUCRO
Con el firme propósito de promover proyectos de alto impacto en materia de salud, que garanticen la distribución correcta y eficiente de los recursos, se proporciona apoyo a la OSC a través de:
Convocatorias Públicas:
Para otorgar este apoyo, se realizan cuatro convocatorias públicas en el transcurso del año, invitando a las Organizaciones a presentar proyectos de co-inversión en materia de salud (prevención, atención, rehabilitación, investigación y/o capacitación). El monto máximo a otorgar por cada proyecto es hasta $500,000.00.
Requisitos:
Carta de Solicitud de la Organización
Formato único de solicitud de recursos
Copia de la Cédula Fiscal y alta en la Secretaría de Hacienda y CréditoPúblico
Copia legible del Acta Constitutiva
Clave Única de Inscripción en el Registro Federal de Organizaciones(CLUNI)
Estados Financieros Dictaminados
Declaración Fiscal Anual del ejercicio inmediato anterior
Plantilla del Personal
***Una vez firmado el Acuerdo de Colaboración o Carta Compromiso, según corresponda, las OSC deberán presentar a los seis meses y la conclusión del mismo, informe de actividades y la comprobación de los recursos otorgados, para lo cual se requiere las facturas originales y fotocopia, para su cotejo.
Acciones Realizadas
Apoyo a Organizaciones de la Sociedad Civil:
- Durante el año 2005, han apoyado a 58 proyectos con un importe de más de $12,000,000.00, beneficiado a 415,956 personas de escasos recursos económicos.
- De acuerdo a las líneas de acción establecidas por el Programa Nacional de Salud, los proyectos realizados son los siguientes:
Línea de Acción |
Descripción |
No. de Proyectos |
1.1 |
Fortalecer la acción comunitaria a favor de la salud |
36 |
2.6 |
Atender otros problemas con el rezago |
16 |
3.11 |
Fortalecer la prevención y rehabilitación de discapacidades |
1 |
10.1 |
Fortalecer la calidad de la educación de los profesionales de salud |
5 |
|
|
|
Ultima modificación:
Martes, 13 de Septiembre a las 12:00 por Luis Chávez.. |
|
|