Ciudad de México, 10 de Mayo de 2002.

Palabras de la Sra. Marta Sahagún de Fox durante la ceremonia que encabezó el Presidente Vicente Fox Quesada con motivo del Primer Aniversario del Programa de Acción "Arranque Parejo en la Vida", en el Instituto Nacional de Perinatología, en esta ciudad.

Señor Carlos Slim:

Tu presencia aquí es prueba de que muchos empresarios, como tú, están asumiendo en serio un compromiso solidario con aquellos que más sufren, que más padecen las consecuencias de la pobreza. Mi más profunda gratitud.

Doctor Julio Frenk:

Julio, muchas gracias por haberme invitado a cooperar y a participar contigo en este maravilloso Programa, al igual que agradezco a todos tus colaboradores.

El diez de mayo es, a partir de hoy y para nuestro país, más que una fecha simbólica para la mujer mexicana.

El diez de mayo es, a partir de hoy y para todos los que estamos aquí presentes, algo más que el Día de las Madres.

El diez de mayo representa, a partir de este momento, y para mí en lo particular, un hecho trascendente y lleno de satisfacción porque el programa Arranque Parejo en la Vida ha cumplido su primer año... y lo ha cumplido bien... muy bien.

No encuentro una mejor manera de festejar el diez de mayo que trabajando en favor de las mujeres abandonadas a su suerte, de las mujeres que por el hecho de ser pobres no pueden disfrutar la dicha de un embarazo sano, sin complicaciones y con igualdad de oportunidades de salud para ellas y para sus hijos.

Para la Fundación "Vamos México", el sumarnos al Programa Arranque Parejo es el mejor regalo que podemos otorgar a la mayoría de las mujeres embarazadas, al asegurarles una oportunidad de vida, pero de vida con calidad, con esperanza, con alegría.

Las mujeres tenemos la capacidad de llevar la vida en el seno materno, podemos compartir nuestro ser para dar paso a otro ser. Esto es lo que hace de la mujer un ser cuya esencia consiste en dar y darse sin cesar.

Hace unos días escuché decir que el verdadero amor supone siempre una renuncia. Y de súbito, la representación inmediata que apareció en mi mente fue la imagen de una madre, de una mamá. Lo pensé y lo pienso por la mía, por la maravillosa experiencia personal de ser mamá y por lo que representa la generosidad con que las mujeres deciden ser madres y con ello generar vida.

Efectivamente, cuando una mujer se convierte en mamá la vida jamás vuelve a ser igual. Cambia su visión de la vida y de la muerte, de la enfermedad, el riesgo y el sufrimiento. Cambia ella desde adentro hacia afuera. Cambia su alma junto con su cuerpo. Para ella el tiempo es cada vez más corto, pero en contraste la recompensa es invaluable. Ver crecer a los hijos es uno de los regalos más grandes y afortunados que nos da Dios, que nos da la vida.

Tenemos que reconocer que para muchas mujeres mexicanas, ser madre no ha sido fácil ni ha sido grato. Algunas lo han afrontado solas; otras con el apoyo incondicional de sus propias madres; otras más cargan con todo el peso del hogar, y en muchas ocasiones con doble o triple jornada porque asumieron también el reto de la economía familiar.

A todas ellas les dejo mi más profundo reconocimiento. Gracias por ser ejemplo de tenacidad, por ser ejemplo de amor.

Con este sentido de compromiso y reconocimiento a las mujeres mexicanas, hace justamente un año el Presidente Fox puso en marcha el programa Arranque Parejo en la Vida, concebido en colaboración compartida de hombres y mujeres de la sociedad civil organizada, de empresarios comprometidos con su comunidad y bajo la coordinación de la Secretaría de Salud a nivel federal y en cada uno de los estados donde ya está operando este maravilloso Programa.

Arrancar parejo en la vida empieza a ser sinónimo de igualdad de oportunidades para nuestras hijas e hijos en materia de salud.

Arrancar parejo en la vida significa promover la educación de las mamás para que su embarazo y su maternidad sean seguros.

Arrancar parejo en la vida ya es para muchas niñas y niños, hasta los dos años de edad, una posibilidad palpable: lograr una vida sin discapacidad congénita derivada de una falta de atención oportuna.

Arranque Parejo en la Vida ha iniciado ya en 7 estados de la República, con resultados y experiencias que permitirán extender el Programa a toda la República.

Con todo, un solo esfuerzo no es suficiente. Debemos mantener el ritmo y reforzar las acciones de conectividad y enlace que hemos desarrollado hasta aquí.

Porque, como lo hemos dicho otras veces y como lo comprobábamos en la vida cotidiana, los gobiernos no lo pueden todo y la sociedad no puede sola.

Este es un compromiso solidario y de corresponsabilidad que vale la pena. Ustedes, mamás, lo saben muy bien y yo, que tengo la fortuna de ser madre, lo comparto con ustedes.

La participación activa de la sociedad por el bienestar de las mamás de México es fundamental. La integración de esfuerzos está demostrada que cuando los sectores se suman, los resultados se alcanzan mejor y más rápido. En el proyecto de Nación del Presidente Vicente Fox nadie, absolutamente nadie debe quedar fuera porque todos somos parte del cambio.

Ese es nuestro compromiso.

Hoy, diez de mayo, es por eso un día de buenas noticias para las mamás de México. Cada vez somos más quienes nos sumamos para que la atención oportuna y de calidad no falte durante el embarazo, durante el parto y en el postparto.

Este es también nuestro propio compromiso.

Nos da una gran alegría y orgullo sumarnos como sociedad civil, a través de "Vamos México", a este Programa que, como lo he afirmado y lo tengo que decir, es mi consentido, y es mi consentido porque representa:

Un compromiso con la equidad.

Un compromiso con la justicia social.

Un compromiso con nuestro presente y con nuestro futuro.

Un compromiso con la vida.

Un compromiso con México.

Muchísimas felicidades. Que Dios las bendiga, mamás.

* * * * *




Regresar

Arriba