Información Interna Preguntas Frecuentes Contáctanos

 



Incorporará el Seguro Popular a mexicanos residentes en Estados Unidos: Presidente Vicente Fox

 

Los Pinos, 11 de octubre de 2004.



El Presidente de la República, Vicente Fox Quesada, anunció hoy que se pondrá en marcha un mecanismo que incorpore gradualmente a una modalidad del Seguro Popular a las y los mexicanos residentes en Estados Unidos.

Resaltó que el objetivo de ello es que los connacionales mexicanos que viven en ese país cuenten con una póliza de gastos médicos mayores, que les permita tener a sus familias, pleno acceso a los servicios médicos de alta especialidad en nuestro país, a fin de protegerlos de eventuales gastos por enfermedades.

"En el país el Seguro Popular ya está atendiendo a más y más familias que se encuentran fuera de las instituciones de seguridad social que el Estado mexicano ha creado. Así, esta gran idea del Seguro Popular viene a llevar cobertura médica y de salud, pero también cobertura ante emergencias económicas como derivado de problemas en salud a todas las familias en el país", indicó.

Destacó que al finalizar este año ya habrá un millón y medio de familias con cobertura por la vía del Seguro Popular. Para el próximo año, dijo, serán tres millones y en el 2006 estarán afiliadas cinco millones de familias.

"Para tener un punto de comparación, quiero decirles que al Instituto Mexicano del Seguro Social le tomó 20 años llegar a otorgar una cobertura de cinco millones de familias en el país. En el caso del Seguro Popular, en cuatro años, estaremos alcanzando la misma cobertura de cinco millones de familias con lo cual quedan protegidos prácticamente 25 millones de mexicanas y mexicanos", apuntó.

Al hablar sobre la participación de los mexicanos que viven en Estados Unidos, el Jefe del Ejecutivo Federal señaló que se ha avanzado en otras tareas de reconocimiento a los derechos humanos y laborales de nuestros paisanos en ese país.

"Como es el caso de la Matrícula Consular, que nuevamente esta siendo cuestionada, pero la defenderemos a capa y espada, porque nuestros paisanos allá ni son delincuentes ni son terroristas, son gente con dignidad, son trabajadores que en mucho contribuyen a la economía norteamericana", afirmó.

Al poner en marcha la Tercera Semana Nacional de Salud 2004 y la Cuarta Semana Binacional de Salud México-Estados Unidos de América, en la ciudad de León, Guanajuato, el Primer Mandatario destacó que durante esta jornada --del 11 al 15 de octubre-- se realizarán poco más de 40 millones de acciones de salud en todo el país, lo que incluye la aplicación de más de 10 millones de vacunas.

Acompañado por su esposa, la señora Marta Sahagún de Fox, agregó que operarán 16 mil 800 unidades médicas del Sistema Nacional de Salud; habrán 42 mil 700 puestos de vacunación y más de 24 mil 400 brigadas móviles.

Un tercer frente por la salud, dijo, lo componen los más de 152 mil voluntarios de instituciones, de organizaciones del sector público, social y privado, que de manera altruista y voluntaria trabajan en favor de las mejores causas de nuestro país.

"La salud nos une. Así lo muestra la Semana Binacional de Salud y la Semana Nacional que hoy se pone en marcha. La suma de esfuerzos, el trabajo en equipo es la estrategia más eficaz para obtener buenos resultados. Sigamos trabajando todos para hacer de la salud uno de los más sólidos pilares del desarrollo social y humanos", enfatizó.

Añadió que de esta manera y con esos esfuerzos nuestro país sigue aumentando la tasa de expectativa de vida, la cual, mencionó, se encuentra en el nivel de los 76 años.

Por su parte, el secretario de Salud, Julio Frenk Mora, aseguró que entre las más altas prioridades del Gobierno del Presidente Vicente Fox se encuentra la salud, la igualdad de oportunidades y el desarrollo humano integral.

Muestra de ello, destacó es que, por primera vez en México, durante esta Tercera Semana Nacional de Salud se incorpora al sistema básico, la vacuna universal contra la influenza en niñas y niños de seis a 23 meses de edad, así como en todos los adultos mayores.

Dijo que de esta manera se da una respuesta enérgica y contundente al llamado de alerta por parte de la Organización Mundial de la Salud ante la posibilidad de una epidemia de influenza que podría afectar a gran parte del Hemisferio Norte durante la próxima temporada invernal.

"Esta oportuna acción de protección a la población mexicana ha sido posible gracias a los ahorros en el gasto administrativo y la consecuente reasignación de recursos que ha autorizado el Presidente Vicente Fox", aseveró.

Mencionó que las 40 millones de acciones que se llevarán a cabo durante esta Semana de Salud tienen el propósito de interrumpir la circulación del virus del sarampión en nuestro país; avanzar en la erradicación de la rubéola, mantener el control epidemiológico de otras enfermedades virales con la vacunación.

Además, informó que se distribuirán casi siete millones de sobres Vida Suero Oral, 600 mil dosis de ácido fólico y 225 mil suplementos con vitaminas y minerales, se aplicarán, de igual manera, casi siete millones de megadosis de vitamina A y 18 millones de tratamientos antiparasitarios.

Asimismo, se capacitarán a más de cinco millones de madres de familia sobre las medidas para la prevención y el manejo adecuado de las enfermedades diarreicas y las infecciones respiratorias agudas en los menores de cinco años.

Frenk Mora enfatizó que desde el inicio de esta Administración se ha puesto especial énfasis en proteger la salud de los mexicanos que viven en Estados Unidos. De ahí que, expuso, desde el 2001 surgieron las Semanas Binacionales de Salud, a través de las cuales se lleva a cabo una gama amplia de acciones de vacunación, salud de la mujer, salud bucal, salud de los adultos mayores, tuberculosis, diabetes y VIH-SIDA, entre otras.

Añadió que estas semanas binacionales están basadas en una participación comunitaria amplia que incluyen ferias de salud, distribución de materiales educativos y exámenes médicos, lo que permitió que el año pasado se llevaran a cabo más de 19 mil acciones en este rubro 22 condados.

"Este año el esfuerzo se multiplica al participar 15 estados de la Unión Americana, incluyendo de manera destacada los estados fronterizos con México".

Posteriormente, el Presidente Vicente Fox visitó y entregó recursos económicos al Hospital Materno Infantil León para su ampliación y remodelación.

Con una inversión total de 25 millones de pesos se tiene contemplado, a corto plazo, ampliar el Área de Tococirugía; remodelar las áreas de Cuidados Intensivos Neonatales y del Laboratorio, así como los espacios para prestar el servicio de Prevención de la Discapacidad (SINDIS) para la atención a niños con defectos de nacimiento.

Cabe señalar que el Hospital Materno Infantil cuenta con 38 empleados en la rama médica, 82 en enfermería y 93 en actividades administrativas

Más tarde, en el municipio de Silao, le fue presentado al Jefe del Ejecutivo Federal el proyecto Mi Casa DIF-ERENTE, a través del cual durante el primer semestre del año se han construido 499 casas en 82 comunidades de 38 municipios que decidieron participar en el programa.