Pénjamo, Guanajuato, 5 de junio de 2002. |
|
Mensaje del Dr. Julio Frenk Mora, secretario de Salud, en la inauguración del Hospital General de Pénjamo. |
|
Realmente me complace mucho acompañarles y les agradezco que me inviten a este día, se nota en el ambiente. Se nota en la alegría de todas y todos ustedes, la importancia de este día. Y quiero antes que nada transmitirles un saludo muy afectuoso de un gran mexicano que es su paisano y es mi jefe: el presidente Vicente Fox Quesada, él les manda un saludo muy afectuoso a todos y cada uno de ustedes. Quiero también empezar reconociendo que esta obra que creo culmina los sueños de muchos y muchas de ustedes es el producto de un trabajo conjunto. En primer lugar quiero reconocer el gran esfuerzo que el gobernador Juan Carlos Romero Hicks, está haciendo a favor de la salud. Guanajuato es el sexto estado que más invierte en salud en toda la República Mexicana; es un gran privilegio, un gran gusto trabajar con el gobernador, con su equipo de trabajo, por que este es un estado donde vemos a las autoridades del más alto nivel comprometidas con la salud y este hospital es una muestra. Muchas gracias señor gobernador por ese esfuerzo, por esa dedicación a la salud. Quiero también reconocer y agradecer la participación del presidente municipal de Pénjamo, y como este esfuerzo conjunto de los presidentes municipales de la región ojalá tuviéramos más ejemplos de esta colaboración entre los distintos presidentes municipales para lograr un mejor uso de nuestros recursos. Quiero decirles que este bello hospital se suma ya a 657 unidades que se han puesto en operación desde que empezó el gobierno del Presidente Fox, en 29 estados de la República y que están ya beneficiando a 22 millones de mexicanas y mexicanos de casi todo el país. Estamos haciendo el esfuerzo de ampliar la infraestructura por que creemos que es un legítimo reclamo, una necesidad de los ciudadanos de este país. Lo más importante en la salud es prevenir y aquí las mujeres que trabajan y se dedican a los comités de salud y grupos de ayuda saben que eso es lo más importante y el doctor Éctor Jaime Ramírez Barba nos recordaba lo que es la prevención. Pero también cuando llega a faltar la salud, cuando a pesar de todos los esfuerzos enfermamos, es fundamental saber que tenemos un lugar a donde acudir, y creo que más que ninguna otra cosa, este hospital lo que les da a ustedes es un sentimiento de seguridad. Es por eso que queremos que nuestros ciudadanos se sientan seguros, que sepan que cuando pierden la salud tienen a dónde ir a recibir atención de alta calidad y que no les va a costar tanto dinero que los ponga en una situación terrible de: o sigo enfermo o me empobrezco por atender mi salud. Por eso es que el Presidente Fox ha iniciado un programa muy importante para todo México, se llama el Seguro Popular de Salud; y es un seguro para que se sientan seguros y es popular porque es para el pueblo, es para todos y cada uno de ustedes, es para toda la gente, esos 45 millones de mexicanos que no tienen todavía la protección de la seguridad social y que ahora van a poder acceder a este seguro adicional que les va a dar la protección que necesitan cuando lleguen a perder su salud. Hemos empezado ya en cinco estados de la República y me complace mucho informarles que, de común acuerdo con el gobernador Romero Hicks, Guanajuato se incorporará a ese Seguro Popular de Salud, a partir de este mismo mes de junio. En las próximas semanas se va iniciar el proceso de afiliación precisamente aquí en el municipio de Pénjamo, así como en otros municipios con una meta inicial de proteger a 9 mil 300 familias. A nivel nacional este año vamos a llegar, al menos, a 200 mil familias en todo el país. Y creemos que esto va a ir creciendo, que los ciudadanos van a ver que esto les da protección, que el seguro les va a cubrir las medicinas, es una parte que hace que gastemos mucho por nuestra salud y les va a dar esta sensación de que cuando pierdan la salud ahí van a tener dónde ir y que ya no vamos a vivir en un país donde haya gente que tenga que estarse preocupando de cómo va a pagar la atención médica el día que tengan una enfermedad grave. Todos podremos vivir con esta seguridad. Esto es lo que creo que se está volviendo una realidad con hospitales como el que hoy se inaugura. A nosotros nos da mucho gusto haber participado en su puesta en marcha. Les quiero también informar que en el presupuesto 2001 se han destinado recursos: 15 millones de pesos por parte del gobierno federal para garantizar ya no sólo la obra sino la operación, estos recursos son aprobados por la Cámara de Diputados justamente para que todas estas 657 unidades, incluyendo el hospital que hoy se inaugura, puedan seguir operando a toda su capacidad. Y vamos a estar también apoyando los esfuerzos del gobernador Romero Hicks, por que vemos este gran esfuerzo que el pone y creemos que le toca al gobierno federal hacer su parte con distintos programas muy importantes que van a estar sumándose al esfuerzo estatal y municipal para beneficio de todos ustedes. Yo quiero simplemente terminar agradeciéndoles nuevamente que me hayan invitado a estar con ustedes esta mañana, ya salió el sol y creo que ese es un símbolo de lo que le espera al gran estado de Guanajuato y a nuestro querido México. El sol está saliendo, está brillando cada vez más fuerte, prometiéndonos un mejor futuro para todos y cada uno de ustedes, para sus hijos, para sus hijas. Esto que estamos haciendo hoy es lo que les vamos a dejar como nuestro gran legado. Los felicito, enhorabuena, cuídenlo, échenle muchas ganas, para que todos juntos sigamos en este gran estado de Guanajuato, y en todo nuestro querido México, avanzando por un futuro mejor, con más sol para todos, de esperanza, de brillo, de gran esperanza para nuestros hijos y nuestras hijas. Muchas gracias nuevamente por haberme invitado a estar aquí con ustedes. *
* * * * |
|
|||
|