DECIMOCTAVA Actualización del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de Salubridad General.

DECIMOCTAVA ACTUALIZACION DEL CUADRO BASICO Y CATALOGO DE MEDICAMENTOS

La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, con fundamento en los artículos 4o. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo; 17 fracción V y 28 de la Ley General de Salud; 5o. fracción X, 13 fracción I y 14 del Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General; primero, tercero fracción I, cuarto, quinto y sexto fracción II del Acuerdo por el que se establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos; 1, 3, 5 fracción I, 24 y 26 del Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, y

CONSIDERANDO

Que mediante el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de diciembre de 2002, por el que se establece que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro básico para el primer nivel de atención médica y para segundo y tercer nivel, el catálogo de insumos, se creó el Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.

Que la finalidad del Cuadro Básico y Catálogo consiste en tener al día la lista de los medicamentos que se requieren en las instituciones del sector salud para atender los principales problemas de salud de la población mexicana.

Que la aplicación del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos en la Administración Pública Federal, ha permitido contar con un sistema único de clasificación y codificación de insumos para la salud, lo cual ha contribuido a homogeneizar las políticas de adquisición de las instituciones públicas federales del Sistema Nacional de Salud.

Que los insumos para la salud son un componente esencial de la atención a la salud, por lo que es necesario garantizar su efectividad y seguridad, su abasto eficiente y oportuno, su prescripción racional y su venta a un costo razonable.

Que en atención a las anteriores consideraciones, la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, expide la Decimoctava Actualización del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.

INCLUSIONES

CATALOGO

GRUPO 8. GASTROENTEROLOGIA

TERLIPRESINA

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

5191

SOLUCION INYECTABLE

Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:

Acetato de terlipresina 1.00 mg

Envase con un frasco ámpula con liofilizado y una ampolleta con 5 ml de diluyente.

Sangrado de várices esofágicas.

Intravenosa

Adultos:

Dosis inicial 2 mg.

Dosis de mantenimiento 1 a 2 mg cada 4 horas.

GRUPO 12. NEFROLOGIA Y UROLOGIA

SOLUCION PARA DIALISIS PERITONEAL CON ICODEXTRINA

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

2363

SOLUCION

Cada 100 ml contienen:

Icodextrina              7.5000 g

Cloruro de sodio     0.5400 g

Lactato de sodio     0.4500 g

Cloruro de calcio

dihidratado              0.0257 g

Cloruro de magnesio

hexahidratado        0.0051 g

Envase con bolsa con 2000 ml y con sistema integrado de tubería en “Y” y en el otro extremo, bolsa de drenaje de 2 litros.

Insuficiencia renal en pacientes:

      Con alta ultrafiltración.

      Clasificados como transportadores altos.

      Con diabetes mellitus, en los que se tenga que evitar el aporte de glucosa en la solución de diálisis.

      Con insuficiencia cardiaca, con gran sobrecarga de líquidos.

Intraperitoneal

Adultos:

Dosis a juicio del especialista.

2364

SOLUCION

Cada 100 ml contienen:

Icodextrina              7.5000 g

Cloruro de sodio     0.5400 g

Lactato de sodio     0.4500 g

Cloruro de calcio

dihidratado              0.0257 g

Cloruro de magnesio

hexahidratado        0.0051 g

Envase con bolsa con 2000 ml de solución.

 

 

 

GRUPO 21. REUMATOLOGIA

ADALIMUMAB

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

4512

SOLUCION INYECTABLE

Cada frasco ámpula o jeringa prellenada con 0.8 ml contienen:

Adalimumab 40.00 mg

Envase con una jeringa prellenada o un frasco ámpula y jeringa.

 

Artritis reumatoide

Subcutánea

Adultos:

40 mg cada 15 días.

 

Modificaciones

(se identifican por estar en letra cursiva y subrayadas)

1er. NIVEL DE ATENCION

GRUPO 15. NUTRIOLOGIA

SUCEDANEO DE LECHE HUMANA DE PRETERMINO

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración
y dosis

0003

POLVO

Contenido en

Unidad

100 g

100 kcal

100 ml

Alimentación para prematuros

Oral

A criterio del especialista

Mínimo

Máximo

Mínimo

Máximo

Mínimo

Máximo

Kilocalorías

kcal

497.00

521.00

100.00

100.00

70.00

80.00

Lípidos

g

23.90

28.50

4.80

5.50

3.37

4.41

Acido linoleico

%

 

 

8.00

25.00

 

 

Acido linolenico

%

 

 

1.50

4.00

 

 

Acido araquidónico

%

 

 

0.00

0.70

 

 

Acido docosahexanoico

%

 

 

0.00

0.45

 

 

Proteínas

G

12.60

15.60

2.40

3.00

1.97

2.40

Taurina

mg

0.00

36.00

0.00

7.00

0.00

6.00

Hidratos de carbono

g

50.60

56.50

9.70

11.40

7.80

8.60

Sodio

mg

180.00

222.00

36.00

43.00

25.00

36.67

Potasio

mg

487.00

538.00

94.00

129.00

73.00

105.00

Cloruros

mg

311.00

380.00

60.00

81.00

47.00

66.00

Calcio

mg

470.00

649.00

95.00

180.00

66.00

147.00

Fósforo

mg

269.00

325.00

52.00

90.00

43.33

81.00

Vitamina A

U.I.

1500.00

4902.00

300.00

1253.00

210.00

1015.00

Vitamina D

U.I.

380.00

1297.00

73.20

249.00

60.00

200.00

Vitamina E

U.I.

9.00

29.00

2.00

5.60

1.40

4.50

Vitamina K

µg

43.00

60.00

8.20

12.00

6.60

10.00

Vitamina C

mg

70.00

103.00

13.40

37.00

11.00

30.00

Vitamina B1 (tiamina)

µg

300.00

900.00

60.00

250.00

42.00

203.00

Vitamina B2 (riboflavina)

µg

670.00

1300.00

140.00

620.00

95.00

503.00

Niacina

µg

5000.00

15600.00

1000.00

5000.00

460.00

2400.00

Vitamina B6 (piridoxina)

µg

370.00

800.00

75.00

250.00

53.00

203.00

Acido fólico

µg

300.00

311.00

37.00

60.00

30.00

48.00

Acido pantoténico

µg

2200.00

6500.00

450.00

1900.00

320.00

1540.00

Vitamina B12 (cianocobalamina)

µg

1.10

1.90

0.20

0.55

0.15

0.45

Biotina

µg

11.00

19.00

2.20

37.00

1.50

30.00

Colina

mg

37.00

95.00

7.50

18.30

5.30

15.00

Inositol

mg

22.00

194.00

4.50

37.00

3.20

30.00

Carnitina

mg

0.00

13.00

0.00

2.50

0.00

2.00

Magnesio

mg

35.00

65.00

7.00

12.00

4.90

10.00

Hierro

mg

5.10

7.50

0.40

1.50

0.30

1.10

Yodo

µg

50.00

162.00

6.00

31.00

4.90

25.00

Cobre

µg

450.00

522.00

90.00

250.00

63.00

203.00

Zinc

mg

3.70

5.10

0.70

1.50

0.53

1.22

Manganeso

µg

35.00

65.00

7.00

12.20

4.90

10.00

Selenio

µg

0.00

12.30

0.00

2.40

0.00

1.90

Dilución

%

13.00

13.50

 

 

 

 

 

Envase con 400 a 454 g y medida de 4.40 a 4.50 g

 

 

 

SUCEDANEO DE LECHE HUMANA DE TERMINO

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

0011

POLVO

Contenido en

Unidad

100 g

100 kcal

100 ml

Alimentación para recién nacidos de término hasta los 6 meses de edad

Oral

Lactantes de 0 a 6 meses:

110 kcal/kg de peso corporal.

Preparación:

Una medida rasa de polvo en 30 ml de agua hervida.

Mínimo

Máximo

Mínimo

Máximo

Mínimo

Máximo

Kilocalorías

kcal

509.00

528.00

100.00

100.00

66.00

68.00

Hidratos de carbono

g

55.20

57.90

10.00

11.40

7.00

7.64

Lípidos

g

25.80

28.90

5.10

5.50

3.41

3.71

Acido linoleico

%

 

 

8.00

35.00

 

 

Acido linolenico

%

 

 

1.75

5.00

 

 

Acido araquidónico

%

 

 

0.00

0.72

 

 

Acido docosahexanoico

%

 

 

0.00

0.40

 

 

Araquidónico:

Docosahexanoico

 

 

 

1.67:1

2:1

 

 

Proteínas

g

9.50

12.00

1.80

2.25

1.23

1.50

Taurina

mg

0.00

36.00

0.00

6.90

0.00

4.60

Hidratos de carbono

g

55.20

57.90

10.00

11.40

7.00

7.64

Sodio

mg

118.00

140.00

22.50

27.00

15.00

18.00

Potasio

mg

440.00

552.00

84.00

105.00

56.67

71.00

Cloruros

mg

299.00

350.00

57.00

80.00

36.67

46.00

Calcio

mg

320.00

420.00

63.00

80.00

42.00

53.00

Fósforo

mg

160.00

233.00

31.00

44.00

21.00

30.00

Vitamina A

U.I.

1560.00

1998.00

300.00

382.95

200.00

253.09

Vitamina D

U.I.

310.00

372.00

60.00

72.00

40.00

48.00

Vitamina E

U.I.

6.10

16.00

1.20

2.96

0.80

2.10

Vitamina K

µg

40.00

55.00

7.70

10.00

5.00

7.00

Vitamina C

mg

43.00

60.00

8.00

12.00

5.50

7.60

Vitamina B1 (tiamina)

µg

300.00

530.00

60.00

100.06

40.00

68.00

Vitamina B2 (riboflavina)

µg

470.00

800.00

90.00

150.00

60.00

102.00

Niacina

µg

3931.00

6250.00

750.00

1200.00

500.00

800.00

Vitamina B6 (piridoxina)

µg

300.00

380.00

59.88

75.00

40.00

50.00

Acido fólico

µg

39.00

80.00

7.00

15.01

5.00

10.20

Acido pantoténico

µg

1651.00

2365.00

315.00

450.00

210.00

340.00

Vitamina B12 (cianocobalamina)

µg

1.00

1.60

0.20

0.30

0.13

0.20

Biotina

µg

11.00

23.00

2.00

4.38

1.50

3.00

Colina

mg

51.00

84.00

10.00

15.98

6.66

11.00

Inositol

mg

21.00

25.00

4.00

5.00

2.70

3.40

Magnesio

mg

32.00

40.00

6.08

7.70

4.00

5.10

Hierro

mg

4.00

9.50

0.80

1.81

0.50

1.20

Yodo

µg

32.00

78.00

6.08

15.00

4.00

10.00

Cobre

µg

310.00

473.00

60.00

89.98

40.00

61.00

Zinc

mg

3.00

4.00

0.60

0.76

0.40

0.51

Manganeso

µg

26.00

118.00

4.94

22.50

3.00

15.00

Dilución

%

12.80

15.00

 

 

 

 

 

Envase con 400 a 454 g y medida de 3.87 a 4.50 g

 

 

FORMULA DE PROTEINA AISLADA DE SOYA NO LACTEA

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

0021

POLVO

Contenido en

Unidad

100 g

100 kcal

100 ml

-Diarrea aguda con intolerancia secundaria a la lactosa

-Deficiencia primaria de la lactosa

-Galactose-

mia

-Alergia a la proteína de la leche de vaca mediada por IgE.

Oral

Niños:

Una medida rasa de polvo en 30 ml de agua hervida

0-5 meses

110 kcal/kg de peso corporal.

5 a 12 meses:

90 kcal/kg de peso corporal.

Mínimo

Máximo

Mínimo

Máximo

Mínimo

Máximo

Kilocalorías

kcal

515.0

524.00

100.00

100.00

66.67

68.00

Lípidos

g

20.00

28.30

5.30

5.46

3.60

3.69

Proteínas

g

13.70

15.60

2.66

3.00

1.80

2.00

Taurina

mg

0.00

36.00

0.00

7.00

0.00

4.60

Hidratos de carbono

g

51.00

54.00

10.00

10.40

6.60

6.90

Sodio

mg

140.00

243.00

27.00

47.00

18.00

32.00

Potasio

mg

545.00

629.00

100.00

120.00

65.00

81.12

Cloruros

mg

315.00

449.00

60.00

86.80

40.00

59.00

Calcio

mg

420.00

532.00

80.00

102.40

54.00

70.00

Fósforo

mg

210.00

393.00

40.00

75.00

27.00

50.70

L-carnitina

mg

0.00

12.00

0.00

2.30

0.00

1.50

Vitamina A

U.I.

1572.00

2000.00

300.00

380.00

202.80

263.00

Vitamina D

U.I.

304.00

350.00

60.00

66.00

40.00

44.00

Vitamina E

U.I.

10.50

19.40

2.00

3.00

1.35

2.57

Vitamina K

µg

40.00

76.00

8.00

15.00

5.00

10.00

Vitamina C

mg

53.00

68.00

10.30

13.50

7.00

9.00

Vitamina B1 (tiamina)

µg

300.00

758.00

60.00

150.00

40.00

100.00

Vitamina B2 (riboflavina)

µg

456.00

1136.00

90.00

225.00

60.00

150.00

Niacina

µg

3000.00

5300.00

600.00

1350.00

400.00

700.00

Vitamina B6 (piridoxina)

µg

304.00

455.00

60.00

90.00

40.00

60.00

Acido fólico

µg

61.00

100.00

12.00

19.04

8.00

13.20

Acido pantoténico

µg

2273.00

3800.00

400.00

750.00

300.00

500.00

Vitamina B12 (cianocobalamina)

µg

1.50

2.30

0.30

0.41

0.20

0.30

Biotina

µg

12.00

27.00

2.30

5.30

1.50

3.50

Colina

mg

60.00

63.00

10.00

12.80

7.00

8.50

Inositol

mg

25.80

89.00

5.00

17.00

3.40

11.50

Magnesio

mg

40.00

58.00

7.50

11.00

5.00

7.44

Hierro

mg

6.30

9.40

1.20

1.80

0.80

1.20

Yodo

µg

76.00

105.00

15.00

20.00

10.00

13.00

Cobre

µg

315.00

424.00

60.00

84.00

40.00

56.00

Zinc

mg

4.50

6.00

0.90

1.20

0.49

0.81

Manganeso

µg

131.00

304.00

25.00

59.00

16.90

40.00

Envase

g

400.00

454.00

 

 

 

 

Medida

g

4.30

4.50

 

 

 

 

% de dilución

%

13.00

13.70

 

 

 

 

 

Envase con 400 a 454 g y medida de 4.30 a 4.50 g

 

CATALOGO

GRUPO 3. CARDIOLOGIA

ESTREPTOQUINASA

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

1735

SOLUCION INYECTABLE

Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:

Estreptoquinasa natural o

Estreptoquinasa recombinante

                                          750,000 UI

Envase con un frasco ámpula.

Disolución de coágulos en infarto del miocardio.

Trombosis arterial o venosa.

Embolia pulmonar.

Intravenosa.

Adultos:

Inicial: 250,000 UI, seguido de una infusión de 100,000 UI/h durante 24-72 horas.

Niños:

Inicial: 1,000-5,000 UI/kg de peso corporal, seguido de una infusión de 400 a 1,200 UI/kg de peso corporal/h

1736

SOLUCION INYECTABLE

Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:

Estreptoquinasa     1,500,000 UI.

Envase con un frasco ámpula

 

Intravenosa.

Adultos:

Trombosis arterial o venosa:

Dosis inicial: 1,500,000 UI en 30 minutos, seguida de 1,500,000 UI por hora durante 6 horas.

Infarto del miocardio:

1,500,000 UI en 60 minutos.

VERAPAMILO

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

596

GRAGEA O TABLETA RECUBIERTA

Cada gragea o tableta recubierta contiene:

Clorhidrato de verapamilo:     80 mg

Envase con 20 grageas o tabletas recubiertas

Arritmias auriculares.

Angina de pecho.

Hipertensión arterial

Oral.

Adultos:

80 mg cada 8 horas

 

GRUPO 4. DERMATOLOGIA

IMIQUIMOD

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

4140

CREMA AL 5%

Cada sobre contiene:

Imiquimod                12.5 mg

Envase con 12 sobres, que contienen 250 mg de crema

Verrugas genitales y perianales (condiloma acuminado).

Queratosis actínica.

Carcinoma de células basales superficial.

Cutánea

Adultos:

Verrugas genitales: Aplicar una capa delgada de crema, tres veces por semana, antes de acostarse. Duración máxima de tratamiento 16 semanas.

Queratosis actínica: Aplicar una capa delgada de crema, dos veces por semana, antes de acostarse. Duración máxima de tratamiento 16 semanas.

Carcinoma de células basales superficial: Aplicar una capa delgada de crema, cinco veces por semana, antes de acostarse, durante 6 semanas consecutivas.

 

GRUPO 5. ENDOCRINOLOGIA

EZETIMIBA

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

4024

TABLETA

Cada tableta contiene:

Ezetimiba                10.0 mg

Envase con 7, 10, 14, 20, 28 o 30 tabletas

Hipercolesterolemia.

Oral.

10 mg al día, sola o combinada con una estatina

 

GONADOTROFINA CORIONICA

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

1081

SOLUCION INYECTABLE

Cada frasco ámpula o ampolleta con liofilizado contiene:

Gonadotrofina coriónica 5000 UI

Envase con 1 frasco ámpula y ampolleta con 2 ml de diluyente o envase con 1 o 3 ampolletas y
1 o 3 ampolletas con 1 ml de diluyente.

o

SOLUCION INYECTABLE

Cada frasco ámpula con liofilizado contiene:

Gonadotrofina coriónica       250 mg

Envase con un frasco ámpula con liofilizado y frasco ámpula o ampolleta con 1 ml de diluyente.

Inductor de la ovulación en caso de infertilidad femenina.

Hipogonadismo.

Criptorquidia no obstructiva.







Infertilidad femenina.

Hipogonadismo hipogonadotrófico.

Intramuscular, subcutánea.

Adultos:

Mujer: 5 000 a 10 000 UI, un día después de la última dosis de urofilotropina o 5 a 12 días después de la última de clomifeno.

Hombres: 1 000 a 4 000 UI tres veces a la semana durante 3 a 9 meses

Niños: 1 000 a 5 000 UI cada tercer día. Administrar 4 dosis.

Subcutánea

Mujeres con anovulación u oligoovulación:

250 mg 24-48 horas después de última aplicación de FSH o después de la última dosis de clomifeno, cuando se ha logrado una estimulación óptIma del desarrollo folicular.

Mujeres sometidas a técnicas de reproducción asistida:

250 mg 24-48 horas después de la última aplicación de FSH, cuando se ha logrado una estimulación óptima del desarrollo folicular.

Hipogonadismo hipogonadotrófico:

250 mg dos veces por semana alternando con FSH (75 a 150 UI) tres veces por semana. Para estimular la espermatogénesis se requieren 12 semanas de tratamiento.

GRUPO 6. ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y PARASITARIAS

ZIDOVUDINA

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

5273

SOLUCION ORAL

Cada 100 ml contienen:

Zidovudina              1 g

Envase con 240 ml

 

Infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana

Oral.

Adultos:

200 mg cada 4 horas por un mes, posteriormente reducir la dosis a 100 mg cada 4 horas.

Niños de 3 meses a 11 años:

100 a 120 mg/m2 de superficie corporal/día divididos en 6 dosis iguales.

 

GRUPO 8. GASTROENTEROLOGIA

ESOMEPRAZOL O PANTOPRAZOL O RABEPRAZOL U OMEPRAZOL

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

5186

TABLETA O GRAGEA O CAPSULA

Cada tableta o gragea o cápsula contiene:

Esomeprazol magnésico trihidratado equivalente a                      40 mg

de esomeprazol.

o

Pantoprazol                         40 mg

o

Rabeprazol sódico              20 mg

u

Omeprazol                         20 mg

Envase con 7 o 14 tabletas o grageas o cápsulas

Ulcera péptica, gástrica o duodenal.

Esofagitis por reflujo

Síndrome de Zollinger-Ellison

Oral.

Adultos:

Una tableta o gragea cada 12 o 24 horas, durante dos a cuatro semanas

 

GRUPO 10. HEMATOLOGIA

INMUNOGLOBULINA G NO MODIFICADA

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

5240

SOLUCION INYECTABLE

Cada  frasco  ámpula  con  liofilizado o solución contienen:
Inmunoglobulina G no modificada 6 g

Envase con un frasco ámpula con 120 ml o envase con frasco ámpula y frasco con 200 ml de solvente. Con equipo de perfusión con adaptador y aguja desechables.

Inmunodeficiencias primarias y secundarias.

Hipogammaglobulinemia.

Agammaglobulinemia.

Púrpura trombocitopénica.

Síndrome de Guillain-Barré.

Infusión intravenosa.

Adultos:
Inmunodeficiencia: 0.2 a 0.4 g/kg de peso corporal/día en intervalos de 3 semanas.
Sepsis: 0.4 a 1 g/kg de peso corporal/día por uno a cuatro días o en intervalos de una a dos semanas.
Púrpura y Guillain-Barré: 0.4 g/kg de peso corporal/día por 5 días.

GRUPO 13. NEUMOLOGIA

MONTELUKAST

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

4335

GRANULADO

Cada sobre contiene:

Montelukast sódico equivalente a
4 mg

de montelukast.

Envase con 10, 20 o 30 sobres.

Asma bronquial.

Rinitis alérgica

Oral.

 

Niños mayores de 2 años:

4 mg cada 24 horas.

4329

COMPRIMIDOS MASTICABLES

Cada comprimido contiene:

Montelukast sódico equivalente a       5 mg

de montelukast.

Envase con 30 comprimidos.

Oral.

Niños de 6 a 14 años:

5 mg cada 24 horas

4330

COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

Cada comprimido contiene:

Montelukast sódico equivalente a      10 mg

de montelukast.

Envase con 30 comprimidos.

Oral.

Adultos:

10 mg cada 24 horas.

 

GRUPO 14. NEUROLOGIA

INTERFERON

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

5237

SOLUCION INYECTABLE

Cada frasco ámpula o jeringa prellenada contiene:

Interferón beta 1 a 44 mcg (12 millones UI)

Envase con frasco ámpula con liofilizado y ampolleta con 2 ml de diluyente o jeringa prellenada con 0.5 ml.

Esclerosis múltiple

Subcutánea

Adultos:

Dosis a juicio del especialista.

5254

SOLUCION INYECTABLE

Cada frasco ámpula o jeringa prellenada contiene:

Interferón beta 1 a 22 mcg (6 millones UI)

Envase con frasco ámpula con liofilizado y ampolleta con 2 ml de diluyente o jeringa prellenada con 0.5 ml.

 

TOPIRAMATO

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

5363

TABLETA

Cada tableta contiene:

Topiramato              100 mg

Envase con 60 o 100 tabletas

 

Crisis parciales y focales con o sin generalización secundaria

Crisis generalizadas tónico clónicas

Síndrome Lennox-Gastaut

Coadyuvante en la terapia integral de la adicción al alcohol.

Oral

Adultos:

Inicio con 25 mg/día (por la noche) durante una semana con incrementos de 25 a 50 mg/día cada una o dos semanas, divididos en dos tomas, hasta 100 a 500 mg/día.

 

Niños:

Inicio con 1 a 2 mg/kg/día (por la noche) durante una semana con incrementos de 1 a 3 mg/kg/día cada una o dos semanas, divididos en dos tomas, hasta 5 a 9 mg/kg/día.

Tratamiento coadyuvante de la adicción al alcohol: Inicio con 25 mg (por la noche) aumentar semanalmente hasta dosis máxima de 300 mg, dividido en 2 tomas/día.

5365

TABLETA

Cada tableta contiene:

Topiramato              25 mg

Envase con 60 o 100 tabletas

GRUPO 15. NUTRIOLOGIA

DIETA ELEMENTAL

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración
y dosis

2736

POLVO

Contenido en

Unidad

100 g

100 ml

Pacientes adultos con:

-Alteraciones de absorción y digestión primaria o secundaria

-Enfermedad de Crohn

-Enfermedad inflamatoria intestinal

Oral o por sonda enteral.

Preparación a dilución estándar con densidad energética de 1 (1 ml/kcal).

Agregar 26.5 a 27 g de polvo en agua previamente hervida hasta completar 100 ml o el contenido de un sobre en 250 ml de agua hasta lograr un volumen de 300 ml.

Administración: Se sugiere un esquema progresivo de acuerdo al requerimiento del paciente.

Mínimo

Máximo

Mínimo

Máximo

Energía

kcal

373.00

383.00

99.00

102.00

Hidratos de carbono

g

71.00

76.71

19.00

21.00

Proteínas

g

14.25

17.00

3.80

4.75

Grasas

g

1.00

2.50

0.27

0.70

Vitamina A

UI

930.00

1135.00

250.00

298.00

Vitamina D

UI

74.00

85.00

20.00

23.00

Vitamina E

UI

5.59

9.35

1.50

2.50

Acido ascórbico

mg

25.00

68.06

6.60

18.50

Acido fólico

µg

150.00

250.00

40.00

80.00

Tiamina

mg

0.55

0.60

0.15

0.16

Riboflavina

mg

0.65

0.95

0.15

0.25

Niacina

mg

8.20

10.55

2.16

2.85

Vitamina B6

mg

0.65

0.86

0.17

0.23

Vitamina B12

µg

2.34

3.14

0.61

0.84

Biotina

µg

49.21

156.72

13.12

42.00

Acido pantoténico

mg

4.07

5.27

1.07

1.41

Vitamina K

µg

10.82

20.30

2.90

5.33

Colina

mg

37.12

135.85

9.95

35.66

Calcio

mg

199.81

210.10

53.55

55.67

Fósforo

mg

205.57

221.46

53.96

59.35

Yodo

µg

27.98

34.00

7.50

9.00

Hierro

mg

3.35

4.30

0.90

1.30

Magnesio

mg

69.14

84.34

18.53

22.14

Cobre

mg

0.40

0.41

0.11

0.12

Zinc

mg

3.09

4.70

0.81

1.25

Manganeso

mg

0.37

0.80

0.10

0.21

Potasio

mg

284.00

435.00

76.00

114.00

Sodio

mg

104.45

230.20

37.64

61.00

Cloro

mg

230.67

316.20

61.82

83.00

Selenio

µg

13.10

18.66

3.44

5.00

Cromo

µg

6.38

25.20

1.71

6.67

Molibdeno

µg

15.70

32.15

4.17

8.44

Histidina

g

0.30

0.36

0.09

0.10

Isoleucina

g

1.17

1.30

0.31

0.33

Leucina

g

2.36

2.50

0.63

0.67

Lisina

g

0.72

1.10

0.19

0.27

Metionina y cisteína

g

0.31

0.53

0.08

0.25

Fenilalanina y tirosina

g

0.85

1.18

0.22

0.31

Treonina

g

0.57

0.65

0.15

0.17

Triptofano

g

0.18

0.19

0.04

0.05

Valina

g

1.17

1.30

0.31

0.33

Arginina

g

1.08

1.90

0.29

0.49

Acido aspártico

g

0.40

1.00

0.11

0.27

Serina

g

0.20

0.42

0.05

0.12

Glutamina

g

1.83

3.80

0.49

0.99

Prolina

g

0.00

0.70

0.00

0.19

Glicina

g

0.38

0.67

0.04

0.16

Alanina

g

0.40

0.74

0.12

0.20

Taurina

mg

0.00

25.20

0.00

6.67

Carnitina

mg

0.00

25.20

0.00

6.67

Envase con 6 o 10 sobres con 79.5 a 80.4 g cada uno.

 

GRUPO 17. ONCOLOGIA

ACIDO ZOLEDRONICO

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

5468

SOLUCION INYECTABLE

Cada frasco ámpula con 5 ml contiene:

Acido zoledrónico monohidratado
equivalente a          4.0 mg

de ácido zoledrónico

Envase con un frasco ámpula.

Hipercalcemia inducida por procesos neoplásicos y mieloma múltiple.

Infusión intravenosa.

Adultos:

4 mg durante 15 min.

Puede repetirse dependiendo de las concentraciones plasmáticas de calcio.

 

GRUPO 23. VACUNAS, TOXOIDES, INMUNOGLOBULINAS, ANTITOXINAS

VACUNA DOBLE VIRAL (SR)

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

3804

SUSPENSION INYECTABLE

 

Cada dosis de 0.5 ml de vacuna reconstituida contiene:

Virus  atenuados  del  sarampión
cepa  Edmonston-Zagreb (cultivados en células

diploides humanas) o cepa

Enders o cepa Schwarz

(cultivados en fibroblastos

de embrión de pollo) 3.0 log10 a 4.5 log10 DICC50 o 1000 a 32000 DICC50 o 103 a 3.2 x 104 DICC50

Virus atenuados de la

rubeola cepa Wistar

RA 27/3 (cultivados en

células diploides humanas
MRC-5 o WI-38) > 3.0 log10 DICC50 o > 1000 DICC50 o > 103 DICC50

Envase con liofilizado para una dosis y diluyente.

Inmunización activa contra sarampión y rubeola.

Subcutánea, en la región deltoidea.

 

A partir de un año de edad:

Aplicar una dosis.

3800

SUSPENSION INYECTABLE

Cada dosis de 0.5 ml de vacuna reconstituida contiene:

Virus atenuados del

sarampión cepa Edmonston-

Zagreb (cultivados en células

diploides humanas) o cepa

Enders o cepa Schwarz

(cultivados en fibroblastos

de embrión de pollo) 3.0 log10 a 4.5 log10 DICC50 o 1000 a 32000 DICC50 o 103 a 3.2 x 104 DICC50

Virus atenuados de la

rubeola cepa Wistar

RA 27/3 (cultivados en

células diploides humanas

MRC-5 o WI-38) > 3.0 log10 DICC50 o > 1000 DICC50 o > 103 DICC50

Envase con liofilizado para 10 dosis y diluyente.

VACUNA TRIPLE VIRAL (SRP)

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

3820

SOLUCION INYECTABLE

 

Cada dosis de 0.5 ml de vacuna
reconstituida contiene:
Virus atenuados de sarampión
de las cepas Edmonston-Zagreb
(cultivados en células diploides
humanas) o Edmonston-Enders o
Schwarz (cultivados en fibroblastos de embrión de pollo) 3.0 log10 a 4.5 log10 DICC50 o 1000 a 32000 DICC50 o 103 a 3.2 x 104 DICC50

Virus atenuados de rubeola cepa
Wistar RA27/3 (cultivado en células diploides humanas MRC-5 o WI-38) > 3.0 log10 DICC50 o > 1000 DICC50 o > 103 DICC50

Virus atenuados de la parotiditis de las cepas Rubini o Leningrad-Zagreb o Jeryl Lynn o Urabe
AM-9 o RIT 4385 (cultivados en huevo embrionario de gallina o en células diploides humanas) > 3.7 log10 DICC50 o > 5000 DICC50 o > 5 x 103 DICC50          
(> 4.3 log10 DICC50 o > 20000 DICC50 o > 2 x 104 para la cepa Jeryl Lynn)

Envase con frasco ámpula con liofilizado para una dosis y diluyente.

Inmunización activa contra sarampión, rubeola y parotiditis.

Subcutánea en región deltoidea.

 

Niños:

Primera dosis al año de edad, periodo que se puede ampliar hasta los 4 años de edad.

Segunda dosis a los seis años de edad o al ingresar a la escuela primaria.

3821

SOLUCION INYECTABLE

 

Cada dosis de 0.5 ml de vacuna
reconstituida contiene:

Virus atenuados de sarampión
de las cepas Edmonston-Zagreb (cultivados en células diploides humanas) o Edmonston-Enders
o Schwarz (cultivados en fibroblastos de embrión de pollo) 3.0 log10 a 4.5 log10 DICC50 o 1000 a 32000 DICC50 o 103 a 3.2 x 104 DICC50

Virus atenuados de rubeola cepa

Wistar RA27/3 (cultivado en células diploides humanas MRC-5 o WI-38) > 3.0 log10 DICC50 o > 1000 DICC50 o > 103 DICC50

Virus atenuados de la parotiditis de las cepas Rubini o Leningrad-Zagreb

o Jeryl Lynn o Urabe AM-9 o RIT 4385

(cultivados en huevo embrionario

de gallina o en células diploides

humanas) > 3.7 log10 DICC50 o > 5000 DICC50 o > 5 x 103 DICC50

(> 4.3 log10 DICC50 o > 20000 DICC50 o > 2 x 104 para la cepa Jeryl Lynn)

Envase con liofilizado para 10 dosis y diluyente.

 

Exclusiones

CATALOGO

GRUPO 16. OFTALMOLOGIA

CICLOSPORINA

 

Clave

Forma Farmacéutica

Indicaciones

Vía de administración y dosis

4414

SOLUCION OFTALMICA

Cada ml contiene:
Ciclosporina A        0.5 mg

Envase con frasco gotero con 5 ml.

Queratoconjuntivitis seca.

Oftálmica

Adultos:

1 gota cada 12 horas.

 

DISPOSICIONES TRANSITORIAS

Primera. La presente Actualización del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos del Sector Salud entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

Segunda. Las partes involucradas en la producción y adquisición de estos insumos cuentan con un plazo de 120 días, a partir de la fecha de publicación del presente acuerdo, para agotar sus existencias, así como para realizar los ajustes necesarios en los casos de inclusiones y modificaciones.

La Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud acordó publicar en el Diario Oficial de la Federación la Decimoctava Actualización del Cuadro Básico y Catálogo de Medicamentos.

México, D.F., a 18 de octubre de 2004.- La Presidenta de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, Mercedes Juan López.- Rúbrica.- El Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, Ernesto Enríquez Rubio.- Rúbrica.- El Director de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, Onofre Muñoz Hernández.- Rúbrica.- El Subdirector General Médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Manuel Urbina Fuentes.- Rúbrica.- El Director General de Sanidad de la Secretaría de la Defensa Nacional, Norberto Manuel Heredia Jarero.- Rúbrica.- El Subdirector General de Asistencia e Integración Social del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Carlos Pérez López.- Rúbrica.

Fecha de Publicación: 27 de octubre de 2004