DECIMOSEXTA
Actualización del Cuadro Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico.
Al margen un
sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Consejo de
Salubridad General.- Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos
del Sector Salud.
La Comisión
Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, con
fundamento en los artículos 4o. de la Ley Federal de Procedimiento
Administrativo; 17 fracción V y 28 de la Ley General de Salud; 5 fracción X, 13
fracción I y 14 del Reglamento Interior del Consejo de Salubridad General;
primero, tercero fracción IV, cuarto, quinto y sexto fracciones I y XIV del
Acuerdo por el que se establece que las instituciones públicas del Sistema
Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el cuadro
básico para el primer nivel de atención médica y, para segundo y tercer nivel,
el catálogo de insumos, y 1, 3 y 5 fracciones I y II, y 26 del Reglamento de la
Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, y
CONSIDERANDO
Que el Cuadro
Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico cuenta actualmente con quince
actualizaciones y su finalidad consiste en tener al día los equipos médicos
indispensables para que las instituciones de salud pública atiendan los
problemas de salud de la población mexicana.
Que con la
finalidad de actualizar el instrumental y equipo médico de las dependencias y
entidades del Sistema Nacional de Salud que presten servicios de salud, la
presente Actualización incorpora el instrumental y equipo médico que representa
mayor especificidad y seguridad, y modifica aquellos que el avance en el
conocimiento y desarrollo tecnológico han sido superados.
Que la
Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud,
acordó que, con el fin de facilitar la selección de los equipos médicos por las
instituciones públicas de salud, las descripciones de las cédulas destacarán
los elementos relevantes del equipo y cada institución hará una descripción
detallada de acuerdo a sus necesidades.
Que de
acuerdo a lo establecido en el artículo 26 del Reglamento de la Comisión, la
presente Actualización estuvo colocada en la página de Internet del Consejo, e
incorpora los comentarios que la Comisión consideró procedentes por parte de
los interesados.
Que conforme
al artículo 27 del Reglamento de la Comisión, las refacciones, accesorios y consumibles específicos para el funcionamiento
de equipos médicos y de otros insumos incluidos en el Cuadro Básico y Catálogo,
podrán ser adquiridos por cada institución de acuerdo a sus necesidades, sin
que para ello sea requisito estar incorporados al Cuadro Básico y Catálogo.
Que en
atención a las anteriores consideraciones, la Comisión Interinstitucional del
Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, expide la siguiente:
DECIMOSEXTA
ACTUALIZACION DEL CUADRO BASICO Y CATALOGO
DE INSTRUMENTAL Y EQUIPO MEDICO
INSTRUMENTAL
MODIFICACIONES
Sistema de artroscopia
CLAVE |
NOMBRE GENERICO |
ESPECIALIDAD(ES) |
FUNCION(ES) |
060.139.0198 |
Broca canulada para plastia de ligamento cruzado
anterior de 11.0 mm de diámetro, con marcas cada 5 mm. Para túnel
tibial |
Traumatología y ortopedia |
Perforar |
060.139.2012 |
Broca canulada para plastia de ligamento cruzado
anterior de 8 mm de diámetro, con marcas cada 5 mm. Para túnel
tibial. |
Traumatología y ortopedia |
Perforar |
060.139.2020 |
Broca canulada para plastia de ligamento cruzado
anterior de 9.0 mm de diámetro. Con marcas cada 5 mm. Para túnel tibial. |
Traumatología y ortopedia |
Perforar |
060.139.2038 |
Broca
canulada para plastia |
Traumatología
y ortopedia |
Perforar |
060.820.0259 |
Sistema
de reparación de menisco, biodegradable, en forma de flecha dentada o arpón
de 10 a 16 mm de longitud. Con aplicador específico incluido. Pieza. |
Traumatología
y ortopedia |
Reparación de menisco |
060.820.0267 060.820.0275 |
Sistema
de sutura de menisco, de plástico, en forma de flecha dentada. Espesor
de 1.0 a 1.5 mm Longitud
13 a 15 mm Longitud
de 16 a 18 mm Pieza. |
Traumatología
y ortopedia |
Reparación de menisco |
531.162.0099 |
Camisa
de artroscopio, diámetro de 5.5 mm, con dos llaves, dos obturadores (cortante
y romo), compatibles con telescopios de 0º, 30º, 70º, 90º y adaptador Luer
Lock. La camisa con ajuste automático, que permita el giro de ésta sobre
el sistema de óptica. |
Traumatología
y ortopedia |
Auxiliar en la introducción del
telescopio. |
537.830.0270 |
Set
de artroscopia para pequeñas articulaciones que consta de: Artroscopio para pequeñas articulaciones de 2.7
mm a 30º. Artroscopio para pequeñas articulaciones de 1.9 mm. Pinza de
canasta para pequeñas articulaciones de 2 mm. Pinza Grasper para pequeñas
articulaciones de 2 mm. Tijeras para pequeñas articulaciones de 2 mm.
Resector agresivo de partes blandas de 2.5 mm. Resector de partes blandas de
radiofrecuencia completo de 2.5 mm. Resector de partes óseas de 2 mm.
Resector de partes óseas de 3 mm. Punta de radiofrecuencia de 2.5 mm. Punta
de radiofrecuencia de 3.5 mm. |
Traumatología
y ortopedia |
Reparación de pequeñas
Articulaciones |
537.857.2175 |
Tijeras
de artroscopia de vástago recto de 3.0 a 3.5 m de diámetro. |
Traumatología
y ortopedia |
Efectuar corte. |
Sistema de clavos
060.211.3920 |
Clavo
centro medular expansivo para tibia con o sin bloqueo proximal. Diámetro sin
expansión 8.5 mm. Diámetro expandido |
Traumatología
y ortopedia |
Alineación |
060.211.3938 |
Perno
para clavo centro medular expansivo para tibia. Diámetro 4.5 mm o 5
mm. Longitudes 25 mm a 90 mm Incrementos
de 5 mm a 5 mm |
Traumatología
y ortopedia |
Fijación del clavo expansivo |
CLAVE |
NOMBRE GENERICO |
ESPECIALIDAD(ES) |
FUNCION(ES) |
531.857.0883 |
Telescopio
o Sistema óptico, diámetro 4 mm, oblicuo hacia adelante, con campo visual de
30º, código de color rojo. Longitud de trabajo 180 mm. |
Traumatología
y ortopedia |
Observar
a través del lente el campo quirúrgico. |
531.857.0891 |
Telescopio
o sistema óptico, diámetro 2.7 mm, oblicuo hacia delante, con campo visual de
30º, fibra óptica de iluminación integrada, código de color rojo. Longitud de
trabajo 150 a 180 mm |
Traumatología
y ortopedia |
Observar
a través del lente el campo quirúrgico. |
531.857.0909 |
Endoscopio
nasal rígido. Telescopio o sistema óptico gran angular campo visual de 0°,
diámetro de 4 mm, longitud de 18 cm. Código rojo |
Otorrinolaringología |
Exploración
endoscópica nasal. |
531.857.0925 |
Endoscopio
nasal rígido. Telescopio gran angular, de visión oblicua a 70°, diámetro de 4
mm, longitud de 18 cm. Código rojo. |
Otorrinolaringología |
Exploración
endoscópica nasal. |
537.129.0015 |
Bomba de
irrigación para artroscopia, con regulador de presión, paro automático por
presión excesiva y control de volumen de flujo. |
Traumatología
y ortopedia |
Mejor
visualización del campo quirúrgico |
537.138.1368 |
Broca
canulada para plastia |
Traumatología
y ortopedia |
Perforación |
537.138.1376 |
Broca
canulada para plastia |
Traumatología
y ortopedia |
Perforación |
537.138.1384 |
Broca
canulada para plastia de ligamento cruzado anterior de 8 mm de diámetro con
marcas cada 5 mm. Para túnel femoral |
Traumatología
y ortopedia |
Perforación |
537.138.1392 |
Broca
canulada para plastia |
Traumatología
y ortopedia |
Perforación |
537.173.2529 |
Cánula de
succión aislada, monopolar, punta recta, diámetro |
Otorrinolaringología |
Succiona |
537.173.2537 |
Cánula
para Antrum tipo Eicken, larga curva con seguro luer, longitud 12.5 cm,
diámetro 3.00 mm. |
Otorrinolaringología |
Visualizar
y Explorar |
537.173.2545 |
Sonda,
doble punta para sinuscopia, puntas esféricas: diámetro 1.2 y 2 mm, longitud
19 cm. |
Otorrinolaringología |
Drenaje |
537.272.0242 |
Cuchillo
en hoz, puntiagudo de longitud de trabajo de 190 mm. |
Otorrinolaringología |
Explorar
antro en cirugía de senos paranasales. |
537.272.0572 |
Cuchillo
para liberación lateral. |
Traumatología
y ortopedia |
Corte
y resección de tejido |
537.275.0017 |
Cureta de anillo angulada a 10°. |
Traumatología y ortopedia |
Corte y
resección de tejido |
537.275.0025 |
Cureta de anillo. |
Traumatología y ortopedia |
Corte y
resección de tejido |
537.277.0015 |
Microdebridador
eléctrico, con pieza de mano para puntas desechables o reusables, con
diferentes funciones, diámetros y curvaturas, que permitan aspirar, remover
diferentes tejidos y que conste de consola para control de las revoluciones,
adelante, atrás y oscilatorio, pieza de mano recta de alta velocidad, pedal
multifunciones; consumibles: puntas reusables o desechables, curvas y rectas,
para tejido blando y para hueso, con calibres de 2.9 mm, 3.5 mm y 4.5 mm y
longitud de trabajo de 11 cm. |
Otorrinolaringología |
Debridar
y moviliza |
537.355.0754 |
Escofina
curva de 3.5 de diámetro, con longitud de trabajo de 180 mm. |
Traumatología
y ortopedia |
Pulido
y legrado |
537.355.0762 |
Escofina
recta de 3.5 de diámetro, con longitud de trabajo de 180 mm. |
Traumatología
y ortopedia |
Pulido
y legrado |
537.440.1213 |
Gancho
palpador, universal, antirreflejante, con marcas de profundidad. Con
mango. |
Traumatología
y ortopedia |
Identificar
partes blandas. |
537.602.0748 |
Mango de
telescopio. Mango redondo con longitud de 11 cm. Adaptable a telescopio nasal
rígido de 2.7 mm de diámetro. |
Otorrinolaringología |
Visualización |
537.602.0755 |
Mango de telescopio.
Mango redondo con longitud de 11 cm. Adaptable a telescopio nasal rígido de 4
mm de diámetro. |
Otorrinolaringología |
Visualización |
537.617.0014 |
Meniscectomo
angulado a 15°. |
Traumatología
y ortopedia |
Corte,
y resección de tejido |
537.617.0022 |
Meniscectomo
recto. |
Traumatología
y ortopedia |
Corte,
y resección de tejido |
537.681.0015 |
Palpador
de Ostium frontal, longitud de 21 cm, con doble terminal, curvo, y gancho de
ángulo recto en una de las terminales. |
Otorrinolaringología |
Explorador |
537.681.0023 |
Palpador
de ostium maxilar con doble terminal, con diámetros en sus terminales de 1.2
mm y 2.9 mm, y una longitud de 19 cm. |
Otorrinolaringología |
Explorador |
537.702.2636 |
Pinza de canasta,
recta, mordida pequeña, de 2.7 o 2.8 mm de diámetro. |
Traumatología
y ortopedia |
Morder
o cortar tejido blando. |
537.702.2669 |
Pinza de
canasta, angulada hacia la derecha en 45º, de 2.7 o 2.8 mm de diámetro. |
Traumatología
y ortopedia |
Morder
o cortar tejido blando. |
537.702.2677 |
Pinza de
canasta, angulada hacia la izquierda en 45º, de 2.7 o 2.8 mm de diámetro. |
Traumatología
y ortopedia |
Morder
o cortar tejido blando. |
537.702.6991 |
Pinza
nasal cortante tipo Blakesley, corte hacia arriba a 45°, longitud |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7007 |
Pinza sinusal cortante tipo Weil-Blakesley corte
hacia arriba a 90°, longitud de trabajo 100 a 130 mm y 3.5 mm de ancho de
mordida. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7023 |
Pinza
bipolar con bayoneta de control de pedal, con cable. De 16 cm de longitud. |
Otorrinolaringología |
Coagulación |
537.702.7031 |
Pinza con
succión tipo Kenedy-Blackesly para biopsia y tracción con canal de succión,
longitud de trabajo de 13 cm recta tamaño mediano y 45° hacia arriba tamaño
pequeño. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7049 |
Pinza de
antro tipo Kerrison hacia arriba, cortante de 1 mm de diámetro y de 17 cm de
longitud. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7056 |
Pinza de
antro tipo Kerrison hacia arriba, cortante de 2 mm de diámetro y de 17 cm de
longitud. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7064 |
Pinza de biopsia
y tracción tipo Kenedy-Lusk, con canal de succión y longitud de trabajo de 12
cm o mayor, recta. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7072 |
Pinza de
biopsia y tracción tipo Kenedy-Lusk, con canal de succión y longitud de
trabajo de 12 cm o mayor, de 45° hacia arriba. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7080 |
Pinza de
corte hacia atrás, girable con longitud de trabajo 10 cm. Pediátrica. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7098 |
Pinza
nasal tipo punch curva, de 45°, de corte circular, para esfenoides, etmoides,
y atresia de coanas. Longitud de trabajo de 16 a 18 cm, con diámetro de
mordida 3.5 mm. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7106 |
Pinza
nasal tipo punch recta, de corte circular, para esfenoides, etmoides, y
atresia de coanas. Longitud de trabajo de 16 a 18 cm, con diámetro de mordida
3.5 mm. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7114 |
Pinza
para el receso del seno frontal, tipo jirafa, con angulación de 45° a 90°
hacia arriba, corte horizontal, longitud de trabajo de 12 a 13 cm, diámetro
ancho de mordida de 3 mm. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7122 |
Pinza
para el receso del seno frontal, tipo jirafa, con angulación de 45° a 90°
hacia arriba, corte vertical, longitud de trabajo de 12 a 13 cm, diámetro
ancho de mordida de 3 mm. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.702.7130 |
Pinza de
corte con punta de tipo “pico de pato”. |
Traumatología
y ortopedia |
Disecar,
resecar |
537.702.7148 |
Pinza de
corte retrógrado derecha e izquierda. |
Traumatología
y ortopedia |
Disecar,
resecar |
537.704.1123 |
Pinza
Weil-Blakesley, curvada hacia arriba en ángulo de 30º a 45°, 4 mm de mordida.
Longitud de trabajo |
Otorrinolaringología |
Resecar
etmoides. |
537.704.1131 |
Pinza nasal cortante tipo Blakesley, recta longitud
de trabajo de 100 a 130 mm y 3 mm de ancho de mordida. |
Otorrinolaringología |
Resecar
etmoides. |
537.705.7015 |
Pinza Weil-Blakesley, curvada hacia arriba en
ángulo de 30º a 45°, 4 mm de mordida, con canal de succión. Longitud de
trabajo 100 mm. |
Otorrinolaringología |
Corte |
537.771.0016 |
Rasurador con motor progresivo, de 6000 rpm
mínimo, con puntas intercambiables, pieza de mano, con sistema de
aspiración y pedal de control (o con control manual) que acepte puntas para
corte de partes blandas y ósea, reutilizables o desechables. |
Traumatología y ortopedia |
Resecar
partes |
537.819.0028 |
Hoja de sierra para toma de injerto óseo para
plastia hueso tendón hueso de 10 mm de ancho. |
Traumatología y ortopedia |
Corte |
537.822.0015 |
Transferencia osteocondral autólogo, sistema
de. Trefinas de diámetros de 2 a 11 mm. |
Traumatología y ortopedia |
Toma y
aplicación de injerto |
537.830.0288 |
Túnel
del carpo y fascia plantar, Sistema del. Para la
liberación endoscópica del. Debe incluir: Bisturí en gancho, bisturí
triangular, bisturí retrógrado. Cánula hendida. |
Traumatología
y ortopedia |
Corte |
537.830.0296 |
Reparación
de hombro, sistema de. Incluye: Pinzas para plicatura capsular
a través de sutura: pasador de sutura tipo Viper y en cola de cochino;
pasador de suturas en ojal. |
Traumatología
y ortopedia |
Sutura |
537.866.0012 |
Tubo
de succión tipo Ferguson Frazier con marcas de calibración de 5 a 9 cm,
longitud de trabajo 10 cm, y diámetro 5 Fr. |
Otorrinolaringología |
Succiona |
537.866.0020 |
Tubería para irrigación a gravedad con forma en Y. |
Traumatología y ortopedia |
Distribución
y disposición de líquidos |
EQUIPO
INCLUSIONES
NOMBRE
GENERICO: |
HIDRO-DISECCION DE TEJIDOS
SUAVES, EQUIPO DE |
|||||||
CLAVE: 531.308.0011 |
ESPECIALIDAD(ES):
Quirúrgicas |
SERVICIO(S):
Transplantes |
||||||
DESCRIPCION: |
Equipo
de disección de tejidos suaves y segmentarios. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: generación de presión, ajuste de presión, succión, inyección, peso y
dimensiones. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
aplicadores estériles. Carro con ruedas para transporte. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: solución
salina estéril. Bolsa de succión. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación |
|
Preventivo Correctivo
por personal calificado. |
|||
EQUIPO
MODIFICACIONES
NOMBRE
GENERICO: |
COLCHON
DE POLIURETANO |
||||||
CLAVE: 220.030.0412 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y |
SERVICIO(S): Medicina Física y
Rehabilitación |
|||||
DESCRIPCION: |
Colchón
de poliuretano para realizar ejercicios básicos en gimnasia para rehabilitación.
Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a
necesidades de las unidades médicas: compacto, cubierta y medidas. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las unidades
médicas los seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No
requiere. |
|
Por
personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
ANESTESIA, UNIDAD DE |
|||||||
|
|
|
||||||
CLAVE:
531.053.0356 |
ESPECIALIDAD(ES):
Anestesiología. |
SERVICIO(S): Quirófanos. |
||||||
DESCRIPCION: |
Equipo rodable para soporte de vida, para
inducir y conducir la anestesia durante la cirugía y otros
procedimientos de diagnóstico y tratamiento, proporcionando flujo
continuo mediante flujómetros electrónicos de oxígeno, óxido nitroso y aire,
así como otros gases anestésicos por vaporización. |
|||||||
|
Características Generales: Gabinete: Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a necesidades de las unidades
médicas: cuatro ruedas con dispositivo de freno en al menos dos de ellas;
con mesa de trabajo y contactos eléctricos. Indicadores
interconstruidos de presión. Sistemas de autoprueba. Mensajes
en pantalla: avisos, parámetros, indicaciones y otros en
español. Con puerto RS-232 para comunicación externa. Manuales de servicio y
de operación en español. Suministro de gases: flujos
altos y bajos mediante flujómetros para tres gases: oxígeno,
aire y óxido nitroso presentando los valores para cada
gas en la pantalla de la máquina de anestesia. Medición del
consumo diario y acumulado de agentes anestésicos y gases frescos. Control
independiente codificado para cada gas. Conexiones independientes para el
suministro central de gases y de cilindros. Manómetros de presión interconstruidos
al cuerpo del equipo para los gases, sistema de evacuación de
gases, con interruptor principal que proporcione activación del sistema de
entrega de gases, seleccionable de acuerdo a las necesidades de las
unidades médicas. Circuito para paciente: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a necesidades de
las unidades médicas: circuito de reinhalación dotado de: absorbedor de
cal sodada, canisters montados en serie, válvulas de
inspiración y espiración. Válvula de liberación o exceso de gas; válvula
de conmutación bolsa/ventilador y salida externa que permita la conexión
de circuito coaxial o tipo bain. Sistema activo o pasivo de
evacuación de gases. Ventilador. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a necesidades de las unidades
médicas: selección de modo controlado por volumen, y por presión. Que
permita manejar pacientes neonatal, pediátrico y adulto. Controles
independientes de: volumen corriente, frecuencia respiratoria ajustable,
control de la relación I:E, que
permita la relación inversa. Control de flujo inspiratorio manual o
automático. Ajuste de pausa inspiratoria en porcentaje o en unidad de tiempo.
Control de límite de presión. Control de PEEP ajustable.
Controlador electrónico de oxígeno que impida al usuario suministrar
mezclas hipóxicas. Capacidad de realizar conmutación a ventilación manual
cuando se requiera. Válvula de alivio ajustable y válvula de seguridad
automática que evite riesgos de sobrepresión. Compensación automática
de distensibilidad del circuito de paciente y prueba de fugas. Compensación
automática de gas fresco que permita garantizar un volumen corriente
independientemente del flujo. Batería interna recargable con
duración mínima de 30 minutos. Vaporizador: Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a necesidades de las unidades
médicas: capacidad de trabajar con vaporizadores electrónicos o neumáticos,
compatibles y montados en la máquina de anestesia. Sistema de
exclusión que evite el uso simultáneo de más de un vaporizador. Monitor de signos vitales: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a necesidades de
las unidades médicas: sistema de monitoreo modular preconfigurado,
interconstruido o integrado, con pantalla, tecnología matriz
activa TFT o LCD. Con despliegue en tiempo real de al menos ocho curvas,
datos completos y tendencias. Para uso en pacientes adultos, pediátricos y
neonatales. Registrador térmico interconstruido de 3 canales e impresión de
tendencias gráficas numéricas de al menos 24 horas. Debe incluir batería
interna recargable con duración mínima de 30 minutos. Monitoreo de parámetros desplegados en pantalla del
ventilador o monitor: Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a necesidades de las unidades
médicas: Parámetros ventilatorios Fracción de oxígeno inspirado y
espirado; presión en la vía aérea; presión inspiratoria pico; presión media,
PEEP; volumen corriente inspirado y espirado; concentración de O2
inspirado y espirado; concentración de óxido nitroso;
inspirado y espirado; concentración de CO2:
inspirado y espirado; identificación automática de agentes
anestésicos; detección automática de mezclas de agentes anestésicos,
indicando la concentración del dominante; fracción inspirada y espirada de
agentes anestésicos. Volumen minuto inspirado y espirado. Despliegue gráfico
de la curva de CO2, O2; presión en vías aéreas; flujo, presión-volumen
y flujo-volumen. Despliegue numérico de la concentración alveolar mínima
MAC o CAM mediante equipo alterno o integrado. |
|||||||
|
Parámetros fisiológicos: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a necesidades de
las unidades médicas: monitoreo hemodinámico de: ECG con despliegue
simultáneo de tres canales, con 12 derivaciones detección de marcapasos y
análisis del segmento ST en al menos tres derivaciones. Presión arterial no
invasiva, con medición de la presión sistólica, media, medición manual y
automática. Respiración por impedancia con despliegue numérico y gráfico.
Saturación de oxígeno con despliegue de la curva de pletismografía y numérico
de SpO2. Dos canales de temperatura con
despliegue numérico. Al menos dos canales para medición de presión invasiva
con función de etiquetado de la posición de los mismos, con ajuste automático
de escalas, filtros y alarmas. Con monitorización de la relajación muscular
con ajuste automático de la corriente y despliegue en pantalla de los valores
de TOF, T1, conteo postetánico, con modos de estimulación única, doble
ráfaga, tren de 4 y postetánico, mediante equipo alterno o integrado. Sistema de alarmas audibles y visibles: Con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a necesidades de las
unidades médicas: priorizadas en 3 niveles con despliegue de mensajes de
las mismas en español tanto en el ventilador como en el monitor que presenten
mensajes de alerta y condiciones de funcionamiento, programables que detecte:
alta y baja frecuencia de pulso y valor de SpO2;
alta y baja temperatura; alta y baja frecuencia cardiaca, detección de
fibrilación ventricular; alta y baja de presión sistólica, diastólica y
media; desconexión de electrodos. Alarmas de ventilación: Volumen por minuto
alta y baja. Baja presión de O2,
falla suministro eléctrico, presión pico, presión baja y apnea. FiO2
alta y baja, falla o cambio del sensor de O2
o falla en la medición de oxígeno para tecnología paramagnética, falla en
sensor de flujo. Aviso de recuperación de la relajación muscular. |
|||||||
REFACCIONES: |
Seleccionables
de acuerdo a necesidades de las unidades médicas: Circuitos reutilizables de
paciente; conector tipo codo reutilizable para
mascarilla. Pieza reutilizable en “Y” para conexión de mangueras de
anestesia. Manguera de alimentación de gases de acuerdo a DISS. Batería
interna con duración de al menos 30 minutos o no break grado médico con
capacidad de al menos 1 hora. Para ECG: cable de cinco puntas reutilizable.
Para SpO2:
sensores reutilizables de dedo, sensores reutilizables
multisitio. Para PANI: brazaletes estándar reutilizables,
brazaletes reutilizables con cable de conexión. Para temperatura: sensor
cutáneo, rectal y esofágico reutilizable. Para estimulación de nervios
periféricos: sensor piezo eléctrico reutilizable o cables para electrodos
y electrodos autoadheribles. Para presión invasiva: al menos dos
transductores de presión reutilizable. Para capnografía de corriente
lateral: adaptadores endotraqueales rectos y acodados. Para capnografía |
|||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: Vaporizadores electrónicos o neumáticos,
compatibles y montados en la máquina de anestesia para los
agentes anestésicos seleccionados. Sistema de exclusión que evite el uso
simultáneo de más de un vaporizador. Los vaporizadores deberán ser
compensados en flujo, presión y temperatura. Medición de gasto cardiaco por
termodilución con despliegue de curvas y valores de presión.
Electroencefalografía en dos canales mínimo, módulo con interfase para
conexión en el monitor de signos vitales y despliegue en el mismo. Indice
biespectral o monitoreo de profundidad hipnótica mediante monitor
interconstruido o módulo o monitor independiente. Medición de consumo
energético. Llaves para cilindros. Brazo soporte para circuito de paciente.
Soporte para bolsa de ventilación. Cilindro de oxígeno. Para capnografía de
corriente lateral, trampa de agua. Líneas para espirometría. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: electrodos autoadheribles para ECG. Rollos de papel
térmico. Domo desechable para transductor para presión arterial, llave de 3
vías y líneas para transductor de presión arterial; Para capnografía de
corriente lateral, líneas de muestra cal sodada. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
Corriente eléctrica 120V/60 Hz. Instalación neumática. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual de
operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
|||
NOMBRE
GENERICO: |
ANGIOGRAFO
ARCO BIPLANAR |
|||||||
CLAVE:
531.055.0016 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas,
Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Hemodinámica, Radiocirugía. |
||||||
DESCRIPCION: |
Sistema de Rayos “X” para diagnósticos intervencionistas,
que permite aplicaciones en adultos y niños. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: segmento geométrico integrado por dos arcos, uno
suspendido al techo y otro al piso. Arco al piso con las siguientes
características de acuerdo a aplicaciones diagnósticas y de tratamiento:
rotación y angulación, movimiento axial del intensificador de imagen o
pantalla plana para ajustar la distancia foco-paciente, distancia
foco/pantalla del intensificador de imagen o pantalla plana,
profundidad del brazo. Movimientos motorizados |
|||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: consola
con capacidad de almacenamiento. Estaciones independientes para visualización
y manejo de imágenes almacenadas en disco compacto, con monitor libre de
parpadeo. Protección contra radiaciones para la cabeza y cuello del médico
tratante, mediante vidrio plomado suspendido al techo. Inyector de medio de
contraste sincronizado con señal de ECG. Polígrafo para hemodinámica con las
siguientes funciones: shunts, electrocardiografía, tres presiones,
termodilución. Capacidad de almacenamiento de variables numéricas y de imagen
y para realizar cálculos. Polígrafo para electrofisiología. Módulo de
análisis para post-procesamiento y cuantificación en la mesa del paciente.
Monitor para imagen de referencia y
almacenamiento de imágenes de referencia. Software de aplicaciones
diagnósticas y de tratamiento. Sistema digital para almacenamiento en
discos ópticos y post-procesamiento de imagen. Dispositivo para
almacenamiento de imágenes, así como de datos del paciente y del examen en
disco compacto, con capacidad de acuerdo a necesidades. Con un factor de
compresión máximo |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: catéteres
y medios de contraste. Discos ópticos. Guías teflonadas punto en J y recta.
Guías hidrofílicas punto en J y recta. Introductores y catéteres en diversos
calibres French, conectores para inyector de alta presión. Jeringas para
inyector de alta presión. Medios de contraste. Papel para polígrafo, tóner,
película para impresora láser o por sublimación térmica. Donador de tinta
para impresora por sublimación térmica. Casetes SVHS. Discos compactos con
calidad diagnóstica. |
|||||||
INSTALACION |
Operación |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
Corriente
eléctrica: La que maneje la unidad médica y 60 Hz. Preinstalación. Que
ocupe un máximo de dos metros cúbicos para la instalación de la unidad UPS. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|||
NOMBRE GENERICO: |
ANGIOGRAFO ARCO MONOPLANAR |
||||||
CLAVE:
531.055.0024 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Hemodinámica
y Neurología. |
|||||
DESCRIPCION: |
Sistema
de Rayos “X” para estudios diagnósticos y terapéuticos. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: integrado por un arco al piso o al techo, con las siguientes
características de acuerdo a aplicaciones diagnósticas y de tratamiento:
rotación y angulación, movimiento axial manual |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: módulo para análisis, |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: catéteres y medios de contraste. Discos ópticos.
Guías teflonadas punto en J y recta. Guías hidrofílicas punto en J y recta.
Introductores y catéteres en diversos calibres French. Conectores para
inyector de alta presión. Jeringas para inyector de alta presión. Medios de
contraste. Papel para polígrafo, tóner, película para impresora láser o por
sublimación térmica. Donador de tinta para impresora por sublimación térmica.
Discos compactos con calidad diagnóstica. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica: La que maneje la unidad médica
y 60 Hz. Preinstalación. Que ocupe un máximo de dos metros cúbicos para la
instalación de la unidad UPS. |
* |
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
* * |
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
ASPIRADOR
PORTATIL PARA SUCCION CONTINUA |
||||||
CLAVE:
531.081.0014 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Hospitalización, Cuidados Intensivos y Urgencias. Quirófanos. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo rodable para aspiración continua de líquidos
y otros fluidos. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: capacidad de succión,
manovacuómetro con escala en mm de Hg. Flujo. Panel de control para:
encendido y apagado, graduación del nivel de succión. Motor
silencioso, con sistema de aislamiento a prueba de agua. Gabinete o base
rodable con sistema de freno en al menos dos ruedas. Sistema de seguridad que
evite rebosamiento de líquidos. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
REFACCIONES:
|
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: frascos esterilizables en autoclave. Filtros, mangueras, tubos y
sondas de aspiración. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación |
|
Preventivo Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
ASPIRADOR
GASTRICO PARA SUCCION CONTINUA E INTERMITENTE |
|||||||
CLAVE:
531.081.0766 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Hospitalización,
Cuidados Intensivos y Urgencias. Quirófanos. |
||||||
DESCRIPCION: |
Equipo portátil para aspiración intermitente de
residuos gástricos. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: Succión intermitente y
constante graduable, con nivel de eficiencia de succión. Sistema de
seguridad que evite rebosamiento de líquidos. Manovacuómetro, con escala en
milímetros de mercurio. Panel de control para: encendido y apagado con
indicador de encendido, selector del modo de succión con indicador de modo y
nivel de succión. Regulador y escala del tiempo de succión. Base
rodable, con soportes o canastillas para los frascos colectores, con
sistema de freno en al menos dos ruedas. Motor silencioso. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: frascos
colectores reutilizables y esterilizables. Filtros. Tubos para aspiración.
Sistema de interconexión de tubo para aspiración. Sonda de aspiración. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por personal
especializado y de acuerdo al manual de operación |
|
Preventivo Correctivo
por personal calificado. |
|||
NOMBRE GENERICO: |
EQUIPO PORTATIL ASPIRADOR PARA SUCCION RAPIDA |
||||||
CLAVE: 531.081.0816 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas
y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Recuperación. Urgencias.
Hospitalización. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
portátil rodable para remover secreciones en tráquea. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: capacidad de succión, manovacuómetro con escala en mmHg. Flujo.
Panel de control para: encendido y apagado, graduación del nivel
de succión. Motor silencioso, con sistema de aislamiento a prueba de agua.
Sistema de seguridad que evite rebosamiento de líquidos. Gabinete o base
rodable con sistema de freno en al menos dos ruedas. Base rodable. Con
soportes o canastillas para los frascos colectores. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: Filtros. Frasco
colector graduado en ml, esterilizable. Mangueras de interconexión. Tubo para aspiración transparente o de látex. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación |
|
Preventivo Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
AUDIOMETRO AUTOMATICO |
||||||
CLAVE: 531.088.0108 |
ESPECIALIDAD(ES):
Audiología. |
SERVICIO(S): Consulta Externa.
Hospitalización. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo para
la detección inicial de la capacidad auditiva del paciente mediante programa
de audiometría automática. Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a necesidades de las unidades médicas: con
diferentes frecuencias de estímulo; rango variable
del atenuador; presentación del tono en intervalos aleatorios.
Duración del tono: continuo y pulsado con frecuencia de repetición; programa
con umbral automático de frecuencia sencilla; modo manual
con monitoreo automático de error. Cálculos: umbral, porcentaje de
impedimento binaural y promedios. Funciones de reporte. Audiómetro con interfase
para comunicación con PC compatible. Procesador. Disco duro. Memoria
interna RAM. Unidades para disco de 3.5” y para disco compacto.
Monitor SVGA. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
juego de audífonos con diadema. Botón de respuesta.
Programa para audiometría automática en sistema operativo y modo gráfico.
Impresora a color, unidad de disco compacto. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: disco
de 3.5” o disco compacto. Papel para audiogramas. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
AUDIOMETRO
CLINICO |
||||||
CLAVE: 531.088.0157 |
ESPECIALIDAD(ES):
Audiología. |
SERVICIO(S):
Consulta Externa. Hospitalización. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo empleado para
realizar pruebas de evaluación auditiva. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a necesidades de las unidades
médicas: rango de frecuencia en 2 canales con estímulo de tono puro: vía aérea,
alta frecuencia, vía ósea; campo libre,
exactitud 1%; rango de intensidad: vía aérea; alta
frecuencia; vía ósea en mastoides y frente. Micrófono
para pruebas de voz e intercomunicación. Rango de intensidad de
enmascaramiento, calibrado en enmascaramiento efectivo. Ruido de banda angosta.
Ruido blanco. Formato de señal: continuo, pulsado y frecuencia
modulada. Procesador, disco duro. Memoria interna
RAM. Unidad de disco de 3.5” y unidad de disco compacto. Monitor
SVGA. Interfase para impresora. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: diadema de prueba. Vibrador óseo. Botón de respuesta
del paciente. Micrófono de prueba. Micrófono de paciente. Sistema de campo
libre. Audífonos de inserción apareados. Audífonos de alta frecuencia con
cables. Cables de alta frecuencia. Impresora. Cámara sonoamortiguadora. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: papel para impresora. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
* |
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz. |
* |
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
* * |
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
EQUIPO DE
EMISIONES OTOACUSTICAS |
||||||
CLAVE: 531.088.0173 |
ESPECIALIDAD(ES): Audiología, Otoneurología,
Otorrinolaringología. |
SERVICIO(S): Hospitalización,
Consulta Externa. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo para valorar
umbrales auditivos y detección temprana de hipoacusia mediante la medición de
la función coclear. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: computadora con
unidad para disco flexible de 3.5” y para disco compacto; monitor
a color SVGA; tonos de estímulo con frecuencias en Hz; con niveles
de Db y seleccionados en pasos; rango dinámico:
sistemas electrónicos Db, tiempo de prueba variable,
dependiendo de la prueba seleccionada; indicadores de prueba aceptada o
rechazada. Transformador de aislamiento. Puntas auriculares en
diferentes tamaños. Programas en español para: pruebas de
valoración de umbrales auditivos en sistema operativo por ventanas. Interfase
para impresora. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: Impresora. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: disco flexible de 3.5” y disco compacto, tóner o
cartuchos para impresora. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
BAÑO DE
PARAFINA EN FISIOTERAPIA |
||||||
CLAVE: 531.107.0022 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo rodable para la termoterapia en la
rehabilitación física de las articulaciones de los miembros torácicos
y pélvicos del paciente, por medio de parafina caliente. Con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: tanque, base, control automático de la temperatura,
temperatura de tratamiento, termómetro, luz indicadora de operación
y de alta temperatura, válvula de salida para drenado, aislamiento. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
No requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: mezcla de parafina y aceite mineral. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica: la que maneje la unidad
médica y 60 Hz. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
BAÑO DE CUERPO
ENTERO TIPO HUBBARD |
|
||||||
CLAVE:
531.107.0030 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación. |
|
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo para hidroterapia corporal. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: tina fija de acero inoxidable, con capacidad, dimensiones, turbinas,
válvula mezcladora termostática, termómetro. |
|||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: grúa transportadora tipo camilla, colchón y almohada
removible. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
|||||||
INSTALACION. |
OPERACION. |
MANTENIMIENTO |
|
|||||
|
Alimentación eléctrica: la que maneje la unidad
médica y 60 Hz. Toma de agua. Conexión a drenaje. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual de
operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
|
||
NOMBRE GENERICO: |
BAÑO CON REMOLINO FIJO |
||||||
CLAVE: 531.107.0139 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo fijo, para
hidroterapia de miembros torácicos o pélvicos. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: tina fija, capacidad, dimensiones, control de sobreflujo,
turbina, interruptor de seguridad para fallas de corriente eléctrica,
Manguera, sistema de vaciado, conexión directa a drenaje. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
silla de altura para hidroterapia, descanso de
cabeza, asiento reclinable y cinturón de seguridad. |
||||||
REFACCIONES: |
Según marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica 120 V
60/Hz/6 A. Toma de agua. Desagüe al piso. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
BASCULA ELECTRONICA
CON ESTADIMETRO |
||||||
CLAVE:
531.110.0175 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas. |
SERVICIO(S): Consulta
Externa. Hospitalización.
Urgencias. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo fijo para determinar el peso y la talla
corporales, con las siguientes características de acuerdo a las
necesidades de las unidades médicas: Báscula con despliegue digital
del peso en pantalla, lectura en kilogramos. Nivel de resolución.
Tara mínima. Estadímetro. Varilla de medición,
con graduaciones en centímetros y pulgadas. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: eliminador/cargador de baterías.
Adaptador de 120 V/60 Hz. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz. Batería recargable. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
BASCULA ELECTRONICA |
||||||
CLAVE: 531.110.0209 |
ESPECIALIDAD(ES): Neonatología,
Pediatría. |
SERVICIO(S): Consulta Externa. Hospitalización. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
para determinar el peso corporal en neonatos, lactantes y pediátricos.
Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las
necesidades de las unidades médicas: báscula: despliegue digital del
peso en pantalla, lectura en gramos. Tara: capacidad de medición.
Nivel de resolución. Indicador de batería baja. Platillo o charola. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
adaptador AC-DC. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades
médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: baterías.
|
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
BLINDAJES PARA PROTECCION DE RAYOS GAMMA EN FUENTE ABIERTA |
|
||||||
CLAVE: 531.113.0040 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas,
Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Medicina Nuclear. |
||||||
DESCRIPCION: |
Equipo de
protección en la aplicación de radiaciones gamma en fuentes abiertas. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: Construidos de plomo, terminado esmaltado. Con logo
de radiactividad impreso en el cuerpo de los blindajes. En diferentes
tamaños. |
|
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
|
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|
||||||
CONSUMIBLES |
No
requiere. |
|
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
|||||
|
No
requiere. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|
||
NOMBRE GENERICO: |
BOMBA DE INFUSION VOLUMETRICA DE ALTA PRECISION PEDIATRICA
|
|||||||
CLAVE: 531.140.0344 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas. |
SERVICIO(S): Unidad de Cuidados
Intensivos. |
||||||
DESCRIPCION:
|
Equipo portátil para administrar medicamentos
y soluciones intravenosas o nutrición parenteral total en forma constante. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: bomba. Operación volumétrica. Modo
de funcionamiento continuo. Rango de flujo inferior
y límite superior. Resolución. Rango de volumen mínimo
y máximo. Flujo MVA (kvo). Máximo. Con sistema de
seguridad de aire en la línea. Capacidad de aceptar diferentes
de fluidos. Con manejo de infusión secundaria automática.
Protección contra libre flujo. Sistema de auto diagnóstico.
Peso máximo. Sistema de alarmas e indicadores con:
detección de aire en la línea, de línea ocluida,
infusión completa, puerta abierta, mal funcionamiento del circuito,
equipo desconectado, batería baja. Control de volumen. Silencio
momentáneo, diferenciación de alertas. Batería. Programas.
Panel de control en español. Exactitud mínima. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las unidades
médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: cartucho
para bomba de infusión. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|||
NOMBRE GENERICO: |
CALIBRADOR DE DOSIS DE RADIOISOTOPOS |
||||||||
CLAVE: 531.154.0032 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas,
Quirúrgicas |
SERVICIO(S): Medicina Nuclear. |
|||||||
DESCRIPCION: |
Cámara
que se emplea para calibrar y dar lectura a las dosis del radiofármaco
empleado, de operación automática y lectura digital. Escala de Curies y
Becquereles. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo
a las necesidades de las unidades médicas: Capacidad para medir diferentes
radioisótopos. Calibración vigente. Patrones de referencia. Interfase para
conexión a computadora. |
||||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
pinzas, funda. |
||||||||
REFACCIONES: |
Las unidades
médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||||
CONSUMIBLES |
No
requiere. |
||||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||||
|
Corriente
eléctrica: 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||||
NOMBRE GENERICO: |
CHASIS PARA PELICULA RADIOGRAFICA |
||||||
CLAVE: 531.198.0014 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas
y quirúrgicas |
SERVICIO(S): Imagenología. |
|||||
DESCRIPCION: |
Dispositivo
que contiene pantallas y película radiográfica, para registrar la
imagen radiográfica. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: pantalla, emisión, velocidad y
tamaño, con ventana para marcar la
película, cierre hermético y de seguridad. Marco de material sintético
resistente al alto impacto y esquinas de goma, redondeadas y protegidas. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las unidades
médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: bastidor. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No
requiere. |
|
Por
personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
CONOS DE PLASTICO |
||||||
CLAVE: 531.218.0119 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física |
SERVICIO(S): Medicina Física y
Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Conos de plástico
para mejorar la movilidad, coordinación y presión manuales. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a necesidades de
las unidades médicas: tamaños y colores. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No requiere. |
|
Por personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
COMPRESAS CALIENTES O FRIAS, UNIDAD DE |
||||||
CLAVE: 531.222.0014 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física |
SERVICIO(S): Medicina Física y
Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
móvil para calentar compresas en el tratamiento de aplicación tópica de calor
o de frío. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: gabinete para compresas,
dimensiones y capacidad. Control automático de temperatura.
Válvula de drenaje. Aislamiento térmico. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las unidades
médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Regulador
de voltaje. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES |
Las unidades
médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: compresas. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
alterna de 120 V/60Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
COLPOSCOPIO |
||||||||
CLAVE: 531.225.0011 |
ESPECIALIDAD(ES):
Ginecología y Obstetricia. |
SERVICIO(S): Tococirugía.
Consulta Externa y Clínica de Displasia. |
|||||||
DESCRIPCION: |
Equipo
rodable, de magnificación visual, con fines de diagnóstico y
tratamiento de patologías en vagina o cervix. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: montado en brazo articulado y autocompensado, de posicionamiento
sólido sin necesidad de contrapesos. Tubo binocular con ajuste de la
distancia interpupilar con ángulo de inclinación. Oculares
granangulares para portadores de gafas, con compensación de ametropías.
Anteojera integrada. Cambiador de aumentos. Enfoque fino.
Objetivos cambiables. Opción de cambiar por objetivos. Filtro
verde como mínimo. Que permita la adaptación de sistema de video o
fotografía. Haz de luz de alta intensidad. Transmisión de luz por
fibra óptica. Fuente de luz. Guías de luz. |
||||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
base de montaje rodable, con sistema de frenos
y ajuste de altura variable. Sistema de video. Monitor
a color de alta resolución. Videoimpresora a color. Funda
para cubrir el colposcopio. |
||||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: papel
para videoimpresora. |
||||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||||
NOMBRE GENERICO: |
UNIDAD DE CRIOCIRUGIA GINECOLOGICA |
||||||
CLAVE: 531.247.0015 |
ESPECIALIDAD(ES):
Ginecología y Obstetricia. |
SERVICIO(S): Consulta
Externa, Quirófano, Tococirugía. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
rodable empleado para realizar procedimientos por congelación. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: Indicador de temperatura y de tiempo de
congelación. Con óxido nitroso como refrigerante. Presión de trabajo.
Con dos tanques. Conector para cilindros y válvula de regulación. Manómetro.
Criopistola o punta de criosonda con sistema de congelación y
descongelación rápida. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades
médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
con carro de transporte. Con estuche para
esterilizar las puntas. Batería recargable o batería "D"
con cargador. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: juego
de puntas. Oxido nitroso. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
CUÑA DE RELAJACION |
||||||
CLAVE: 531.263.0046 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. Traumatología y Ortopedia. |
SERVICIO(S): Medicina Física y
Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Cuña de
relajación muscular, con aditamento de abducción y medios de sujeción, dimensiones
de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
||||||
|
|
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No
requiere. |
|
Personal
especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
DESFIBRILADOR PORTATIL CON PALETAS INTERNAS Y
EXTERNAS |
||||||
CLAVE: 531.286.0223 |
ESPECIALIDAD(ES): Cirugía
cardiotorácica. |
SERVICIO(S): Quirófano. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo portátil,
para desfibrilación, cardioversión y monitoreo continuo integrado. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: Con pantalla, despliegue digital y de
onda de frecuencia cardiaca. Trazo de ECG a seleccionar entre 6
derivaciones: DI, DII, DIII, AvR, AvL, y AvF. Selector de energía para
descarga interna y externa. Alarmas audibles, visibles y ajustables.
Capacidad para conexión de paletas internas para excitación del músculo
cardíaco: descarga directa prefijada. Cable con paletas
interconstruidas, esterilizables. Paletas internas y paletas externas
reutilizables que detecten actividad electrocardiográfica. Selector
de modo sincrónico y asincrónico. Con descarga: desde las paletas y
desde el panel de control. Con capacidad de autodescarga. Sistema
para probar descarga. Tiempo de carga máximo. Batería recargable.
Tiempo de carga máximo de la batería. Sistema de impresión de
la actividad eléctrica del corazón. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: carro
para transporte del equipo. Superficie para colocar el desfibrilador.
Con cajón para colocación de material. De acuerdo a la marca, modelo y a las
necesidades de las unidades médicas. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
paletas internas y externas, reutilizables, diversos tamaños. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: cable para
el paciente. Electrodos autoadheribles desechables. Pasta o gel conductivo.
Papel para electrocardiograma. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
* |
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
* |
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
* * |
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
DOSIMETRO TERMOLUMINISCENTE |
||||||||
CLAVE: 531.289.0055 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas,
Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Medicina Nuclear. |
|||||||
DESCRIPCION: |
Dosímetro
termoluminiscente para la medición de la dosis de radiación del
personal operacionalmente expuesto, con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas:
cristales, número de identificación. |
||||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No requiere. |
||||||||
REFACCIONES: |
No
requiere. |
||||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
||||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||||
|
No
requiere. |
|
Por
personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||||
NOMBRE GENERICO: |
FONODETECTOR PORTATIL DE LATIDOS FETALES |
||||||
CLAVE: 531.292.0019 |
ESPECIALIDAD(ES):
Obstetricia. |
SERVICIO(S): Obstetricia. Tococirugía. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo portátil,
que permite la localización y amplificación del latido cardiaco fetal, con
fines de diagnóstico, por método no invasivo, por efecto doppler pulsado. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a necesidades de
las unidades médicas: transductor para uso específico en obstetricia; con
despliegue digital en pantalla de la frecuencia cardiaca fetal y señal visual
de latido cardiaco. Que opere con baterías recargables o desechables.
Indicación en pantalla de batería baja. Apagado automático. Bocina.
Control de volumen variable. Procesado de autocorrelación. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: audífonos con
conector. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades
médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: gel
conductor. Baterías recargables o desechables. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
MONITOR DE
RADIACION BETA/GAMMA TIPO GEIGER MULLER |
|||||||
CLAVE:
531.292.0100 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas, Quirúrgicas |
SERVICIO(S): Imagenología. Radioterapia. Medicina Nuclear. |
||||||
DEFINICION: |
Detector de radiación para uso en servicio de radioterapia
y medicina nuclear. |
|||||||
DESCRIPCION: |
Detector de radiación externa. Con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: escala medible en milisievert/hora, miliroentgen/hora.
Con alarmas audiovibles y visibles, nivel ajustable. Portátil. Baterías o
corriente alterna. |
|||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: baterías. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
Corriente eléctrica 120V/60Hz. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
|||
NOMBRE
GENERICO: |
DINAMOMETRO
DE BULBO GRADUADO |
||||||
CLAVE: 531.304.0072 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo para medir la fuerza de presión de la mano. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: bulbos de alto impacto graduados, de
diferentes tamaños. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
No requiere. |
||||||
CONSUMIBLES |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No requiere. |
|
Por personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
UNIDAD DE ELECTROCIRUGIA |
||||||
CLAVE: 531.328.0116 |
ESPECIALIDAD(ES):
Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Quirófano |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
portátil, para corte puro y mezclas o efectos de
coagulación estándar, spray coagulación bipolar. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a necesidades de las unidades
médicas: funciones de regulación automática controladas por
microprocesador; potencia de corte puro; potencia de coagulación
monopolar seleccionable, capacidad de coagulación bajo el agua;
coagulación spray. Coagulación bipolar. Modo de corte y coagulación
pulsada. Sistema de alarma que se active, si no existe contacto adecuado
con el paciente; sistema de protección con desactivación automática en caso
de falso contacto de electrodo de placas reutilizables y desechables.
Indicadores visibles y audibles con desactivación inmediata del generador, si
se detecta una condición de falla. Sistema audiovisual. Indicador de
activación de corte, coagulación o alarmas. Indicadores digitales de la
potencia seleccionada para todos los modos de operación del equipo.
Activación de los osciladores desde el mango del cable activo o pedal, tanto
en modo monopolar como en bipolar. Con control independiente para selección
de potencia en modo bipolar. Salida aislada para protección del paciente, capacidad
de locaciones de memoria programables para
almacenar las selecciones de potencia más frecuentes. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las unidades
médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: pedal
monopolar para corte y coagulación a prueba de explosión; carro
para transporte del equipo. Evacuador de humos con control electrónico de
funciones: succión estática regulable, prefiltrado para
capturar partículas grandes y líquidos. Indicador de vida útil de filtros.
Control de activación automática al activarse la unidad electroquirúrgica.
Interruptor de pedal. Tubos de succión con reductor para espéculo
vaginal. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
cables reutilizables con electrodo de retorno y placas de
diversos tamaños. Pinza bipolar recta de control de pedal, con cable. Pinza
bipolar con bayoneta, de control de pedal con cable. Juego de electrodos monopolares
reutilizables que incluye: bisturíes rectos, bisturíes angulados,
asas, electrodos de Lletz, electrodos de aguja
roma rectos, electrodos de bola rectos. Juego de
microelectrodos reutilizables que incluye: aguja fina angulada, aguja fina
recta, microelectrodo de bola angulado. Filtro de alta eficiencia,
para retener partículas. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: juego
de lápices monopolares reutilizables con su respectivo cable activo, que
incluye un electrodo de hoja removible, filtro de carbón activado para
remover olores y gases tóxicos. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo.
|
||
NOMBRE GENERICO: |
ELECTROCAUTERIO DENTAL |
||||||
CLAVE: 531.328.0140 |
ESPECIALIDAD(ES):
Estomatología. |
SERVICIO(S): Consulta Externa.
Quirófano. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
electrónico portátil para realizar cortes por medio de calor y
producir coagulación en tejidos. Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: potencia
de corte puro, con una mezcla. Con potencia de coagulación
seleccionable. Sistema de protección en caso de falso contacto de electrodos,
con desactivación automática de la placa, con indicador visual y audible, con
desactivación del generador en condición de falla. Sistema audiovisual
de activación de corte, coagulación y alarma. Indicadores de potencia
seleccionada. Activación de osciladores desde lápiz o pedal. Con
pedales para activación a prueba de agua. Antiexplosivo. Con
control para selección de potencia. Salida aislada. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades
médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades:
electrodos de retorno reutilizables (placa con cable), diferentes tamaños.
Juego de lápices reutilizables con cable activo y hoja removible. Pinzas
de control de pedal, con cable. Juego de electrodos reutilizables y
agujas. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por personal
especializado y de acuerdo al manual de operación |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
UNIDAD DE ELECTROCIRUGIA CON
COAGULADOR DE ARGON |
||||||
CLAVE:
531.328.0165 |
ESPECIALIDAD(ES): Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Quirófanos. Endoscopia. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
de electrocirugía con argón, para la coagulación en cirugía endoscópica. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: Aparato electroquirúrgico con corte y coagulación,
salida de potencia regulada automáticamente por microprocesador
de potencia máxima; coagulación, sistema de
seguridad de la placa neutra, control automático de gas argón ajustable.
Sistema capaz de reconocer tipo de accesorio o sonda conectados y regular
automáticamente el flujo de gas. Capacidad de almacenamiento de
programas de flujo de argón. Capacidad de conexión de dos tanques de
argón y con cambio de tanque vacío a lleno. Indicador de
situación del tanque utilizado y cantidad de gas residual. Programas
de autodiagnóstico y reporte de errores. Sistema de autoprueba. Alarmas
audibles y visibles. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
pedales a prueba de explosión, carro de
transporte con ruedas, accesorios monopolares y bipolares de
electrocirugía. Sondas, piezas de mano y accesorios para coagulación con
argón. Tanques para argón. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: placas
desechables de doble área. Lápices monopolares. Pinzas bipolares. Cables de
conexión. Sondas para argón. Sondas para endoscopia. Punta
de argón, para laparoscopia. Punta para argón de
cirugía convencional. Adaptadores, mangos, aplicadores y electrodos.
|
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
UNIDAD DE ELECTROCIRUGIA DE USO
GENERAL |
||||||
CLAVE:
531.328.0181 |
ESPECIALIDAD(ES):
Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Quirófano. |
|||||
DESCRIPCION: |
Electrocoagulador
quirúrgico, para hemostasia y corte, por medio de alta frecuencia. con las siguientes características de acuerdo a las
necesidades de las unidades médicas: coagulación y corte. Rango
de potencia máxima en el corte. Efectos de coagulación y potencia
máxima de salida en coagulación. Corte y coagulación controlados
por microprocesador. Indicadores digitales mono y bipolar. Alarmas.
Indicadores audibles y visibles. Salidas monopolares, para
cortar y coagular. Programas de autodiagnóstico |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
pedal doble a prueba de explosión. Carro con ruedas.
Accesorios para cirugía monopolar y bipolar. Pinzas bipolares, recta y
bayoneta, con cable de conexión. Placa reutilizable con cable de conexión.
|
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: placas
desechables de dos áreas. Cable de conexión para placas. Lápices con cable.
Electrodos removibles: bola, cuchillo, aguja y asa. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo
y correctivo por personal calificado. |
||
Continúa en la página 75
Viene de la
página 38
NOMBRE
GENERICO: |
UNIDAD RADIOLOGICA
Y FLUOROSCOPICA DIGITAL CON MANDO CERCANO |
|||||||
CLAVE:
531.341.0408 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Imagenología. |
||||||
DESCRIPCION: |
Equipo fijo para efectuar estudios radiográficos y
radioscópicos. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: generador de Rayos “X”
de alta frecuencia, pupitre de control digital con exposímetro automático,
corriente para Rayos “X”, corriente para fluoroscopia y tiempo de
exposiciones. Corriente de fluoroscopia, potencia, tiempo de exposición,
control automático de exposición, control automático de brillo. Dos tubos de
Rayos “X” con dos puntos focales cada uno. Mesa de paciente basculable,
motorizada, con cubierta desplazable longitudinal y lateral, Bucky con
rejilla. Columna telescópica suspendida al techo para soporte del segundo tubo con sistema de frenos en todos los movimientos.
Tomografía lineal con ángulos y con velocidades. Cono de compresión con
desplazamiento. Seriógrafo automático con movimiento a lo largo de la mesa
para chasises, que no requiere soporte de techo. Programación para efectuar
exposiciones por película o digitales y capacidad de realizar
exposiciones/segundo en cualquier formato. Rejilla antidifusora focalizada.
Colimador motorizado automático de acuerdo al formato. Intensificador de
imagen o pantalla plana. Circuito cerrado de televisión con monitores.
Cámara CCD o equivalente o sistema digital o pantalla plana. Fluoroscopia con
sustracción digital en tiempo real que permita obtener imágenes con la matriz
y profundidad que se requiera. Memoria en disco óptico u óptico-magnético.
Bucky vertical con rejilla focalizada. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
|||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: inyector automático de medios de
contraste con jeringa, con programación de volúmenes, flujo retardado y
presión de la inyección. Impresora en seco. Chasises. Dicom. Con unidad de
energía ininterrumpible UPS grado médico, capacidad de respaldo. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: película para radiografías. Discos ópticos u
óptico-magnéticos. Disco compacto calidad diagnóstica. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
Alimentación Eléctrica: La que maneje la unidad
médica y 60 Hz. Preinstalación. Que ocupe un máximo de dos metros cúbicos para la
instalación de la unidad UPS. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
|||
NOMBRE
GENERICO: |
UNIDAD
RADIOLOGICA Y FLUOROSCOPICA DE USO GENERAL |
||||||
CLAVE:
531.341.0424 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Imagenología. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo fijo que permite efectuar estudios
radiográficos y fluoroscópicos simples y contrastados con fines diagnósticos.
Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las
necesidades de las unidades médicas: generador de Rayos “X” de alta frecuencia.
Corriente en mA, ajuste en KV. Potencia en KW, con tiempo mínimo de
exposición. Tablero de control. Tubos de Rayos “X”, con dos
puntos focales cada uno. Control automático de exposición. Mesa basculable
motorizada. Cubierta desplazable en cuatro direcciones, longitudinal y
lateral. Bucky con rejilla, focalizada. Seriógrafo automático
electrónico con desplazamiento motorizado a lo largo de la mesa con
exposiciones por placa para chasises. Intensificador de imagen o
pantalla plana, con campos. Circuito cerrado de televisión.
Monitor de televisión. Fluoroscopia pulsada. Cámara CCD de alta
resolución. Memoria de imágenes fluoroscópicas. Zoom de imagen
congelada. Ajuste del nivel de brillo y de la amplitud de ventana de
la imagen desplegada. Columna portatubos con frenos electromagnéticos, con
soporte de piso o piso-techo. Colimador. Bucky vertical. Con rejilla
focalizada. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: chasises, impresora, unidad de energía
ininterrumpible, UPS grado médico y capacidad de respaldo. |
||||||
REFACCIONES:
|
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: Película para impresora. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Alimentación eléctrica: La que maneje la unidad
médica y 60 Hz. Preinstalación. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
UNIDAD
RADIOLOGICA DE 300 mA. |
||||||
CLAVE:
531.341.0440 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas
y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Imagenología. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo para realizar radiografías simples y
planigrafías. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: mesa con tablero
flotante, recorrido longitudinal y lateral. Con Bucky integrado. Que
acepte chasises. Con rejilla oscilante. Columna portatubos.
Con longitud del soporte y desplazamiento. Frenos
electromagnéticos. Tubo de Rayos “X”. Focos fino y grueso, velocidad de
arranque, rotación del tubo. Bucky vertical. Con rejilla oscilante.
Que acepte chasises. Aditamento planigráfico motorizado con ángulos y
velocidades. Generador de alta frecuencia controlado por
microprocesador, con capacidad en KW y Ma. Con intervalo de KV y de
tiempo. Panel de control que despliegue: KV, Ma, y seg. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: chasises. |
||||||
REFACCIONES:
|
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: Película para radiografías. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Alimentación eléctrica: La que maneje la unidad
médica y 60 Hz. Preinstalación. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
UNIDAD RADIOLOGICA
Y FLUOROSCOPICA DIGITAL CON TELEMANDO |
||||||
CLAVE:
531.341.0481 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Imagenología. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo fijo para efectuar estudios
radiográficos y radioscópicos con fines diagnósticos. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: generador de Rayos “X” de alta frecuencia, pupitre de control
digital con exposímetro automático, con las siguientes características de
acuerdo a necesidades diagnósticas: corriente, potencia nominal, tiempo de
exposición, control automático de exposición, control automático de brillo,
selecciones de radiografía programada anatómicamente. Tubo de Rayos “X”, con
dos puntos focales, distancia foco-película variable continuo. Mesa de
paciente basculable, motorizada con telemando, cubierta desplazable en direcciones
longitudinal y transversal o lateral. Tomografía lineal con ángulos. Cono de
compresión motorizado con presión. Seriógrafo automático bajo. Programación
para efectuar exposiciones. Rejilla antidifusora de relación, focalizada.
Colimador motorizado automático de acuerdo al formato. Colimador manual.
Intensificador de imagen o pantalla plana. Circuito cerrado de
televisión con monitores de alta definición. Regulación automática de la
brillantez de imagen. Fluoroscopia con sustracción digital en tiempo real que
permita obtener siete o más imágenes por segundo, en la matriz y profundidad
que se requiera. Bucky vertical con rejilla focalizada. Memoria en disco
óptico, magnético óptico-magnético. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: impresora en seco para película
con al menos tres puertos e interfases de conexión, dos de ellos para otros
equipos. Inyector automático de medios de contraste con jeringa, con
programación de volúmenes, flujo y presión de la inyección. Dicom. Con unidad
de energía ininterrumpible, UPS con grado médico, capacidad de respaldo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Película
para radiografías. Discos ópticos magnéticos u óptico-magnéticos. Discos compactos calidad diagnóstica. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Alimentación
Eléctrica: La que maneje la unidad médica y 60 Hz. Preinstalación. Que ocupe
un máximo de dos metros cúbicos para la instalación de la unidad UPS. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
UNIDAD RADIOLOGICA DENTAL |
||||||
CLAVE: 531.341.2305 |
ESPECIALIDAD(ES):
Estomatología. |
SERVICIO(S): Imagenología. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo de
Rayos “X” que se emplea para estudios radiográficos de padecimientos
estomatológicos. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: control de tiempo de
exposición, transformador de alta tensión. Tubo de Rayos “X” de ánodo fijo
con un punto focal. Ma y Kv, Soporte para el equipo. Localizador. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
regulador supresor de picos de voltaje de línea. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: película
radiográfica. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por personal
especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
UNIDAD RADIOLOGICA Y FLUOROSCOPICA
MOVIL PARA CATETERISMO CARDIACO |
||||||
CLAVE: 531.341.2461 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas,
Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Imagenología. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
que permite la obtención de imágenes de Rayos X de las arterias coronarias y
de las cámaras cardiacas. Con las siguientes características de acuerdo a las
necesidades de las unidades médicas: Sistema digital móvil arco en
"C" para uso cardiaco. Modos: radiográfico, fluoroscopia
continua, pulsátil cardiaco, cine digital pulsado, pulsos por segundo. Tubo
de Rayos “X” con ánodo giratorio, con dos puntos focales: fino y grueso.
Capacidad calórica del ánodo. Intensificador de imágenes, trimodo (3 campos),
cámara de televisión de alta resolución. Señal de video. Control por
computadora de ganancia, iris y blanqueo de imagen. Estación de trabajo para
procesamiento de imágenes, con dos monitores de alta resolución. Indicador
de Rayos “X” activo, teclado alfanumérico integrado a la consola. Sistema
de videograbación. Almacenaje de secuencias cardiacas, Software de
procesamiento de imagen. Almacenamiento de imágenes, despliegue en
pantalla de imágenes. Movimientos: Rotación orbital,
inclinación lateral. Mesa móvil para estudios de imagenología vascular
y cateterismo cardiaco. Mesa flotante con movimiento manual en cuatro
direcciones, cubierta de fibra de carbón, columna totalmente excéntrica,
movimientos: altura variable, movimiento longitudinal, movimiento lateral. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las unidades
médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: estación
de trabajo cardiaca para manipulación y análisis cuantitativo de imágenes:
computadora, teclado estándar y mouse. Memoria. Disco compacto de lectura y
escritura compatible con DICOM. Disco duro. Capacidad de almacenamiento. Monitor
a color. Interfase Dicom Polígrafo para hemodinamia. Equipo de reanimación
cardiaca. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: disco
óptico u óptico magnético. Sensores. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica: La que
maneje la unidad médica y 60 Hz. Preinstalación. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
UNIDAD
RADIOLOGICA Y FLUOROSCOPICA PARA ANGIOGRAFIA |
||||||
CLAVE:
531.341.2503 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Angiología. |
|||||
DESCRIPCION: |
Arco monoplanar para diagnóstico y procedimientos
intervencionistas en aplicaciones vasculares periféricas. Con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: con rotación motorizada de las proyecciones LAO y
RAO, angulación en la dirección craneal, movimiento manual y
motorizado del intensificador de imagen. Distancia variable entre el foco y
la pantalla del intensificador de imagen o pantalla plana. Movimiento
longitudinal motorizado del arco con velocidad y desplazamiento. Velocidad de
rotación del arco en C. Intensificador de imagen o pantalla plana.
Protección contra colisión. Tablero plano con movimiento longitudinal y
transversal. Ajuste motorizado de la altura. Carga máxima del paciente.
Sistema de Rayos X: generador de Rayos X de alta frecuencia KW, Ma, KV de
acuerdo a necesidades de las unidades médicas. Tubo de Rayos X con dos puntos
focales. Con capacidad de almacenamiento de calor del ánodo. Colimadores con
posicionamiento automático. Filtración de la radiación de baja energía.
Sistema de adquisición: fluoroscopia continua y pulsada. Tiempo de
exposición. Cadena digital de televisión con cámara CCD con salida digital.
Dos monitores. Pantalla antirreflejante con adaptación automática del brillo y
contraste a las condiciones de la sala. Suspensión del techo para la
colocación flexible de dos monitores. Estación de trabajo remota.
Procesamiento de imagen: adquisición en matriz y velocidad de adquisición de
acuerdo a necesidades de las unidades médicas. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: módulo de análisis para
post-procesamiento y cuantificación en la mesa del paciente. Capacidad de
almacenamiento. Paquetes de aplicaciones diagnósticas. Capacidad de
sustracción digital. Sistema digital para almacenamiento en discos ópticos.
Dispositivo para almacenamiento de imágenes y datos del paciente en disco
compacto de calidad diagnóstica. Protección contra radiaciones para la
cabeza y cuello del médico tratante. Inyector de medio de contraste. Unidad
de energía ininterrumpible UPS de grado médico, capacidad de respaldo de
acuerdo a las necesidades de las instituciones. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: catéteres y medios de contraste. Videocasete
formato VHS. Discos ópticos u óptico-magnéticos. Disco compacto calidad
diagnóstica. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica: La que maneje la unidad médica
y 60 Hz. Preinstalación. Que ocupe un máximo de dos metros cúbicos para la instalación
de la unidad UPS. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
FLEXOEXTENSOR
PARA MOVILIZACION CONTINUA Y PASIVA DE CADERA Y RODILLA |
|||||||
CLAVE:
531.350.0109 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina Física y
Rehabilitación. |
||||||
DESCRIPCION: |
Equipo electromecánico para la movilización continua
y pasiva de cadera y rodilla en flexión y extensión, para evitar adherencias
o anquilosamiento. Con las siguientes características de acuerdo a las
necesidades de las unidades médicas: Funciones: Pausa, velocidad, tiempo de
tratamiento, alcance o amplitud de movimiento, peso, material y dimensiones, |
|||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
|||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: banda de sujeción. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
Alimentación eléctrica: La que maneje la Unidad
Médica |
|
Por personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
|||
NOMBRE GENERICO: |
ESPEJO VAGINAL CON ADAPTADOR PARA EVACUACION DE HUMO |
||||||
CLAVE: 531.359.0159 |
ESPECIALIDAD(ES): Ginecología
y Obstetricia. |
SERVICIO(S): Consulta
externa, Tococirugía y quirófanos. |
|||||
DESCRIPCION: |
Auxiliar
en los procedimientos electroquirúrgicos ginecológicos por vía vaginal, con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: modelo Graves. Tamaño. Tubo metálico integrado a
la valva anterior. Que permita la adaptación del tubo de aspirador al extremo
distal. Aislamiento no conductivo de la electricidad. Esterilizable. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán
de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No requiere instalación. |
|
Por personal
especializado. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
ESTIMULADOR NEUROMUSCULAR DE CORRIENTE INTERFERENCIAL, SIN
SISTEMA DE VACIO |
||||||
CLAVE: 531.380.0137 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo fijo a carro
para terapia interferencial en la rehabilitación del paciente con afecciones
neuromusculares. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo
a las necesidades de las unidades médicas: corriente interferencial premodulada
sin sistema de vacío, control de duración e intensidad del estímulo; selector
de tiempo de tratamiento; control manual o digital de corriente.
Frecuencia de acarreo, frecuencia de interferencia y corriente
de salida. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las unidades médicas
seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
Bandas de sujeción reutilizables para electrodos. Cables para paciente
con codificación de color. Regulador de voltaje. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las
seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas
seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: electrodos para aplicación de
tratamientos. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica 120
V/60 Hz. |
|
Por personal especializado
y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal
calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
ESTIMULADOR TENS |
||||||
CLAVE: 531.380.0145 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. Neurología. |
SERVICIO(S): Medicina Física y
Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
electro estimulador transcutáneo de función neuromuscular, portátil. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: canales
de salida, con frecuencia de pulso e intensidad programable.
Que funciona con corriente eléctrica o baterías recargables, corriente
de estimulación máxima. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las
seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las unidades médicas
seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: cargador de
baterías. Cables de conexión. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas
seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: electrodos, gel conductor, batería recargable. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Alimentación eléctrica. La
que maneje la unidad médica y 60 Hz. |
|
Por personal especializado
y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal
calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
ELECTROESTIMULADOR NEUROMUSCULAR
DE BAJO VOLTAJE Y CORRIENTES DIADINAMICAS |
||||||
CLAVE:
531.380.0806 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
para tratamiento de dolor y estimulación de la función neuromuscular.
Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las
necesidades de las unidades médicas: electroestimulador de bajo voltaje,
de corriente directa y frecuencia baja. Controlado por microprocesador. Canales
de tratamiento. Modalidades de estimulación eléctrica, tratamientos
programados y capacidad de almacenar tratamientos. Indicador del tipo de
corriente de estimulación y de tratamiento. Control de encendido/apagado.
Control de inicio/pausa. Control de borrado remanente. Pantalla. Control de
duración y frecuencia del tratamiento. Señal al interrumpir el paso de
corriente. Selector de formas de onda. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: cables para
paciente con codificación de color. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: electrodos para
aplicación de tratamientos, gel conductor. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. Regulador
de voltaje, con supresor de picos. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
ESTERILIZADOR DE VAPOR DIRECTO
Y AUTOGENERADO |
|
|||||||
CLAVE:
531.385.0827 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Central
de Equipos y Esterilización. |
|||||||
DESCRIPCION: |
Equipo
fijo para esterilizar objetos que resisten altas temperaturas y humedad de vapor
a presión, en forma manual y automática. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: Esterilizador empotrable. Funcionamiento automático
computarizado. Con ciclos básicos: expres, flash, gravitatorio y prevacío. Prevacío
o remoción de aire por medios mecánicos o por gravedad. Cámara horizontal:
material y dimensiones. Camisa de vapor. Aislamiento con
cubierta. Con puerta o puertas de apertura manual. Temperatura ajustable.
Impresora. Alarmas audibles y visibles. Señalamiento luminoso del ciclo
de esterilizado. Sistema de seguridad que impide la apertura durante el ciclo
de esterilización. |
|
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|
|||||||
ACCESORIOS: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
carro con sistema de freno. Canastilla. |
|
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
rollos de papel para impresora. Cinta testigo para vapor,
control biológico, bolsa para esterilizar en vapor en diferentes tamaños. |
|
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
||||||
|
Corriente eléctrica 220 V, 120 V/60 Hz. Empotrable. Toma
de agua fría Toma
de vapor Desagüe
al piso de acuerdo al modelo ofertado. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|
|||
NOMBRE GENERICO: |
ESTERILIZADOR DE VAPOR
AUTOGENERADO |
||||||
CLAVE:
531.385.1056 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Central de Equipos y Esterilización. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
fijo para esterilizar en forma manual o automática, objetos que resisten
altas temperaturas, por medio de vapor autogenerado. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: tipo gabinete. Funcionamiento manual y automático, controlado
por microprocesador. Prevacío o remoción de aire por medios
mecánicos. Cámara: dimensiones y material. Chaqueta y chasis.
Aislamiento. Con puertas de apertura manual. Sistema de seguridad que impida
la apertura durante el periodo de esterilización. Despliegue de los
parámetros de esterilización: tiempo, presión, temperatura. Con programas de
esterilización que incluyan: prevacío y postvacío, rápido o flash y líquidos.
Temperatura ajustable. Graficador o impresora. Alarmas audibles y visibles
para mal funcionamiento y error de manejo. Depósito de agua. Indicador de
nivel de agua en el depósito. Tubería sanitaria. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
carro cargador con parrilla. Carro transportador con sistema de freno. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: Rollos
de papel para la impresora. Cinta testigo. Controles biológico y químico.
Bolsa para esterilizar. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 220 V/60 Hz. Toma
de agua. Desagüe
a drenaje de acuerdo al modelo ofertado. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
ESTERILIZADOR DE VAPOR
AUTOGENERADO PARA DENTAL Y MAXILOFACIAL |
||||||
CLAVE:
531.385.1080 |
ESPECIALIDAD(ES):
Estomatología y Maxilofacial. |
SERVICIO(S):
Consulta externa de maxilofacial. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
semiportátil para esterilizar instrumental y material, por medio de
vapor autogenerado, Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: controlado por
microprocesador. Tipo gabinete o sobremesa. Con depósito de agua. Salida
manual del agua a drenaje. Cámara, puerta y charolas perforadas. Capacidad y
material de la cámara. Despliegue digital de: presión, temperatura
y tiempo de esterilización. Temperaturas de control Selector del modo
de operación para líquidos, instrumentos y paquetes. Control para el
tiempo de esterilización. Control automático de todo el proceso de
esterilización. Indicadores del proceso de esterilización y de fin de ciclo.
Sistema de seguridad: que impida la apertura de la puerta durante el
ciclo, válvula de seguridad por exceso de presión, que indique falla durante
el ciclo y baja en el nivel de agua. Con prevacío y postvacío a través
de bomba de vacío. Programas para el ciclo de esterilización, que incluya
el secado. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
destilador o demineralizador. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: cinta
testigo. Controles biológico y químico. Bolsa para esterilizar en
vapor. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
ESTERILIZADOR
DE VAPOR AUTOGENERADO DE MESA |
|
|||||||
CLAVE:
531.385.1122 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Central de Equipos y Esterilización. |
|||||||
DESCRIPCION: |
Equipo semiportátil para esterilizar objetos que
resisten altas temperaturas, presión y humedad de vapor. Con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: Tipo gabinete. Controlado por microprocesador.
Cámara horizontal: material y dimensiones. Puerta de apertura manual.
Con sistema de seguridad que impida la apertura durante el periodo
de esterilización. Mando de cierre en material anticalorífico o baja
conducción de calor. Temperaturas de control. Prevacío o remoción de
aire por medios mecánicos. Sistema de recuperación de condensados. Selector
de parámetros del proceso y programas de esterilización. Despliegue de
los parámetros del proceso de esterilización: tiempo, temperatura, presión.
Despliegue digital de los programas de: líquidos, textiles y material de
hule. Manómetros indicadores de presión de las cámaras interna y externa.
Depósito de agua. Indicador de nivel de agua en el depósito. Con
guías para bandeja o canastilla. Bandejas. Fusible de protección. Parrilla.
Graficador o impresora. |
|
|||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: carro para transporte. Canastilla. |
|
|||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
|
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: cinta testigo. Controles biológico y químico. Bolsa
para esterilizar en vapor. Papel y tinta para el graficador o impresora. |
|
|||||||
INSTALACION |
OPERACIÓN |
MANTENIMIENTO |
|
||||||
* |
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz. |
* |
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
* * |
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
|
|||
NOMBRE
GENERICO: |
INCUBADORA
DE TRASLADO |
||||||
CLAVE: 531.497.0053 |
ESPECIALIDAD(ES): Neonatología, Pediatría. |
SERVICIO(S): Unidad de Cuidados
Intensivos neonatales, Urgencias, Tococirugía. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
electromédico rodable portátil con fines terapéuticos que proporciona
condiciones óptimas de temperatura, humedad y oxigenación, en intervalos
variables, durante la transportación del paciente. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: operación con batería recargable, conector para corriente
continua, control electrónico; sistema de humidificación con
almohadilla removible; sistema para circulación de aire, que forme
una cortina de aire en el acceso frontal del capacete; sistema de compensación
para variaciones del voltaje en la línea de corriente alterna; sistema
de candado en el panel de control para evitar modificaciones accidentales de
los parámetros predeterminados; regulador de temperatura con intervalos.
Capacidad para funcionar en vía terrestre y aérea. Monitoreo de parámetros: Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: pantalla con
despliegue digital de temperatura de ambiente de la cámara;
temperatura del paciente; indicador de la potencia del calefactor en
mínimo cuatro segmentos; indicadores de la fuente de batería y
corriente alterna; indicador de nivel de carga de la batería. |
||||||
|
Alarmas: Las unidades médicas
seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: audibles y visibles para temperatura
alta del aire, con corte de la energía del calefactor cuando la temperatura
sobrepase los 38º C; falla en el flujo de aire, falla en el
sistema, falla en el suministro de energía, temperatura alta del elemento
calefactor o termostato; batería baja. |
||||||
|
Gabinete: Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: cubierta
transparente; doble pared en al menos la parte frontal, posterior y
techo del capacete. Tres portillos o más para tener acceso al paciente; puerta
frontal, puerta de acceso cefálico, con colchón deslizable para maniobras de
reanimación e intubación; cuatro o más accesos para tubos al interior
de la cámara; colchón ahulado y antiestático; base resistente;
carro metálico rodable y plegable; con freno en dos ruedas como mínimo,
mecanismo de amortiguación para su uso en transporte terrestre o aéreo,
soporte para dos tanques de oxígeno; poste para infusiones. Lámpara:
de luz blanca, que permita la observación de la coloración real del paciente. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
ventilador pediátrico de presión y bomba de infusión
integrada para microdosis. Tanques de oxígeno, con regulador,
flujómetro, manguera de interconexión. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
sensor reutilizable de temperatura de piel. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: sensor
desechable de temperatura de piel. Parches reflejantes para sostener el
sensor. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
GENERADOR O LAMPARA DE RAYOS INFRARROJOS |
|
||||||
CLAVE:
531.562.0756 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina
Física y Rehabilitación. |
|
|||||
DESCRIPCION: |
Generador
o lámpara de rayos infrarrojos para proporcionar calor
superficial con fines de rehabilitación. Con las siguientes
características de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: base
rodable, soporte de altura ajustable, con capacidad de extensión sobre la
cama de pacientes, con controles de intensidad de luz, de tiempo de
emisión, alarma visual de tiempo de exposición completo, control manual de
interrupción de la emisión de luz. |
|
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
|
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
generador o foco infrarrojo. |
|
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
|||||
|
Alimentación
eléctrica: la que maneje la unidad médica y 60 Hz |
|
Por
personal especializado |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|||
NOMBRE GENERICO: |
LAMPARA DE SEGURIDAD PARA CUARTO
OSCURO |
||||||
CLAVE:
531.562.1416 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Imagenología, Medicina Nuclear, Radioterapia. |
|||||
DESCRIPCION: |
Lámpara
de seguridad para Iluminar el cuarto de revelado. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: Tipo gabinete para fijar a muro. Campo de iluminación orientable.
Foco incandescente tipo luz natural. Filtro para evitar que se vele la
película radiográfica. Interruptor de paso. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: focos. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
LAPAROSCOPIA, EQUIPO PARA |
||||||
CLAVE: 531.564.0267 |
ESPECIALIDAD(ES): Cirugía
general. |
SERVICIO(S): Quirófanos. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo portátil
para la visualización de cavidades, con fines diagnósticos o terapéuticos. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: Cámara de color, sensible. Teclado. Monitores de
video. Fuente de luz. Guía de luz de fibra óptica. Insuflador de CO2.
Cilindro de gas para CO2 de alta
presión, con regulador y manómetro. Equipo de irrigación/aspiración, Sistema
de videograbación. Regulador de voltaje con entradas para todos los elementos
del equipo. Carro, rodable, |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
mangueras de alta presión para CO2.
Tubo plástico para CO2
con conectores. Cable para conexión con equipo de electrocoagulación.
Contenedores para esterilización de los elementos ópticos e instrumentos, con
rejilla de colado y tapa. Aplicador metálico de clips endoscópicos.
Portaagujas metálico de mango palmar. Cánulas metálicas de
aspiración-irrigación ajustables al sistema de válvulas para
irrigación-aspiración. Separador metálico de hígado. De acuerdo a marca,
modelo y necesidades de las unidades médicas. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades
médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: trócares.
Reductores. Agujas. Tijeras. Pinzas. Ganchos. Disectores. Clips. Aplicadores de
clips. Catéteres. Tubos de plástico no colapsables, Focos. Videocasetes o disco
compacto calidad diagnóstica. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica de 120/60 Hertz. |
|
Por personal
especializado y de acuerdo al manual de operaciones. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
LARINGOSCOPIO |
||||||
CLAVE: 531.568.0057 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas
y quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Hospitalización, Cirugía
y Urgencias. |
|||||
DESCRIPCION: |
Laringoscopio
para observación de la laringe e intubación endotraqueal. Con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: dimensiones, acabado estriado o rugoso, fuente de
luz, iluminación, mango y hojas, conectores. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades
médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: baterías. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
ESTADIMETRO PEDIATRICO |
||||||
CLAVE: 531.614.0424 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas
y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Tococirugía, Pediatría,
Medicina preventiva, Medicina familiar. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
para la medición de la longitud de niños menores de 2 años. Con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: colchoneta portátil, hipoalergénica, flexible, con
dispositivo para colgar. Con tope fijo para la cabeza y tope móvil para los
pies. Rango de medición con divisiones, con escala numérica en centímetros y
milímetros. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
No
requiere. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por personal
especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
MESA INCLINABLE |
||||||
CLAVE: 531.616.0166 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina Física y
Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Mesa
utilizada para la reeducación del mecanismo de balance afectado por largos
periodos en cama y la rehabilitación funcional. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: Mesa electromecánica, medidas, consola de
mando electromecánico, mesa de trabajo con inclinación graduable con
indicador de ángulo seleccionados, desmontable, base rodable, con
sistema de frenado, con bandas de sujeción, tablero para
pies. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las unidades
médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: mesa de
trabajo, tableros para pies, agarraderas para mano, bandas de sujeción. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
MESA DE EXPLORACION PROCTOLOGICA |
||||||
CLAVE: 531.616.5082 |
ESPECIALIDAD(ES):
Proctología. |
SERVICIO(S): Consulta externa de Proctología. |
|||||
DESCRIPCION: |
Mesa para
facilitar la exploración y realizar los estudios y procedimientos
proctológicos. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: mesa con base, columna
y rieles laterales. Tablero giratorio. Longitud total con extensión de
cabecera y piernas. Con mínimo dos secciones de: cabecera y dorso,
pelvis y miembros pélvicos abatibles. Acción electro-hidráulica de
movimientos: elevación y descenso, Trendelemburg. Sistema articular entre las
placas pélvica y de miembros pélvicos para dar posición proctológica o de
navaja sevillana. Cojín. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades
médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
poste para infusiones. Soporte para brazo.
Cinturón para pacientes. Rodillo para posición proctológica o
soporte iliaco. Apoya rodillas para posición proctológica. Ajuste
horizontal y vertical. Manivelas. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por personal
especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
MESA RADIOTRANSPARENTE PARA ARCO
QUIRURGICO EN "C" ESTANDAR |
|
|||||||
CLAVE: 531.616.5124 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Imagenología. |
|||||||
DESCRIPCION: |
Mesa para
sistema móvil de imagenología a través de fluoroscopia, para
procedimientos vasculares, con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas:
Rodable. Distancia mínima para la colocación del arco en "C"
entre cualquier estructura de la base de la mesa y el tablero. Altura
ajustable. Tablero flotante de fibra de carbón. Movimientos manuales: longitudinal,
transversal, capacidad de bloquear el movimiento transverso. Sistema
de frenado magnético. Absorción en KV. Dimensiones. Base excéntrica
con tablero radiolúcido libre de obstrucciones. Control de todos los
movimientos de la mesa desde la cubierta. |
|
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
colchón. Juego de correas de sujeción de paciente. Soporte
de soluciones. Soportes laterales para brazos. |
|
|||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
|
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
||||||
|
Corriente eléctrica: 120 V/60 Hz. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
|
|||
NOMBRE GENERICO: |
MONITOR DE RADIACION |
||||||||
CLAVE: 531.619.0056 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas y
Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Radioterapia y Medicina
Nuclear |
|||||||
DESCRIPCION: |
Monitor
de pared para vigilancia de los niveles de radiación gama y detección de los
mismos al exceder los límites permisibles para el usuario. Con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: despliegue del nivel de radiación gama en código de
luces de colores. Alarmas audibles y visibles. Control ajustable.
Niveles de indicadores de disparo. Batería con cargador. |
||||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere |
||||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades
médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Batería
recargable. |
||||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||||
|
Corriente
eléctrica: 120 V/60 Hz. |
|
Por personal
especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||||
NOMBRE GENERICO: |
MONITOR DE SIGNOS VITALES |
||||||
CLAVE: 531.619.0403 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Unidad de Cuidados Intensivos. Urgencias. Hospitalización. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo invasivo
y no invasivo que registra en pantalla las constantes vitales del
paciente, con fines diagnósticos y terapéuticos. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: monitor configurado o modular con pantalla. Con capacidad para
conectarse a red de monitoreo. Pantalla para presentación de curvas
fisiológicas simultáneas e información numérica para los siguientes
parámetros: Electrocardiograma en derivaciones seleccionables por el usuario.
Presentación de un canal de ECG mínimo en pantalla. Oximetría de pulso.
Frecuencia respiratoria con despliegue de su curva. Despliegue numérico de:
frecuencia cardiaca, presión arterial no invasiva, sistólica y diastólica.
Modos para la toma de presión: Manual y automática a diferentes intervalos de
tiempo. Temperatura en al menos un canal. Frecuencia de pulso. Opción de
monitoreo de capnografía a futuro. Canales de presión invasiva, cada uno debe
medir y mostrar simultáneamente en pantalla: presión sistólica, diastólica y
media. Debe contar con función de etiquetado para cada canal de presión invasiva:
presión arterial, presión venosa central, arteria pulmonar, como mínimo. Con
ajuste automático de escala y alarmas. Tendencias gráficas y numéricas de
todos los parámetros, seleccionables por el usuario. Uso para adulto y
pediátrico. Con batería interna recargable, con cargador integrado e
indicador de bajo nivel en pantalla. Alarmas audibles y visibles con función
que permita revisar y modificar los límites superior e inferior de los
siguientes parámetros: saturación de oxígeno, frecuencia cardiaca, presión
arterial no invasiva, sistólica y diastólica, temperatura, frecuencia
respiratoria y alarma de apnea, presión invasiva sistólica, diastólica y
media. Que identifique niveles de prioridad en las alteraciones fisiológicas.
Con silenciador de alarmas. Todas las funciones deben ser accesadas mediante
teclas de membrana, sensibles al tacto o perilla selectora en el gabinete del
monitor. Teclado, menús y mensajes en pantalla en español. Registrador.
Diseño que permita ser usado como monitor de transporte y monitor de
cabecera. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
accesorios para fijación de cada monitor a la cabecera del paciente,
asa o soporte para fijarse a camilla. Soporte rodable con sistema
de frenos. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
sensor tipo dedal reutilizable para oximetría de pulso.
Sensores reutilizables de temperatura de la piel o superficie, adulto
y pediátrico. Brazalete para medición de la presión no invasiva, adulto y
pediátrico, Conector y tubo para los brazaletes. Cable de ECG de tres
puntas, reutilizable. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades
médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: electrodos
autoadheribles desechable para ECG. Domos para transductor de presión. Papel.
|
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
MONITOR DE SIGNOS VITALES PARA
EL TRASLADO DEL PACIENTE |
|||||||
CLAVE: 531.619.0411 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Urgencias,
Hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos. |
||||||
DESCRIPCION: |
Equipo
portátil no invasivo que registra en pantalla las constantes vitales del
paciente, con fines diagnósticos y terapéuticos. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: monitor digital con pantalla. Con asa para transporte y sistema
para sujeción a rieles laterales de camilla. Controlado por microprocesador.
Para presentación simultánea de curvas fisiológicas e información numérica
para los siguientes parámetros, de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: Oximetría de pulso, electrocardiograma, respiración por impedancia.
Despliegue numérico simultáneo de: frecuencia cardiaca, presión arterial no
invasiva, programación de la toma de presión a diferentes intervalos de
tiempo: sistólica, diastólica, temperatura en al menos un canal, frecuencia
respiratoria con presentación de su curva, oximetría de pulso y frecuencia
del pulso. Almacenamiento de tendencias gráficas y numéricas. Uso adulto y
pediátrico. Batería interna recargable. Cargador. Indicador luminoso o en
pantalla de baja batería. Alarmas audibles y visibles con función que permita
revisar y modificar los límites de alarma de los siguientes parámetros:
saturación de oxígeno, frecuencia cardiaca, presión arterial no invasiva,
temperatura, frecuencia respiratoria y alarma de apnea. Con silenciador de
alarmas. Menue y mensajes en español. Teclado del equipo en español y con
simbología aceptada internacionalmente. Peso incluyendo la batería y el
cargador. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
Requiere. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
sensor tipo dedal y multisitio, reutilizable, para
oximetría de pulso. Sensor para temperatura de piel o superficie
reutilizable. Brazalete reutilizable para medición de la presión no invasiva,
adulto y pediátrico. Cable de ECG de tres puntas, reutilizable. Con
adaptador a conexión eléctrica de ambulancia. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: conector
y tubo. Electrodos autoadheribles desechables. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|||
NOMBRE GENERICO: |
CENTRAL DE MONITOREO PARA
MULTIPLES CAMAS |
|
||||||
CLAVE:
531.632.0554 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas y quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Unidad de Cuidados Intensivos. |
|
|||||
DESCRIPCION: |
Sistema
de vigilancia de constantes vitales, Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: que
opere por microprocesador, fijo, que requiere de instalación eléctrica e
interconexión entre los elementos que lo integran. Para documentar los
parámetros, con software y alarmas que requieran las unidades médicas.
Teclado alfanumérico y ratón. Impresora láser. Monitores modulares de
cabecera. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
módulo para gasto cardiaco, despliegue numérico y de
curvas. Un módulo para capnografía (mainstream o sidestream) con despliegue
digital de CO2 y porcentaje de CO2
inspirado. Montaje de pared para cada uno de los monitores de cabecera.
Medición del CO2 y
oxígeno, espirometría del paciente, para medición y determinación de gasto
cardiaco, para la medición de tonometría gástrica, análisis sanguíneo,
electroencefalografía, presión intracraneana y electrocardiografía
diagnóstica, solicitados de acuerdo a la especialidad y tipo de la unidad
médica que se trate. Impresora láser. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: para ECG: Cable paciente, electrodos
para ECG. Para SpO2: Sensores neonatal y adulto multisitio reutilizable,
sensores de dedo. Para presión arterial no invasiva: brazalete adulto reutilizable
con tubo y conector. Para temperatura: sensor de dedo
reutilizable, adulto. Presión arterial invasiva: cable/transductor
reutilizable, domo desechable. Para gasto cardiaco: cable para medición de
gasto cardiaco. Sensor de temperatura reutilizable o sensor de temperatura
desechable. Para capnografía por tecnología mainstream: sensor de capnografía
reutilizable, adaptadores endotraqueales; para capnografía por tecnología sidestream:
trampas de humedad, desechables reutilizables para
pacientes intubados, líneas de muestra desechables, puntas
nasales desechables, equipo de calibración. Papel y tóner para impresora. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACIÓN |
MANTENIMIENTO |
|
|||||
|
Alimentación eléctrica 120 V/60 Hz. Contacto polarizado. Conexión a sistema de monitores |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
|
||
NOMBRE
GENERICO: |
NEGATOSCOPIO |
||||||
CLAVE:
531.634.0030 |
ESPECIALIDAD(ES):
Imagenología. |
SERVICIO(S):
Radiología, Ultrasonido, Tomografía Axial Computarizada, Resonancia Magnética
Nuclear, Consulta Externa, Hospitalización, Imagenología, Medicina Nuclear y
Radioterapia. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo que genera un campo uniforme de luz para
visualizar la película radiográfica. Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: estructura:
dimensiones y material, móvil o fijo, o empotrado, con una o más secciones
y campos; panel frontal; balastra de encendido rápido; sujetador de
películas; iluminación continua, sin parpadeos. Brillo de negatoscopio
de al menos 1,500 cd/m2 o 5,000 luxes, para radiografía
convencional. Iluminación con variación de menos de 15% entre una zona y
otra. La variación de iluminación entre un negatoscopio y otro de un
mismo banco o panel deberá ser menor que el 15%. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
No requiere. |
||||||
REFACCIONES:
|
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica 120 VAC/60 Hz. Contacto polarizado con tierra real |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación |
|
Preventivo Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
NEBULIZADOR
CON DOSIFICADOR DE OXIGENO |
||||||
CLAVE:
531.641.0082 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas
y quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Hospitalización, Cirugía y Urgencias. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo eléctrico y neumático, que genera partículas
de vapor para proporcionar aire, en condiciones de humedad,
temperatura y oxígeno controlado, Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: nebulizador
de reservorio reutilizable y desarmable en todas sus partes. Con capacidad
para suministrar humedad y aerosolterapia. Cabeza y sistema de nebulización.
Tamaño de partículas. Válvula de seguridad para sobrecalentamiento.
Conector neumático universal, de acuerdo a DISS para oxígeno, manguera
de alta presión. FIO2
regulable. Orificio con tapa para llenado de la jarra. Filtro. Flujo nominal.
Jarra transparente, base, disco con rosca para sujetar la placa y el empaque,
capacidad en ml, marcas de llenado. Sistema térmico de placa externa: para
colocarse en la base de la jarra, control para regular la temperatura,
ajuste de la temperatura con escala y equivalencia en grados Celsius y Farenheit.
Fusible térmico para evitar sobrecalentamiento, interruptor de encendido
y apagado iluminado, cable para conectar a la corriente alterna, con clips
para sujetarse a la jarra con ajuste. Manguera, flexible, conectores
para la salida del nebulizador y la entrada de la tienda facial. Tienda
facial con sujetador ajustable a la cabeza del paciente, en diferentes
tamaños. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo: manguera de alta presión. Tienda facial.
Compresora portátil en ausencia de aire. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: Empaque
para la base de la jarra. Tubo corrugado
reutilizable. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
NEBULIZADOR ULTRASONICO CONTINUO |
||||||
CLAVE:
531.641.0207 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas
y quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Hospitalización. Inhaloterapia. Quirófano. Unidad de
Cuidados Intensivos. Urgencias. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
portátil, para aerosolterapia con sistema de sonido de alta frecuencia para
producir aerosol. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: aparato eléctrico para
trabajo continuo. Cámara de acoplamiento con transductor, para la generación
de partículas finas, flujo de salida regulable en ml/h. Sistema automático de
alimentación de agua. Interruptor de operación sin agua con alarma visual.
Cámara de nebulización esterilizable y reutilizable. Soporte rodable. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo: manguera de alta presión. Tienda facial. Compresora
portátil en ausencia de aire. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades:
Depósito para medicamentos. Filtro de aire bacteriano. Tubos corrugados reutilizables
y esterilizables. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación |
|
Preventivo Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
OXIMETRO DE PULSO |
||||||
CLAVE: 531.667.0081 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Hospitalización. Unidad de Cuidados Intensivos. Quirófano. Urgencias. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo para
la medición y el registro continuo de la saturación de oxígeno en
sangre periférica. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: Despliegue digital
en pantalla de porcentaje de saturación de oxígeno en sangre. Frecuencia
cardiaca. Curva de pletismografía. Tendencias de
saturación de oxígeno. Memoria para almacenamiento de datos.
Sistema de alarmas audibles y visibles ajustables. Teclado. Volumen
para tono de pulso, ajustable. Dimensiones y peso. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
salida digital para conexión a impresora o computadora. Que permita lecturas
en pacientes en movimiento y con baja perfusión. Batería recargable. Sensores
reutilizables: multisitio de dedo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
PROTECTOR DE PLOMO PARA JERINGA |
||||||||
CLAVE:
531.748.0035 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Medicina Nuclear. |
|||||||
DESCRIPCION: |
Protector
de plomo para jeringa. Con las siguientes características, seleccionables
de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: Inserción y
liberación de la jeringa, con seguro de sujeción. Capa protectora de
mezcla de tungsteno de 0.2 mm que reduzca la exposición a la radiación en 94%
mínimo. Que permita visibilidad de la jeringa. Para jeringas de diferentes
capacidades. |
||||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere |
||||||||
REFACCIONES: |
No
requiere |
||||||||
CONSUMIBLES |
No
requiere |
||||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||||
|
No
requiere |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo
y Correctivo por personal calificado. |
||||
NOMBRE GENERICO: |
RETINOSCOPIO LINEAL |
|
||||||
CLAVE:
531.785.0153 |
ESPECIALIDAD(ES):
Oftalmología |
SERVICIO(S):
Quirófano. Consulta Externa. |
|
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
que permite la exploración de la retina en forma directa. Con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: lineal o de franja. Mango de dispositivo para
control de giro de 360º y enfoque de línea luminosa proyectada. Con mango
recargable directo a la corriente y batería recargable. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: batería
recargable. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: focos
y baterías. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|
||
NOMBRE GENERICO: |
REANIMADOR DE ASISTENCIA
VENTILATORIA |
||||||
CLAVE:
531.787.0110 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas
y quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Neonatología. Pediatría. |
|||||
DESCRIPCION: |
Reanimador
de asistencia ventilatoria para ayudar a reestablecer la función de la
ventilación. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo
a las necesidades de las unidades médicas. Bolsa de doble cubierta o
cubierta sencilla. Autoinflable. Desarmable y esterilizable. Válvula
de no reinhalación de baja resistencia espiratoria. Válvula de seguridad
calibrada. Reservorio de oxígeno con capacidad en ml. Conexión para oxígeno
suplementario. Conectores para el paciente, y para el aire. Volumen de la
bolsa. Resistencia inspiratoria y espiratoria máximas en
agua/litro/segundo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo: Estuche para guarda y protección. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: bolsas y
reservorio. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación |
|
Preventivo Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
SABANA TERMICA CON AIRE CALIENTE |
||||||
CLAVE:
531.803.0029 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Urgencias. Recuperación. Post-quirúrgica.
Unidad de Cuidados Intensivos. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
electroneumático rodable, que permite regular la temperatura corporal
del paciente pediátrico o adulto por método no invasivo. Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: control electrónico. Gabinete. Panel de control.
Indicador de la temperatura seleccionada. Alarmas audibles y visibles.
Sistema neumático. Eficiencia de trabajo. Manguera o tubo.
Base rodable. Termostato de protección de sobretemperatura.
Potencia máxima de calentamiento. Con contador de horas de servicio. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES |
No
requiere. |
||||||
REFACCIONES |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: sábana
termoneumática desechable, de material antialergénico, antiestático,
de combustión lenta, repelente. Filtro de aire para partículas. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
||||
* |
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
* |
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
* * |
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|
|
NOMBRE GENERICO: |
MONITORIZACION
PARA PRUEBAS DE ESFUERZO CARDIACO, SISTEMA DE |
|||||||
CLAVE:
531.829.0615 |
ESPECIALIDAD(ES):
Cardiología. |
SERVICIO(S):
Consulta Externa. |
||||||
DESCRIPCION: |
Equipo
para la automatización de la prueba de esfuerzo. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: gráfica de alta resolución, registro electrocardiográfico
multicanal en tiempo real. Con algoritmos para detección de arritmias y
medición automática del segmento ST, cálculo automático de la frecuencia
cardiaca máxima y el consumo de oxígeno esperado de acuerdo a las
características del paciente. Con un sistema de cómputo, con monitor de color
de alta resolución, registrador, teclado, unidad de discos, puerto,
serie de comunicación y vehículo de transporte. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: impresora
láser. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: cable
de paciente, electrodos desechables, gel conductor y papel termosensible. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
Corriente
eléctrica 110/220 V/ 60 Hz. Contacto
polarizado con tierra real. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|||
NOMBRE GENERICO: |
EQUIPO DE TRACCION CERVICAL |
||||||
CLAVE:
531.884.0054 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. Traumatología y Ortopedia. |
SERVICIO(S): Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Sistema de tracción para pacientes con afección
de columna cervical. Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: modo,
fuerza y velocidad de tracción, controles para tiempo e interrupción de
tratamiento. Silla para tracción cervical con diferentes
posiciones. Fronda para tracción cervical. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
gancho para tracción cervical. Regulador de voltaje. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades:
fronda de lona para tracción cervical. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Personal
especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
TRACCION
CERVICO-PELVICO-TORACICA, EQUIPO PARA |
|||||||
CLAVE:
531.884.0153 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación |
|
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
fijo de tratamiento para tracción cervical, torácica y pélvica en pacientes
con problemas de columna vertebral. Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas:
consola de mando electromecánico, para tracción cervical, torácica y pélvica.
Modos de aplicar tracción. Control de tiempo de tracción y descanso. Control
para interrupción de tratamiento. Fuerza de tracción ajustable. Velocidad
de tracción progresiva. Cinturones de sujeción. Mesa de altura variable,
ajustable para tratamiento de tracción. Con barra sujetadora, ruedas de la mesa
con frenos o patas con estabilizadores. Ajustable
a varios ángulos. Barra espaciadora o gancho para tracción cervical. Fronda
cervical. Tiempo de tratamiento. Almohada cervical. |
|
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
|
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|
||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
|
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
|||||
|
Corriente
eléctrica la que maneje la unidad médica y 60 Hz Area
física adecuada |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|
||
NOMBRE GENERICO: |
ULTRASONIDO TERAPEUTICO, UNIDAD
DE |
|
||||||
CLAVE:
531.923.0305 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación |
|
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
para terapia por medio de ondas ultrasónicas. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: de onda continua y pulsátil. En modo pulsátil con opciones de
operación continua y ciclos de trabajo. Con selector de tiempo de
tratamiento, potencia máxima y frecuencia de ultrasonido, pantalla.
Control de intensidad de la dosis aplicada, capacidad para
almacenar y programar protocolos de tratamiento, indicador de intensidad
aplicada, transductor, indicador visual de falta de contacto. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
Mesa de material resistente, rodable, para fijación y desplazamiento del
equipo. Regulador de voltaje. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
transductor. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades:
gel para ultrasonido. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|
||
NOMBRE GENERICO: |
ULTRASONOGRAFO |
|
|||||||
CLAVE: 531.924.0031 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas y,
Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Imagenología. |
|||||||
DESCRIPCION: |
Equipo de
ultrasonido con fines diagnósticos, aplicable en pacientes adultos y
pediátricos. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a
las necesidades de las unidades médicas: Monitor con niveles de gris,
tonos de color. Modos: B, M/B, M, rango dinámico del sistema en
dB. Doppler continuo y pulsado, Doppler color. Sistema de mapeo a
color, angio, power Doppler. Imágenes armónicas en modo B y
color en las variables: penetración, resolución o inversión de pulsos.
Programa de ecorrealzadores o medios de contraste. Con memoria de
imagen cuadro por cuadro o cine loop en color, blanco y negro, y cine
espectral. Teclado alfanumérico y salida de video. Convertidor de barrido de
canales de proceso digital desde la formación del haz. Selección de puntos
focales. Zoom. Control de ganancia y ajuste de la curva. |
|
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las unidades
médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: programas
completos de reportes y cálculos, distancias, velocidades, capacidad de medir
pendientes y aceleración/desaceleración. Inclusión
de protocolos preestablecidos. Videocasetera súper VHS. Impresora. Videoimpresora.
Capacidad de incorporar innovaciones de hardware y software.
Transductores electrónicos de banda ancha, ultrabanda o multifrecuencial, lineales,
convexos e intracavitarios, con diversos intervalos en MHz; frecuencias
armónicas; campo de vista; radio de curvatura; sectoriales, vectoriales o
arreglo en fase; guía de biopsia que aparezca en pantalla. Disco óptico,
óptico magnético o duro con capacidad de almacenamiento. Con protocolo
DICOM para almacenamiento y para impresión. Gabinete para transporte del
equipo, ruedas con freno, gabinete con espacio para guardar accesorios y
portatransductor. Regulador no break. |
|
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo: transductores. |
|
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: Discos
ópticos u óptico magnético. Película para impresora. Donador de color para
impresora. Casetes para videocasetera. Gel conductor. Agujas para
biopsia. |
|
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
||||||
|
Corriente
eléctrica: 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|
|||
NOMBRE GENERICO: |
UNIDAD DE AUTOTRANSFUSION PARA RECUPERACION COMPLETA DE
SANGRE. |
||||||
CLAVE: 531.925.0097 |
ESPECIALIDAD(ES): Cirugía Cardiovascular. |
SERVICIO(S): Quirófano. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
semiportátil automatizado que recupera la sangre extravasada durante el acto
quirúrgico y purifica los componentes sanguíneos. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: Sistema con pantalla para despliegue de datos,
alarmas y medidas correctivas. Bomba peristáltica de alta velocidad,
rango de flujo ajustable, detector de burbujas, funcionamiento
manual y automático con mecanismo para intercambio de operación de automático
a manual o viceversa, sensor de nivel de eritrocitos. Sistema de vacío integrado.
Centrífuga de velocidad ajustable, con tapa y sistema de
seguridad que impida su apertura durante la operación, capacidad de operar
con al menos 4 tamaños de campanas, control de tiempo y
velocidad, con cubierta resistente al impacto. Flujo continuo
de lavado. Código de colores. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
programas. Autotransfusión intraoperatoria con
accesorio para recolección de sangrado urológico o de difícil acceso.
Programas de lavado estándar, volumen de lavado, base de
datos para programas. Autotransfusión postoperatoria. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: bolsa
desechable de plástico libre de pirógenos para recuperar sangre. Bolsa desechable
para desechos sanguíneos. Campana para centrifugación. Equipo de tubería para
aspiración anticoagulación. Filtro para bacterias de compuestos sanguíneos.
Tubo desechable de plástico de compuestos sanguíneos. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
VENTILADOR DE TRASLADO PEDIATRICO-ADULTO |
|||
|
|
|
||
CLAVE: 531.941.0279 |
ESPECIALIDAD(ES): Médicas
y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S): Ambulancia de Alta
Tecnología. Inhaloterapia. |
||
DESCRIPCION: |
Equipo controlado por
microprocesador, portátil, de soporte de vida, para asistencia ventilatoria
en pacientes pediátricos y adultos que requieren traslado dentro o fuera de
la unidad hospitalaria. |
|||
|
Características generales: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: con sistema neumático controlado
electrónicamente por microprocesador. Ciclado por volumen y ciclado por
presión. Con los siguientes modos de ventilación: ventilación
asisto-controlada, ventilación mandatoria intermitente sincronizada más
presión de soporte; presión positiva al final de la espiración;
presión positiva continua en vías aéreas; ventilación
manual. Batería recargable para soporte del ventilador y la fuente de aire,
con duración de 2 horas o mayor. Sistema de prueba. Con autoprogramación de
los límites altos y bajos con base en los parámetros de ventilación. Fuente
de aire autónoma interconstruida al equipo a través de turbina o pistón. Con
adaptador para conexión AC y DC. Peso de 17 kg. o
menor. Capacidad para funcionar en todo tipo de traslado. Reguladores de
presión de las fuentes de alimentación neumáticas integrados o
interconstruidos. Con o sin capacidad de actualización de software. Mezclador
de aire y oxígeno. Seguro de teclado o secuencia de pasos que
evite modificaciones accidentales o carátula frontal que impida cambios
accidentales o no deseados. Base rodable con soporte para el ventilador y el
tanque. Manual de operación y servicio en español. Controles: Volumen corriente ajustable.
Flujo o tiempo inspiratorio ajustable. Frecuencia respiratoria ajustable.
PEEP/CPAP regulable. Con o sin suspiros automáticos o
programables por el usuario. Ventilación de respaldo en caso de apnea. Flujo
inspiratorio o continuo. Sensibilidad de asistido ajustable por presión o por
flujo. Tiempo de pausa inspiratoria o control de flujo con tiempo
inspiratorio. |
|||
|
Alarmas: audibles y visibles con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: que detecten baja de volumen minuto y apnea o baja
frecuencia respiratoria; baja de fracción inspirada de oxígeno; alta y baja
de presión inspiratoria pico; desconexión o baja de presión PEEP/CPAP; baja
carga de batería: Falla de energía eléctrica y falla de suministro de gases.
Falla de ventilador o ventilador inoperante. Silenciador temporal. |
|||
|
Monitoreo de parámetros, con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: pantalla para gráficas de ventilación. Monitoreo
análogo o digital de: volumen corriente exhalado, volumen minuto exhalado,
relación I:E, tiempo inspiratorio, presión proximal
en vía aérea, presión positiva al final de la espiración, presión pico,
presión media, presión de meseta, fracción inspirada de oxígeno, temperatura
y esfuerzo de paciente. Indicador de tipo de ventilación controlada,
asistida. |
|||
REFACCIONES: |
Manguera de oxígeno con
conector para toma mural y tanques portátiles, codificada de acuerdo a DISS.
Sensor de temperatura reutilizable. Depósito o cámara reutilizable para
humidificador. Sensor de flujo integrado o interconstruido. Circuito completo
reutilizable para paciente pediátrico y adulto. De acuerdo a la marca, modelo
y a las necesidades operativas de las unidades médicas. |
|||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo: Humidificador
térmico montado en el soporte rodable con despliegue digital de temperatura.
Tanque de oxígeno tipo "D" o "E" con: manómetro, manguera
de conexión. Fuente externa de alimentación de oxígeno. Brazo soporte para
circuito de paciente. Soporte o sujetador integrados
al cuerpo del ventilador en el barandal de la camilla o a poste; asa para
transporte. Con o sin puerto serial. |
|||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades: Circuito
completo desechable para paciente pediátrico y adulto. Filtro bacteriano para
circuito de paciente. Filtro para las entradas de aire y oxígeno hacia la máquina.
|
|||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||
Corriente eléctrica 120
V/60 Hz. Instalación neumática. |
Por personal especializado
y de acuerdo al manual de operación. |
Preventivo. Correctivo por personal
calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
VENTILADOR INVASIVO NO INVASIVO |
|||
|
|
|
||
CLAVE: 531.941.0972 |
ESPECIALIDAD(ES):
Cirugía Pediátrica. Pediatría. |
SERVICIO(S):
Hospitalización. Inhaloterapia. Unidad de Cuidados Intensivos pediátricos |
||
DESCRIPCION: |
Equipo
de soporte de vida para pacientes en estado crítico que necesitan soporte de
la función respiratoria por método invasivo/no invasivo. |
|||
|
Características generales: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: sistema neumático controlado electrónicamente
por microprocesador. Ciclado por volumen y por presión. Con los siguientes
modos de ventilación, asisto controlada, mandatoria intermitente sincronizada;
y presión de soporte; presión positiva continua de la vía aérea;
presión soporte; presión positiva al final de la espiración; espontánea
con volumen tiempo mínimo garantizado; presión
soporte variable; ventilación manual. Compensación del tubo
endotraqueal. Mezclador de aire y oxígeno. Reguladores de la
presión de las fuentes de alimentación neumáticas. Sistema de
autoprueba del equipo. Indicador de horas de servicio. Batería interna.
Válvula de sobrepresión. Salida para nebulizador. Seguro de panel o
secuencia de pasos. Capacidad de crecimiento a integración de
dosificación sincronizada de óxido nítrico o helio y al
menos dos modos de ventilación adicionales. Soporte rodable, con sistema de
freno en al menos dos ruedas. Manual de operación y de servicio en español. Controles: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: panel de control para programación de los
siguientes parámetros: control de volumen corriente; frecuencia
respiratoria; tiempos de pausa inspiratorio o Plateu; volumen corriente; flujo
inspiratorio; flujo inspiratorio pico; presión soporte;
presión inspiratoria; pendiente de presión; presión
positiva al final de la espiración; control de límite de presión. Alarmas:
audibles y visibles priorizadas, con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas:
presión proximal o presión inspiratoria; frecuencia respiratoria; fracción
inspirada de oxígeno: FiO2; volumen corriente; PEEP alto; apnea o baja
frecuencia respiratoria baja; baja presión de alimentación de aire; baja
presión de alimentación de oxígeno; desconexión del circuito del paciente;
relación I:E inversa; volumen minuto bajo; batería
baja. Silencio de alarma. Con o sin presión soporte máxima. Monitoreo de parámetros: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: presentación gráfica de lazos: flujo-volumen;
volumen-presión. |
|||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
depósito o cámara reutilizables para humidificador.
Mangueras para alta presión de acuerdo a DISS, para la conexión del
ventilador a las fuentes de alimentación neumática. Sensor de oxígeno y
sensor de flujo reutilizable interno o externo. Filtro para las entradas de
aire y oxígeno hacia la máquina. Circuitos reutilizables completos para
paciente pediátrico que incluyan: conectores, adaptadores, mangueras,
filtros. Sensor de temperatura. |
|||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
pulmón de prueba. Humidificador térmico, montado en el
soporte rodable con indicador de la temperatura. Trampa de agua con filtro
intercambiable para la entrada del suministro de gas o gases hacia la
máquina. Brazo soporte para circuito de paciente. Regulador no break, grado
médico, con capacidad de 1 hora. |
|||
CONSUMIBLES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
filtro bacteriano para circuito de paciente. Filtro para
las entradas de aire y oxígeno hacia la máquina. Filtro de aire para
ventilador. Circuitos desechables completos para paciente pediátrico que
incluyan: conectores, adaptadores, mangueras, filtros. Mascarilla con
cabezal, tamaños: chico, mediano y grande. |
|||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||
Corriente
eléctrica 120 V/60 Hz. Instalación
neumática. |
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
VENTILADOR
VOLUMETRICO NEONATAL-PEDIATRICO-ADULTO |
|||||||
CLAVE: 531.941.0980 |
ESPECIALIDAD(ES):
Médicas y Quirúrgicas. |
SERVICIO(S):
Unidades de Cuidados Intensivos. |
||||||
DESCRIPCION: |
Equipo electromecánico controlado por
microprocesador, de soporte de vida para apoyo ventilatorio en pacientes que tienen
comprometida la función respiratoria. |
|||||||
|
Características
generales: Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: tecnología
basada en microprocesador que integre su propio autosuministro de aire. Con
programa en idioma español. Controlado por volumen y por presión para los
siguientes modos de ventilación: ventilación controlada por
volumen y por presión; ventilación mandatoria intermitente sincronizada;
presión continua en la vía aérea; presión soporte; respaldo
en caso de apnea; modo no invasivo. Compensación de tubo
endotraqueal. Ventilación por peso ideal corporal. Mezclador de
aire y oxígeno. Salida para nebulizador. Capacidad de realizar
autoprueba de funcionamiento. Válvula de sobrepresión. Medidor de horas de
uso. Batería interna. Reguladores de la presión de las fuentes
de alimentación neumáticas. Soporte rodable con sistema de
freno en al menos dos ruedas. Manual de operación y de servicio en español. Controles: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: ventilación asistida en al menos dos
modos diferentes; ventilación mandatoria intermitente sincronizada en al
menos dos modos ventilatorios diferentes; función de selección
automática del modo ventilatorio de controlado a asistido y viceversa;
presión positiva al final de la espiración en todos los modos ventilatorios.
Flujo inspiratorio manual o automático. Que entregue diferentes tipos de
forma de onda. Volumen corriente; volumen minuto ajustable;
frecuencia respiratoria, con control de PEEP con escala regulable.
Posibilidad de manejar relación I:E inversa.
Con presión controlada; presión de soporte ajustable. Sensibilidad
de disparo: por presión y por flujo, con posibilidad de incrementar la
pendiente de la curva de presión, pausas inspiratoria y espiratoria,
respiración manual, respiración con 100% de oxígeno durante 2 minutos o
mayor; frecuencia respiratoria graduable, volumen minuto,
relación ajustable I:E o tiempo inspiratorio;
soporte de presión, sensibilidad de disparo: por presión negativa,
pausas inspiratoria y espiratoria. Alarmas:
alarmas audibles y visibles, con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas:
codificadas o priorizadas en 3 niveles en color y audio: alta y baja de
presión inspiratoria pico en vías aéreas; presión en vías aéreas; alarma de
baja concentración de FiO2; apnea. Alarma de baja presión en el suministro de
gases: aire y oxígeno; fallo de suministro eléctrico y neumático; fallas
técnicas; batería baja. Monitoreo
de parámetros: Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: con
pantalla plana policromática tipo electroluminiscente o cristal líquido,
mayor o igual a 10 pulgadas en diagonal, para despliegue de los siguientes
parámetros y curvas: gráficas en tiempo real: volumen-tiempo; presión-tiempo;
flujo-tiempo; volumen-presión; presión-volumen; flujo-volumen; flujo-presión.
Salida para impresora y otros puertos de comunicación. Despliegue numérico de
parámetros de mecánica respiratoria: frecuencia respiratoria programada;
frecuencia respiratoria medida; presión pico; presión media; presión de
meseta o presión alveolar o presión de Plateau;
volumen corriente programado y medido; volumen minuto programado medido;
relación I:E; concentración de O2 programada
y medida; presión suministro de gases; presión de la pausa PEEP. |
|||||||
REFACCIONES
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: depósito o cámara reutilizables
para humidificador. Mangueras para alta presión de acuerdo a DISS para la
conexión del ventilador a las fuentes de alimentación neumáticas. Sensor de
oxígeno. Sensor de flujo interno o externo de flujo reutilizable. Sensor de
temperatura. Circuitos completos reutilizables para paciente neonato,
pediátrico y adulto. Filtro de bacteriano desechable para la salida de aire
del ventilador al circuito de paciente. Filtro para las entradas de aire y
oxígeno hacia la máquina. Filtro para micronebulizador. |
|||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: humidificador térmico montado en
el soporte rodable con indicador de temperatura. Trampa de agua con filtro
intercambiable para la entrada del suministro de gases hacia la máquina.
Pulmón de prueba. Brazo soporte para circuito de paciente. Micronebulizador
reutilizable y esterilizable en vapor. Regulador no break, grado médico.
|
|||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: circuitos completos desechables para paciente, en
tamaño neonatal y pediátrico que incluyan: mangueras, adaptadores, filtro de
humedad o trampa de agua. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
|||||
|
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz. Instalación neumática. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
|
||
NOMBRE
GENERICO: |
VENTILADOR
DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA PEDIATRICO/NEONATAL CON MODO CONVENCIONAL |
||||||
CLAVE:
531.941.1012 |
ESPECIALIDAD(ES):
Neonatología. Pediatría. |
SERVICIO(S):
Hospitalización, Unidad de Cuidados Intensivos neonatal y Unidad |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo electromecánico controlado por
microprocesador de soporte de vida para apoyo, en modo de ventilación de alta
frecuencia oscilatoria y convencional para pacientes neonatos y pediátricos,
con compromiso de la función respiratoria. |
||||||
|
Características generales: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: ventilador con sistema neumático controlado
electrónicamente por microprocesador ciclado por tiempo, limitado por presión
y de flujo continuo. Con los siguientes modos de ventilación: ventilación de
alta frecuencia oscilatoria regulable; ventilación de alta
frecuencia oscilatoria con suspiro automático; ventilación mandatoria intermitente;
ventilación mandatoria intermitente sincronizada; presión
positiva y continua de la vía aérea. Mezclador de aire y oxígeno.
Salida para nebulización. Capacidad de realizar autoprueba.
Medidor de horas uso. Soporte rodable con sistema de freno en al menos dos
ruedas. Reguladores de presión neumáticos de las fuentes de alimentación.
Manuales de operación y servicio en español. Controles: Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: MODO ALTA FRECUENCIA: Presión
media de la vía aérea, volumen de entrega, frecuencia oscilatoria
regulable, presión de suspiro; duración de suspiro,
frecuencia de suspiro. MODO CONVENCIONAL: Máxima
presión inspiratoria; presión positiva al final de la espiración;
frecuencia respiratoria; tiempo inspiratorio; flujo
inspiratorio ajustable. Con control de sensibilidad. Alarmas: Audibles y visibles, con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: que detecten: presión excesiva en la vía
aérea; presión pico elevada; baja presión de PEEP/CPAP; falla en el
suministro de energía; baja presión en el suministro de gas; falla de motor o
falla de funcionamiento. Silenciador temporal de alarmas. Ajuste de volumen
de alarmas. Monitoreo de parámetros: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: ALTA
FRECUENCIA: presión media de la vía aérea, amplitud de las excursiones de
presión de la vía aérea. MODO
CONVENCIONAL: Presión inspiratoria pico, presión media de la vía aérea,
presión de PEEP/CPAP, relación inspiración/espiración. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: depósito o cámara reutilizable
para humidificador. Mangueras para alta presión de acuerdo a DISS para la
conexión del ventilador a las fuentes de alimentación neumáticas. Circuitos
completos reutilizables para pacientes neonatos y pediátricos que incluyan:
mangueras, adaptadores y trampas de agua. Filtro bacteriano para circuito de
paciente. Filtro para las entradas de aire y oxígeno hacia la máquina. Filtro
de aire para ventilador. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: pulmón de prueba. Humidificador
térmico montado en el soporte rodable, con indicador de temperatura. Trampa
de agua con filtros intercambiables para la entrada del suministro de gases
hacia la máquina. Brazo de soporte para circuito de paciente. Regulador
nobreak grado médico con capacidad de 1 hora de suministro de energía. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: circuitos completos desechables para pacientes
neonatos y pediátricos que incluyan: mangueras y adaptadores. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz. Instalación neumática. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
VENTILADOR
NEONATAL/PEDIATRICO DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA |
||||||
|
|
|
|||||
CLAVE: 531.941.1038 |
ESPECIALIDAD(ES):
Neonatología. Pediatría. |
SERVICIO(S):
Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal y Unidad de Cuidados Intensivos
Pediátricos. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo electromecánico controlado por
microprocesador de soporte de vida para apoyo en modo de ventilación de alta
frecuencia oscilatoria de pacientes neonatales y pediátricos que tengan
comprometida la función respiratoria. Características
generales: Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: con
sistema neumático controlado por microprocesador, en modo de
alta frecuencia oscilatoria. Generador de oscilación por pistón
o membrana. Base rodable. Manuales en español. Controles: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: presión media en la vía aérea con despliegue:
frecuencia respiratoria; flujo de base; fracción
inspirada de oxígeno; porcentaje tiempo inspiratorio; posición
del pistón. Alarmas: Con
las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades
de las unidades médicas: presión en la vía aérea; falla de
alimentación; ventilador inoperante o paro del oscilador; batería baja;
desconexión del paciente; baja alimentación de gas. Monitoreo
de parámetros: Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: ALTA FRECUENCIA: presión media de la vía aérea,
amplitud de las excursiones de presión de la vía aérea, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: Circuitos completos reutilizables
para pacientes neonatos y pediátricos que incluyan: mangueras, adaptadores y
trampas de agua. Depósito o cámara reutilizable para humidificador. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: pulmón de prueba. Brazo de
soporte, humidificador térmico montado en el soporte rodable, con indicador
de temperatura. Regulador nobreak grado médico. |
||||||
CONSUMIBLES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades: Circuitos completos desechables. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Corriente eléctrica 120 V/60 Hz. Instalación neumática. |
|
Por personal especializado y de acuerdo al manual
de operación. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
FLEXOEXTENSOR
DE MUÑECA |
|
||||||||
CLAVE: 533.424.0024 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina física y rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina física y rehabilitación. |
||||||||
DESCRIPCION: |
Flexoextensor de muñeca adaptable a pared o mesa
para realizar ejercicios de flexión y extensión de la muñeca, con el propósito
de mejorar arcos de movimiento y potencia muscular, con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: material, dimensiones: cilindros de diferentes
diámetros, fricción libre y ajustable. |
|||||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
No requiere. |
|||||||||
REFACCIONES: |
No requiere. |
|||||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
|||||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||||
|
No requiere. |
|
No requiere. |
|
No requiere. |
|
||||
NOMBRE GENERICO: |
GONIOMETRO |
|||||||
CLAVE:
535.461.0122 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación. |
|
|||||
DESCRIPCION: |
Goniómetro
estándar para medir arcos de movilidad de articulaciones. Con las
siguientes características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de
las unidades médicas: material, longitud, sistema de medición estándar
internacional, escala en grados. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
||||||
|
No
requiere. |
|
Por
personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|||
NOMBRE GENERICO: |
ESCALERA Y RAMPA CON BARANDAL |
|||||||
CLAVE:
564.002.0041 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación. |
|
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo
para contribuir al fortalecimiento muscular y coordinación de miembros
inferiores y superiores. Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: Escalera
y rampa con: barandal. Escalones, rampa, pasamanos, descanso. |
|||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
|||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
|||||
|
No
requiere. |
|
Por
personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|
||
NOMBRE GENERICO: |
JUEGO DE PESAS TIPO MANCUERNA |
||||||
CLAVE:
564.002.0102 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina
Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Juego
de pesas tipo mancuerna o circulares para fortalecer músculos, con
peso de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No
requiere. |
|
Por
personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
POLEAS DOBLES FIJAS A LA PARED |
||||||
CLAVE: 564.002.1092 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina
Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Poleas
dobles fijas a la pared. Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: un
par a la altura del pecho y un par a la altura del piso con ajuste de altura,
para gimnasio, para realizar ejercicios de hombro, codo, cadera y rodilla.
Agarraderas, cuerda, juego de pesas. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACIÓN |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Fijarse
a pared y a piso. |
|
Por
personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
ANDADERA |
||||||
CLAVE:
564.002.0219 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación. Neurología. |
SERVICIO(S): Medicina
Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Andadera,
para proporcionar apoyo para rehabilitación de la marcha, sin asiento, sin
ruedas. Material, altura ajustable y plegable, de acuerdo a las
necesidades de las unidades médicas. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No
requiere. |
|
Por
personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
SILLA DE RELAJACION |
||||||
CLAVE:
564.002.0391 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. Traumatología y Ortopedia. |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Silla
de relajación. Con las siguientes características, seleccionables de
acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: material, medidas,
reclinable, con descansapiés ajustables, cinturón de seguridad, charola de
trabajo removible. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No
requiere. |
|
Personal
especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
ESCALERILLA DE MADERA |
||||||
CLAVE: 564.002.0540 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina
Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Escalerilla de madera para
mejorar los arcos de movilidad y coordinación de hombro, codo, muñeca
y mano. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a
las necesidades de las unidades médicas: fija a la pared. Peldaños y
medidas. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No requiere. |
|
Por personal especializado |
|
Preventivo. Correctivo por personal
calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
MESA DE MADERA |
||||||
CLAVE: 564.002.0565 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Mesa de madera con
cubierta de vinil, para tratamiento
de mano. Dimensiones y forma de acuerdo a las necesidades de las
unidades médicas. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades
médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No requiere. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No requiere. |
|
Por personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo por personal
calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
EQUIPO PARA LA EVALUACION Y FORTALECIMIENTO DE CUADRICEPS |
||||||
CLAVE: 564.002.0656 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina
Física y Rehabilitación. Neurología. |
SERVICIO(S): Medicina Física y
Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo para la
evaluación y fortalecimiento muscular de cuádriceps de manera independiente.
Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a las
necesidades de las unidades médicas: Resistencia de trabajo ajustable
con regulación neumática. Palancas que permitan la regulación de flexión y
extensión de rodilla. Respaldo y rodillos. Panel con despliegue en tiempo
real de carga de trabajo, potencia, velocidad, repeticiones, rango de
movimiento. |
||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
Dispositivo para inmovilizar rodilla. |
||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
Alimentación
eléctrica: la que maneje la Unidad Médica y 60 Hz. |
|
Por personal
especializado. |
|
Preventivo. Correctivo por personal
calificado. |
||
NOMBRE GENERICO: |
PRONOSUPINADOR |
|
|||||||||
CLAVE:
564.002.0771 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina física y rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina
física y rehabilitación. |
|||||||||
DESCRIPCION: |
Pronosupinador
de antebrazo libre y ajustable, para realizar ejercicios de pronación
y supinación. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo
a las necesidades de las unidades médicas: con sistema de fricción, mecanismo
de resistencia variable, libre y ajustable, adaptable a la pared. |
|
|||||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
|
|||||||||
REFACCIONES: |
No
requiere. |
|
|||||||||
CONSUMIBLES: |
No
requiere. |
|
|||||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
||||||||
* |
No
requiere. |
* |
No
requiere. |
* |
No
requiere. |
|
|||||
NOMBRE GENERICO: |
SISTEMA NEUMATICO DE POLEAS |
|
||||||||
CLAVE:
564.002.0938 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina Física y Rehabilitación. |
||||||||
DESCRIPCION: |
Sistema
neumático de poleas, multifuncional, para la ejecución de ejercicios de
miembros superiores, inferiores y columna, con polea variable que permita
realizar ejercicios tanto en posición erguida como supina. Con las siguientes
características de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: control
electrónico, con resistencia máxima para todos los movimientos, fuente de
resistencia neumática, con baja inercia. Dimensiones. Compresor, con panel de
cristal líquido: con indicador de los siguientes parámetros: contador de
serie, contador de repeticiones, medidores de: potencia, rango y velocidad de
movimiento e indicación de la carga. Acceso fácil para silla de ruedas. |
|
||||||||
REFACCIONES: |
Las
unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y
modelo. |
|
||||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
Las
unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus necesidades, marca y modelo:
cintas fijadoras para la realización de ejercicios. Barra para ejercitar
tríceps. |
|
||||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
|||||||
|
Alimentación
eléctrica: la que maneje la unidad médica y 60 Hz. |
|
Por
personal especializado y de acuerdo al manual de operación. |
|
Preventivo. Correctivo
por personal calificado. |
|
||||
NOMBRE GENERICO: |
ESPEJO PARA VALORAR POSTURA |
|
||||||||
CLAVE: 564.002.0987 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina física y rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina física y rehabilitación. |
|
|||||||
DESCRIPCION: |
Espejo
para valorar simetría postural de una sección. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: con luna cuadriculada, con dimensiones y marco con
base para fijarse a muro. |
|
||||||||
ACCESORIOS OPCIONALES: |
No
requiere. |
|
||||||||
REFACCIONES: |
No
requiere. |
|
||||||||
CONSUMIBLES |
No
requiere. |
|
||||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
|||||||
* |
No
requiere. |
* |
No
requiere. |
* |
No
requiere. |
|||||
NOMBRE
GENERICO: |
EQUIPO PARA
FORTALECER TOBILLO |
||||||
CLAVE:
564.002.1019 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Aparato portátil que permite la reeducación del tobillo
en pacientes con lesiones musculoesqueléticas. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: que permita rango completo de los movimientos del tobillo, con
capacidad para graduar la resistencia. Material. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas seleccionarán de acuerdo a sus
necesidades, marca y modelo: cintas de fijación. Juego de pesas
de diferentes medidas. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No requiere. |
|
Por personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
MESA
KANAVEL |
|
|||||||||
CLAVE: 564.002.1050 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina física y rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina física y rehabilitación. |
|
||||||||
DESCRIPCION: |
Mesa modelo Kanavel para ejercitar los músculos
de: mano, muñeca y antebrazo, para trabajar con o sin resistencia.
Resistencia axial del peso ajustable que permite la pronación del antebrazo,
supinación y circunducción de la muñeca. Material, dimensiones, poleas y
pesas de acuerdo a necesidades de tratamiento de unidades médicas. |
|
|||||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
No requiere. |
|
|||||||||
REFACCIONES: |
No requiere. |
|
|||||||||
INSTALACION |
OPERACIÓN |
MANTENIMIENTO |
|||||||||
* |
No requiere. |
* |
No requiere. |
* |
No requiere. |
|
|||||
NOMBRE
GENERICO: |
PLOMADA
PARA VALORAR POSTURA |
||||||
CLAVE:
564.002.1084 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Plomada para valorar alineación y
simetría en defectos posturales. Con las siguientes características,
seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades médicas: pesilla
con perforación central, que permita la introducción del hilo. Con peso de
acuerdo a las necesidades de las Unidades Médicas. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
No requiere. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No requiere. |
|
Por personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
NOMBRE
GENERICO: |
RUEDA
PARA EJERCICIO DE BRAZO Y HOMBRO |
|
|||||||
CLAVE:
564.002.1100 |
ESPECIALIDAD(ES): Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S): Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||||
DESCRIPCION: |
Rueda para incrementar arcos de movilidad de
hombro. Con las siguientes características, seleccionables de acuerdo a
las necesidades de las unidades médicas: Diámetro, giro y material. Dial
en grados con ajuste de resistencia. |
|
|||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
No requiere. |
|
|||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
|
|||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
|
|||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|
||||||
|
Requiere fijarse a la pared. |
|
Por personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
|
|||
NOMBRE
GENERICO: |
HELPER |
||||||
CLAVE:
564.002.1175 |
ESPECIALIDAD(ES):
Medicina Física y Rehabilitación. |
SERVICIO(S):
Medicina Física y Rehabilitación. |
|||||
DESCRIPCION: |
Equipo para el fortalecimiento
de músculos de mano y antebrazo. Con las siguientes
características, seleccionables de acuerdo a las necesidades de las unidades
médicas: marco rígido, manubrio, mecanismo de resistencia
variable. |
||||||
REFACCIONES: |
Las unidades médicas las seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
ACCESORIOS
OPCIONALES: |
Las unidades médicas los seleccionarán de acuerdo a
sus necesidades, marca y modelo. |
||||||
CONSUMIBLES: |
No requiere. |
||||||
INSTALACION |
OPERACION |
MANTENIMIENTO |
|||||
|
No requiere. |
|
Por personal especializado. |
|
Preventivo. Correctivo por personal calificado. |
||
EXCLUSIONES
CLAVE |
NOMBRE GENERICO |
060.211.3656 060.211.3664 060.211.3672 060.211.3680 060.211.3698 060.211.3706 060.211.3714 |
CLAVOS INTRAMEDULARES,
RETROGRADOS, BLOQUEADOS, PARA FEMUR, DISTAL, DE 9.0 MM DE DIAMETRO Y
DIMENSIONES INTERMEDIAS ENTRE LAS ESPECIFICADAS |
060.551.2052 |
JERINGA DE PLOMO CON VISOR DE DOSIS |
531.053.0109 |
ANESTESIA INTERMEDIA, UNIDAD DE |
531.053.0349 |
ANESTESIA BASICA, UNIDAD DE |
531.110.0183 |
BASCULA ELECTRONICA NEONATAL |
531.110.0191 |
BASCULA ELECTRONICA PARA LACTANTE |
531.114.0023 |
TABIQUE DE PLOMO |
531.198.0022 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0030 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0055 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0063 |
CHASIS CON REJILLA Y CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0089 |
CHASIS CON REJILLA Y CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0097 |
CHASIS CON REJILLA Y CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0113 |
CHASIS CON REJILLA Y CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0121 |
CHASIS CON REJILLA Y CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0139 |
CHASIS CON REJILLA Y CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0220 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0238 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0246 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0253 |
CHASIS CON REJILLA Y CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0261 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0279 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0287 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0295 |
CHASIS CON PANTALLA INTENSIFICADORA DE EMISION AZUL |
531.198.0303 |
CHASIS CON PANTALLA INTENSIFICADORA DE EMISION AZUL |
531.198.0311 |
CHASIS CON PANTALLA INTENSIFICADORA DE EMISION AZUL |
531.198.0329 |
CHASIS CON PANTALLA INTENSIFICADORA DE EMISION AZUL |
531.198.0337 |
CHASIS CON PANTALLA INTENSIFICADORA DE EMISION AZUL |
531.198.0345 |
CHASIS CON PANTALLA INTENSIFICADORA DE EMISION AZUL |
531.198.0352 |
CHASIS CON PANTALLA INTENSIFICADORA DE EMISION AZUL |
531.198.0360 |
CHASIS CON PANTALLA INTENSIFICADORA DE EMISION AZUL |
531.198.0378 |
CHASIS CON PANTALLA INTENSIFICADORA DE EMISION AZUL |
531.198.0386 |
CHASIS CON PANTALLA INTENSIFICADORA DE EMISION AZUL |
531.198.0394 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0402 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0410 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0428 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0436 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0444 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0451 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0469 |
CHASIS CON PANTALLA ASIMETRICA DE EMISION VERDE |
531.198.0477 |
CHASIS CON PANTALLA ASIMETRICA DE EMISION VERDE |
531.198.0485 |
CHASIS CON PANTALLA ASIMETRICA DE EMISION VERDE |
531.198.0535 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0543 |
CHASIS CON PANTALLA DE EMISION VERDE |
531.198.0550 |
CHASISES PARA MASTOGRAFIA, JUEGO DE |
531.223.0021 |
UNIDAD DE COMPRESAS FRIAS |
531.292.0050 |
MONITOR DE RADIACION ALTERNA CON ALARMA AUDIOVISUAL
Y NIVEL AJUSTABLE, DE CORRIENTE ALTERNA |
531.304.0080 |
DINAMOMETRO DE BULBO |
531.325.0200 |
UNIDAD PARA ULTRASONOGRAFIA DE USO GENERAL |
531.325.0218 |
UNIDAD PARA ULTRASONOGRAFIA DOPPLER COLOR |
531.328.0124 |
ELECTROCIRUGIA INTERMEDIA, UNIDAD DE |
531.328.0173 |
UNIDAD DE ELECTROCIRUGIA DE BAJA POTENCIA |
531.385.0744 |
ESTERILIZADOR DE VAPOR AUTOGENERADO. GABINETE |
531.385.0843 |
ESTERILIZADOR DE VAPOR AUTOGENERADO 40X40X60 cm |
531.385.1072 |
ESTERILIZADOR DE VAPOR AUTOGENERADO TIPO GABINETE
(DENTAL) |
531.431.0110 |
ELECTROCAUTERIZADOR GINECOLOGICO |
531.632.0166 |
UNIDAD CENTRAL DE MONITORIZACION DE CONSTANTES
VITALES |
531.632.0299 |
SISTEMA MODULAR DE MONITORIZACION DE CONSTANTES
VITALES |
531.632.0364 |
MONITOREO CENTRAL PARA 4 CAMAS. INTERMEDIA |
531.632.0380 |
CENTRAL DE MONITOREO PARA 12 CAMAS AVANZADA |
531.632.0489 |
MONITOREO CENTRAL PARA 6 CAMAS. INTERMEDIA |
531.632.0497 |
MONITOREO CENTRAL PARA 8 CAMAS. INTERMEDIA |
531.634.0048 |
NEGATOSCOPIO |
531.634.0063 |
NEGATOSCOPIO |
531.634.0089 |
NEGATOSCOPIO |
531.748.0027 |
PROTECTOR DE PLOMO PARA JERINGA DE 5 ml |
531.784.0113 |
REANIMADOR PARA ASISTENCIA VENTILATORIA PEDIATRICA |
531.784.0204 |
REANIMADOR DE ASISTENCIA VENTILATORIA ADULTO |
531.924.0049 |
UNIDAD PARA ULTRASONOGRAFIA. BASICO |
531.941.0063 |
VENTILADOR VOLUMETRICO NEONATAL/PEDIATRICO |
531.941.0204 |
VENTILADOR VOLUMETRICO PEDIATRICO/ADULTO |
531.941.0477 |
VENTILADOR VOLUMETRICO PEDIATRICO |
531.941.0808 |
VENTILADOR NO INVASIVO PEDIATRICO Y ADULTO |
531.941.0931 |
VENTILADOR
VOLUMETRICO ESTANDAR |
531.941.1020 |
VENTILADOR
NEONATAL DE ALTA FRECUENCIA OSCILATORIA CON MODO CONVENCIONAL |
535.461.0130 |
GONIOMETRO
PARA DEDOS |
537.091.0050 |
MENISECTOMO
ANGULADO 15 GRADOS |
537.091.0084 |
ESCOFINA
RECTA |
537.091.0092 |
ESCOFINA
CURVA |
537.198.0535 |
CHASIS
CON BASTIDOR METALICO |
537.198.0543 |
CHASIS
CON BASTIDOR METALICO |
537.272.0572 |
CUCHILLO
PARA LIBERACION LATERAL |
537.275.0017 |
CURETA
DE ANILLO ANGULADA A 10° |
537.329.0054 |
EMPUÑADURA
PARA TELESCOPIO, UNA PLANA Y UNA REDONDA |
537.329.0286 |
PINZA
DE SUCCION Y BIOPSIA ANGULADA A 45º |
537.329.0310 |
PINZA
NASAL BLAKESLEY, ANGULADA HACIA ARRIBA A 45º |
537.329.0328 |
PINZA
NASAL BLAKESLEY, ANGULADA A 90º |
537.857.2175 |
TIJERAS
DE ARTROSCOPIA DE VASTAGO RECTO DE 3.0 A 3.5 M DE DIAMETRO |
564.002.0185 |
POLEAS
PARA GIMNASIO |
564.002.1001 |
EQUIPO
PARA FLEXOEXTENSION DE RODILLA |
564.002.5557 |
MESA
DE MADERA CON CUBIERTA DE VINIL DE 180 X 65 ± 10 CM |
564.002.5557 |
MESA
DE MADERA CON CUBIERTA DE VINIL DE 180 X 65 ± 10 CM |
ACLARACION A LA
DECIMOSEGUNDA ACTUALIZACION, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION EL
LUNES 26 DE MAYO DE 2003
DICE:
Pág. 28
SISTEMA DE PROTESIS DE
RODILLA DE CROMO-COBALTO. UNIVERSAL, IGUAL IZQUIERDA QUE DERECHA, O ANATOMICA |
|
060.747.0754 060.747.6413 060.747.6421 060.747.6439 |
Componentes femorales primarios o de revisión, de
cromo-cobalto, con vástago central roscado intercambiable y cajón
estabilizador para recepción de extensión, modular. Extrapequeña Pequeña Mediana Grande Pieza. |
Pág. 30
060.747.0754 060.747.6413 060.747.6421 060.747.6439 |
Componentes femorales, para
revisión, de cromo cobalto, con vástago central roscado intercambiable y
cajón estabilizador para recepción de extensión, modular. Extrapequeña. Pequeña. Mediana. Grande. Pieza. |
DEBE DECIR:
SISTEMA DE PROTESIS DE
RODILLA DE CROMO-COBALTO. UNIVERSAL, IGUAL IZQUIERDA QUE DERECHA, O ANATOMICA |
|
060.747.0754 060.747.6413 060.747.6421 060.747.6439 060.230.0030 |
Componentes femorales
primarios o de revisión, de cromo-cobalto, con vástago central
intercambiable y cajón estabilizador para recepción de extensión,
modular. Extrapequeña Pequeña Mediana Grande Extragrande Pieza. |
ACLARACION A LA DECIMOCUARTA
ACTUALIZACION, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL
DE LA FEDERACION EL MIERCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2003
DICE:
Pág. 66
INCLUSIONES EQUIPO
CATALOGO
DEBE DECIR:
MODIFICACIONES EQUIPO
CATALOGO
MODIFICACIONES DE CLAVES
APROBADAS PREVIAMENTE
CLAVE
ANTERIOR |
NOMBRE
GENERICO |
CLAVE
NUEVA |
513.304.0080 |
DINAMOMETRO
DE BULBO GRADUADO DE 0 A 30 PSI |
531.304.0080 |
531.281.0014 |
DOSIMETRO
DE RADIOTERAPIA |
531.289.0014 |
531.304.0054 |
DINAMOMETRO
COLLINS, GRADUADO EN KILOS, CROMADO. INFANTIL. |
531.304.0056 |
531.325.0225 |
UNIDAD
PARA ULTRASONOGRAFIA TRANSCRANEAL CON CODIGO DE COLOR. |
531.325.0226 |
534.002.1134 |
BARRIL
DE POLIURETANO, 56 CM PARA ENTRENAMIENTO DE GATEO. |
564.002.1134 |
Disposiciones transitorias
Primera.- La presente Actualización del Cuadro
Básico y Catálogo de Instrumental y Equipo Médico entrará en vigor el día de su
publicación en el Diario Oficial de la
Federación.
Segunda.- Los interesados en la producción o
adquisición de insumos, cuentan con un plazo de ciento veinte días, a partir de
la fecha de publicación del presente Acuerdo para agotar sus existencias; así
como para realizar los ajustes necesarios en los casos de inclusiones y
modificaciones.
La
Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud,
acordó publicar en el Diario Oficial de
la Federación la Decimosexta Actualización del Cuadro Básico de
Instrumental y Equipo Médico.
México,
D.F., a 4 de mayo de 2004.- La Presidenta de la Comisión Interinstitucional del
Cuadro Básico de Insumos del Sector Salud, Mercedes
Juan.- Rúbrica.- El Representante Titular de la SSA: el Comisionado Federal para la Protección Contra Riesgos
Sanitarios, Ernesto Enríquez Rubio.-
Rúbrica.- El Representante Titular
del IMSS: el Director de Prestaciones Médicas, Onofre Muñoz Hernández.- Rúbrica.- El Representante Titular del ISSSTE: el Subdirector General Médico,
Manuel Urbina Fuentes.- Rúbrica.- El Representante Titular de la
SDN: el Director General de Sanidad, Norberto
Manuel Heredia Jarero.- Rúbrica.- El Representante Titular del DIF: el
Subdirector General del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la
Familia, Carlos Pérez López.-
Rúbrica.
Fecha de Publicación: 7 de junio de 2004