III. BEBIDAS ALCOHOLICAS

La mitad de la muestra ha consumido alguna(s) ocasión(es) en su vida bebidas alcohólicas, una cuarta parte lo hizo en los últimos 12 meses y el 11.4% en el último mes. 5 estudiantes de cada mil bebió 20 ocasiones o más en el último año.

III.1. PREVALENCIA DE USO DE ALCOHOL POR SEXO

Los datos indican que el número de abstemios es similar entre mujeres y hombres. Una cuarta parte de ambos sexos ha consumido bebidas alcohólicas 1 ó 2 ocasiones en su vida. El 12% de hombres y 6.5% de mujeres bebieron de 3 a 9 ocasiones en el último año; 5% de hombres en contraste con el 1% de mujeres consumieron alcohol de 3 a 9 ocasiones en el último mes.

III.2. PREVALENCIA DE USO DE ALCOHOL POR EDAD

Alrededor de una cuarta parte de los estudiantes de 14 a 17 años informaron que han consumido bebidas alcohólicas 1 ó 2 ocasiones en su vida, para los menores de 14 y los de 18 años esta proporción fue menor, 20% y 12% respectivamente.

Los estudiantes de 18 años reportan, un mayor porcentaje en el consumo de alcohol de 20 ocasiones o más; estos resultados demuestran que los estudiantes más grandes son los que han consumido en mayor proporción bebidas alcohólicas.

III.3. ESTUDIANTES QUE TOMARON 5 O MAS COPAS DE ALCOHOL EN UNA SOLA OCASION

Una cuarta parte de la muestra reportó que nunca había ingerido 5 copas o más por ocasión de consumo. 14 de cada mil consumieron esa cantidad 1 ó 2 veces por semana y el 5% lo hizo por lo menos una vez al mes.

El 24% del total de las mujeres mencionó que nunca ha consumido 5 ó más copas de alcohol en una sola ocasión, en contraste con el 22.7% de los hombres, 22 hombres y 5 mujeres de cada mil, han bebido esa cantidad 1 ó 2 veces a la semana, el 3% de las mujeres, en contraste con el 6% de los hombres lo hicieron por lo menos una vez al mes.

Las edades más críticas de consumo de 5 copas de alcohol o más fueron después de los 16 años. Alrededor del 6% de los estudiantes de 18 años y más, consumen esta cantidad 1 ó 2 veces a la semana.

III.4. FRECUENCIA DE EMBRIAGUEZ EN EL ULTIMO AÑO

El 80% de los estudiantes del Estado, informaron que nunca se han emborrachado y 8 de cada mil lo han hecho por lo menos una vez al mes. Si comparamos esta cifra con la de aquellos que reportaron haber consumido 5 copas o mas por ocasión de consumo, una vez por mes o con mayor frecuencia, 66 de cada mil estudiantes, resulta evidente que la definición de los alumnos de embriaguez es estricta.

El 89% de las mujeres y el 76.7% de hombres reportan no haberse emborrachado en los últimos 12 meses, y 12 de cada mil de los segundos tuvo esta experiencia de 1 a 3 veces al mes, observándose que en las mujeres no hay consumo en esa frecuencia ni en una mayor.

Las cifras más altas de estudiantes que no se emborracharon el último año están entre los más jóvenes, sucede lo contrario entre los que si se han emborrachado, ya que son los estudiantes de mayor edad los que lo hacen.

III.5. PROBLEMAS POR EL USO DE BEBIDAS ALCOHOLICAS

El 24% de los estudiantes que han tomado bebidas alcohólicas, reportaron haber experimentado al menos un problema relacionado con su consumo de alcohol; el problema mas frecuentemente mencionado fue el deseo de consumir menos alcohol, 27% de hombres y el 10% de las mujeres; 6.6% de los varones y 3% de las mujeres han consultado a un médico, orientador o psicólogo por su forma de beber, 4.6% de los primeros y 1.3% de las segundas reportaron que sus padres pensaban que consumían alcohol con mucha frecuencia y 20 de cada mil de los varones han sido arrestados o amenazados por la policía, en contraste con las mujeres que no han tenido este tipo de problema.