II. PREVALENCIA DEL USO DE TABACO

Una tercera parte de los estudiantes reportó haber tenido experiencia con el tabaco, en 20 de cada 100 esto ocurrió en el último año, y 7% fumaron el mes anterior del estudio. 3.5% reportó fumar diario o casi diario. La edad más crítica para iniciar el hábito es entre los once y catorce años. Si bien 6.1% de la muestra total reportó haber tenido su primera experiencia con ésta sustancia antes de los 10 años. Prácticamente todos los usuarios se iniciaron antes de tener edad legal para adquirir éstos productos.

II.1. PREVALENCIA DE CONSUMO DE TABACO, POR GENERO

El número total de hombres que ha fumado tabaco, es casi el doble que el de mujeres, esta diferencia se enfatiza en el patrón de consumo actual (en los últimos 30 días), especialmente entre los que fuman diario o casi diario, ya que 6 de cada 100 varones lo hace, en contraste con 1 de cada 100 mujeres, no existen diferencias relevantes entre sexos en la edad de inicio.

II.2. PREVALENCIA DE USO DE TABACO POR EDAD

Entre mayor es la edad del estudiante, es más alto el número de los que mencionan haber fumado, esto es especialmente evidente entre los que tienen 18 años.

La mayoría de los estudiantes de 14 años, consumidores de tabaco, empezaron con este hábito entre los 11 y 13 años; los de 14 y 15 años, entre 11 y 15 años; y los que tienen 16 años o más empezaron con este hábito entre 15 y 16 años; estos datos indican que el inicio en el consumo de tabaco ocurre cada vez a mas temprana edad.