BIBLIOGRAFIA

 

  1. Codex Alimentarius Commitee, 1997, International Recommended Code of Practice – General Principles of Food Hygiene (CAC/RCP 1-1969, Rev.3 1997).
  2. Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, 1992. Ley Federal de Metrología y Normalización. Diario Oficial de la Federación. México, D.F.
  3. Secretaría de Salud, 1991. Ley General de Salud, decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley General de Salud. México, D.F.
  4. Secretaría de Salud, 1999. Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios. México, D.F., Diario Oficial de la Federación, 9 de Agosto de 1999.
  5. Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas (CICOPLAFEST), 1991. Catálogo Oficial de Plaguicidas. México, D.F.
  6. Departamento del Distrito Federal, 1964. Reglamento de Ingeniería Sanitaria Relativa a los Edificios. Reglamento de Construcciones del D.F., México.
  7. Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1993. NOM-002-STPS-1993, relativa a las condiciones de seguridad para la prevención y protección contra incendio en los centros de trabajo. México, D.F.
  8. Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1993. NOM-027-STPS-1993, señales y avisos de seguridad e higiene. México, D.F.
  9. Secretaría del Trabajo y Previsión Social, 1993. NOM-018-STPS-1993, relativa a los requerimientos y características de los servicios de regaderas, vestidores y casilleros en los centros de trabajo. México, D.F.
  10. Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, 1993. NOM-008-SCFI-1993. Sistema General de Unidades de Medida. México, D.F.
  11. Secretaría de Salud, 1993. Guía para la Autoverificación de las Buenas Prácticas de Higiene en su Establecimiento. México, D.F.
  12. Secretaría de Salud, 1993. Limpieza y Desinfección de Cisternas y Tinacos. México, D.F.
  13. Secretaría de Salud, 1993. Manual de Aplicación del Análisis de Riesgos, Identificación y Control de Puntos Críticos. México, D.F
  14. Secretaría de Salud, 1993. Manual de Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad. México, D.F.
  15. Badui, D. S., 1988. Diccionario de Tecnología de los Alimentos, Ed. Alhambra Mexicana.
  16. Edward E. Judge & Sons, 1989. The Almanac, 74 TH Edition., Inc. Publ. Westminster, Maryland USA.
  17. Fernández, E.,1981. Microbiología Sanitaria de Aguas y Alimentos. Vol. I. Editorial U. de G.
  18. Frazier, W.C., 1978. Microbiología de los Alimentos, Ed. Acribia, S.A., Zaragoza, España.
  19. Gould, W. A., 1989, CGMP 's, Food Plant Sanitation, Food Industries Consultant, President. Ohio Food Processors Association and Emeritus Professor of Food Processing & Technology The Ohio State University.
  20. Gould, W. A., 1988. Total Quality Assurance for the Food Industries. CTI Publications, Inc. Baltimore , Maryland USA.
  21. Lonade & Blaker., 1981, Técnicas Sanitarias en el Manejo de los Alimentos. Editorial Pax-Mex.
  22. U.S. Government printing office, 1990. Washington office of the Federal Register. Code of Federal Regulations. 21.110 "Current Good Manufacturing Practices".


Regresar

Arriba